BLOG
¿DIGITALIZACIÓN O TRANSFORMACIÓN DIGITAL?
¿Para qué sirve digitalizarse? ¿Qué ocurre durante el proceso de transformación? ¿Es lo mismo una cosa que otra? En pocas líneas lo aclara el experto economista Alberto Santana, que este mes de junio imparte una formación online organizada por la Cámara de Comercio de Lanzarote como Centro de la Red CIDE, y que brinda la posibilidad de acceder a un asesoramiento personalizado para aquellos que deseen adaptar sus negocios al entorno digital.
Innovación turística en tiempos de incertidumbre y recuperación
El técnico de la Red CIDE Enrique Padrón reflexiona en esta entrada sobre la innovación turística como proceso de adaptación basado en el conocimiento y herramienta clave de las empresas para captar valor, incorporar talento (generar empleo) y perdurar en el tiempo. En ese contexto, propone algunos tips a tener en cuenta durante esta fase de incertidumbre.
La importancia de la ciberseguridad y la transformación digital en el sector empresarial
La ciberseguridad es un aliado que ha venido para quedarse, y que, ante la digitalización del sector empresarial, será una de las herramientas fundamentales de cara al desarrollo de las organizaciones y su potencial crecimiento. De todo ello se habló en el webinar organizado por FEMEPA como centro de la Red CIDE que impartió recientemente el experto en ciberseguridad Rodrigo Melián, y que hoy protagoniza esta nueva entrada del blog.
Y LLEGÓ EL MOMENTO… DE PARAR
El 14 de marzo de 2020 el Gobierno de España declara el estado de alarma para la gestión de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, limitando la libertad de circulación de las personas salvo la relacionada con el desarrollo de las actividades esenciales - ¿Qué es esencial? - La alimentación, la sanidad,... etc. Hasta este momento, ¿éramos tan conscientes como ahora de este concepto? - ESENCIAL
La técnica de la Red CIDE de la Cámara de Comercio de Lanzarote, Patricia Moreno, comparte sus reflexiones y las oportunidades que presentan durante esta situación.
ENFOQUE ESTRATÉGICO AL EMPRENDER
"Si no sabemos dónde vamos, acabaremos en cualquier parte"
Hoy compartimos la entrada sobre emprendimiento estratégico por parte del experto en innovación de la FULP y técnico de la Red CIDE Raúl Suárez Falcón, quien propone en su interesante disertación siete claves para emprender con éxito.
Para el experto, emprender no se fundamenta en tener ideas. Tu idea puede ser genial pero las ideas por sí mismas no nos llevarán lejos. La destreza con la que ejecutamos la idea y el equipo de personas involucradas son claves. Una ejecución sin estrategia es como disparar al aire y esperar que caiga algo. Los intelectuales resuelven problemas. Los genios los previenen. (Albert Einstein)
Leer más...LA TECNOLOGÍA, DE LA COCINA A LA MESA. PRIMERA PARTE
En el mundo en el que vivimos estamos acostumbrados a identificar objetos, o incluso técnicas, como “tecnología” y hacemos uso de dicha tecnología. Un ejemplo sencillo, la telefonía móvil, el transporte en coches, internet, etc. Sin embargo, no siempre somos conscientes de dónde nacen los conceptos que hacen que toda esa tecnología funcione. Lo explica el experto en innovación de la FPCT-ULPGC y técnico de la Red CIDE Artemis Rivero.
Punto de entrada a centros de investigación
Los integrantes operativos de la Red CIDE se componen de CIDE Coordinador, CIDE de Apoyo Tecnológico y Transferencia, y CIDE de Proximidad. En esta nueva entrada al Blog se hace referencia a las características y funciones del técnico Tipo 1, de la mano del experto en innovación de la FGULL y técnico de la Red CIDE Gustavo Adolfo Luis Cedrés.
Medir para crecer
Medir lo que se hace en las empresas no es una necesidad nueva; siempre se ha hecho. Sin embargo lo hacíamos por obligación: medíamos lo que facturábamos, lo que comprábamos y lo que invertíamos pero lo hacíamos por razones contables y fiscales. También para hacer presupuestos y previsiones.
Documentar para innovar
La gran variedad de aproximaciones al fenómeno innovador dentro de la empresa puede suponer un cierto bloqueo que impide a muchas pequeñas y medianas empresas poner en marcha estrategias y proyectos de innovación. Hay tantas posibilidades y opciones a tener en cuenta que puede costarnos demasiado elegir un camino.
¡Si fallas al prepararte, te estás preparando para fallar!
Hoy en día, esta cita de Benjamin Franklin adquiere si cabe un mayor significado. Una buena planificación y un adecuado seguimiento son claves para alcanzar el éxito en el mundo empresarial; por eso, la figura del Project Manager cada vez tiene más peso en el desarrollo de los proyectos.
Página 8 de 9
Logos al pie 2024
“La Red CIDE es una iniciativa de la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, impulsada a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), y cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con una tasa de cofinanciación del 85% en el marco del Programa Operativo FEDER Canarias 2021-2027”
![]() |