25/11/2020 El Cabildo de Gran Canaria invierte 13 millones en áreas industriales en cuatro años
Fuente: el Plural
Los precios industriales cayeron un 0,4% en octubre en relación al mes anterior y agudizaron su caída interanual hasta el 4,1%, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con este nuevo recorte interanual, ocho décimas más profundo que el de septiembre (-3,3%), los precios industriales encadenan 17 meses consecutivos de tasas negativas. El descenso interanual de los precios industriales de octubre corresponde al retroceso en casi 3,5 puntos de la tasa interanual de la energía, hasta el -13,2%, como consecuencia del abaratamiento de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica y, en menor medida, del refino de petróleo.
|
24/11/2020 Mogán y ATA acuerdan el asesoramiento a autónomos y pymes
Canarias 7
El Ayuntamiento de Mogán, en la isla de Gran Canaria, y la Federación Nacional de Asociaciones de Empresarios y Trabajadores Autónomos (ATA) han formalizado este martes, 24 de noviembre, un acuerdo de colaboración para ofrecer un servicio de asesoramiento técnico a los autónomos y pequeños negocios del municipio, ya que se trata de un colectivo que se ha visto «seriamente afectado» por la crisis económica derivada de la pandemia del coronavirus.
|
24/11/2020 El Consejo de la UE aprueba la ampliación del AIEM hasta el año 2027
Fuente: Gobierno de Canarias
El Consejo de la Unión Europeo aprobó el pasado 16 de noviembre la Decisión de renovación del Arbitrio sobre las Importaciones y Entrega de Mercancías en Canarias (AIEM), un tributo estatal de aplicación exclusiva en el Archipiélago que pretende proteger la producción local frente a la foránea. La Secretaría General del Consejo comunicó el jueves, 19 de noviembre, a la Representación Permanente de España ante la Unión Europea la aprobación definitiva por el Consejo de Ministros del AIEM, pendiente ahora de su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea.
|
24/11/2020 Aporta Pymes Islas No Capitalinas: Internacionalización para las empresas de islas menores de Canarias
Fuente: Empresa Exterior
Para participar en el programa, la empresa deberá contar con, al menos, un año de constitución, estar ubicada en una isla no capitalina y contar con un producto o servicio con potencial de internacionalización. El objetivo es poner a disposición de PYMES procedentes de islas no capitalinas una serie de herramientas, así como una simplificación de los procedimientos administrativos para la obtención de apoyo público, teniendo en cuenta razones de interés público, económico y social.
|
20/11/2020 El V Congreso Internacional de Tecnología y Turismo Fuerteventura 4.0 abordará el impacto de la crisis sanitaria en la industria turística
Fuente: Cabildo de Fuerteventura
El Congreso Internacional de Tecnología y Turismo Fuerteventura 4.0 amplía en esta edición su campo de trabajo e investigación para analizar también el binomio salud y turismo en tiempos de pandemia. Expertos universitarios y profesionales de las administraciones y del sector empresarial darán las claves sobre cómo abordar la situación turística en estos momentos de incertidumbre, las líneas que trabajar para convertirse en un destino seguro y generador de confianza y el papel que deben jugar las tecnologías y la innovación en tiempos de crisis sanitaria. La edición de este año será online y se celebrará los días 1, 2, 9 y 10 de diciembre.
|
19/11/2020 Canarias crea su 'fábrica' de startups para impulsar las islas como 'hub' digital
Fuente: Cinco Días
Archipélago Next, el primer fondo privado canario de inversión, que está respaldado por 15 de las principales empresas de Canarias, ha puesto en marcha el primer venture builder de las islas bajo el nombre de Archipélago Ventures, una suerte de factoría de startups desde donde crear nuevos proyectos partiendo de cero. “Este programa responde al compromiso de las principales empresas de Canarias, aún más si cabe en el contexto actual, por impulsar, reforzar y diversificar el tejido productivo y económico del archipiélago”, asegura Miguel Quintanilla, CEO de Archipélago Ventures. Se trata, en definitiva, de un programa de acompañamiento a emprendedores que pretende lanzar al mercado startups con posibilidades de tracción e invertibles a futuro, aportándoles espacio, servicios, proveedores y conocimiento.
|
19/10/2020 Se destinan 321.975 euros al impulso industrial 4.0, diseñado para la mejora de la competitividad empresarial
Fuente: Gobierno de Canarias
El Consejo de Gobierno aprobó hoy, jueves 19 de noviembre, destinar 321.975 euros a subvenciones para el impulso industrial 4.0, contribuyendo con ello a la mejora de la competitividad de las empresas canarias. Esta ampliación de crédito se destinará a la necesaria transformación digital con el fin de que la industria canaria evolucione y se posicione como un sector fuerte, competitivo y de referencia.
|
18/11/2020 Canarias, comunidad en la que más crece la innovación
Fuente: El Día
Canarias fue la comunidad autónoma en la que más aumentaron las empresas innovadoras este año al subir un 41%, seguida de Cataluña (+23%, según los datos ofrecidos por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y analizados por el servicio web de información empresarial Infoempresa.com. España cuenta con 2.536 empresas con el sello de 'Pyme innovadora', un 12% más que en 2019 y de las 3.102.256 compañía activas en el país, sólo 0,8 empresas por cada 1.000 son consideradas innovadoras.
|
12/11/2020 Turismo, Industria y Comercio contará con 133,3 millones en 2021, de los que el 77% será inversión productiva
Fuente: Gobierno de Canarias
La consejera de Turismo, Industria y Comercio, Yaiza Castilla, anunció hoy que los presupuestos del área de Turismo, Industria y Comercio para 2021 “son la mejor herramienta de la que podemos disponer para, desde la inversión pública, desarrollar políticas que estimulen la economía, a la vez que hacerla menos dependiente del exterior”. En su intervención en la mañana de hoy en el Parlamento de Canarias para presentar la propuesta presupuestaria de su departamento para 2021, Yaiza Castilla destacó que las cuentas de las áreas que dirige contemplan un gasto global de 133.322.360 euros, lo que supone un aumento del 27,48% (28,7 millones más) con respecto al de este año y añadió que 7,7 euros de cada 10 son para inversión productiva.
|
12/11/2020 Hacienda analiza con Asinca los desafíos inmediatos del sector industrial canario
Fuente: Gobierno de Canarias
El viceconsejero de Hacienda y Planificación del Gobierno de Canarias, Fermín Delgado, analizó hoy con la directiva de Asinca los desafíos inmediatos del sector industrial canario, en el transcurso de una reunión en la que también participó el director general de Asuntos Europeos, José Julián Zafra.
|