2/2/2023 La ingeniería y la medicina se unen en el primer hospital virtual de Canarias
Fuente: Canarias 7
El primer hospital virtual de Canarias ya es una realidad que comienza a dar sus «primeros pasos», aseguró este miércoles el rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Lluís Serra. Se trata de un proyecto que lidera la universidad con el programa Interrreg MACBioIDi2 con fondos europeos que pretende ser « intensivo en i+D, muy innovador y que esté muy orientado a cooperación y desarrollo para que sea un centro de referencia para África occidental», añadió el coordinador principal, el profesor Juan Ruiz Alzola. Para la consejera de Economía, Conocimiento y Empleo, Elena Máñez, este proyecto «sin ninguna duda contribuye a posicionar a Canarias como un 'hub' de tecnologías médicas punteras«. Y abundó, «tenemos el conocimiento y las capacidades tecnológicas para que Canarias sea un referente, un 'hub de conocimiento de tecnologías médicas». |
1/2/2023 Turismo y la Conferencia de Rectores del Suroeste Europeo abordan en un encuentro la sostenibilidad del sector
Fuente: Gobierno de Canarias
La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Ordenación y Promoción Turística, ha organizado junto a la Conferencia de Rectores de las Universidades del Suroeste Europeo (CRUSOE), el encuentro ‘Universidad Desarrollo y Sostenibilidad Turística. Retos del siglo XXI’, que tendrá lugar en la Universidad de La Laguna el próximo viernes 3 de febrero. Durante esta cita el Gobierno de Canarias y CRUSOE firmarán una declaración de apoyo por un nuevo modelo de turismo basado en el mantenimiento de los valores ambientales. |
30/1/2023 Canarias muestra al comisionado del PERTE Chip su potencial para desarrollar los proyectos previstos
Fuente: Gobierno de Canarias
El Gobierno del Estado prevé comenzar a licitar los proyectos incluidos en el PERTE Chip, que tiene como finalidad principal reducir la dependencia de España del exterior en el diseño y fabricación de esta microelectrónica y semiconductores, durante el primer semestre de 2023. Dotados con 12.250 millones de euros, de los que 9.350 se reservan a fábricas, los proyectos se adjudicarán por concurrencia competitiva a las propuestas que muestren mayor capacidad para cumplir los objetivos de los ejes estratégicos del Plan. |
27/1/2023 Canarias acelera su descarbonización marítima con blockchain e inteligencia artificial
Fuente: Red CIDE
El caso de éxito de Alfaship, identificada por el Clúster Marítimo de Canarias, es una de las entidades participantes en la campaña divulgativa sobre la Red CIDE 2022 que acomete un proyecto para acelerar la descarbonización marítima, reduciendo el consumo de combustible y optimizando operaciones de abastecimiento, con una plataforma digital habilitada por blockchain e inteligencia artificial. La Red CIDE ha estado presente en el proceso de digitalización y su asesoramiento ha servido de impulso en actividades relacionadas con la expansión internacional. |
27/1/2023 El Gobierno de Canarias y ULL impulsan un proyecto para promover la transformación social
Fuente: Gobierno de Canarias
La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias, junto a la Dirección General de Investigación y Coordinación de Desarrollo Sostenible y el Laboratorio de Innovación Social de la Universidad de La Laguna, han puesto en marcha el proyecto “Espacios para el cambio”, iniciativa que consiste en el establecimiento de “laboratorios ciudadanos” intergeneracionales vinculados a la aplicación de la Agenda Canaria 2030. Los “laboratorios ciudadanos” son espacios de experimentación colectiva basados en el conocimiento abierto, la participación y el retorno social para hacer crecer ideas viables de transformación social y medioambiental en los que niñas, niños y jóvenes, organizados en grupos de trabajo, desarrollan propuestas en conexión con la comunidad de su entorno y las personas mayores, así como con quienes quieran sumarse como agente del cambio. |
26/1/2023 Canarias impulsa modelos de colaboración para conectar con el modelo innovador israelí
Fuente: Gobierno de Canarias
La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, Elena Máñez, el director de la ACIISI, Carlos Navarro, y el de la Asociación Emerge, Moisés Santana, han mantenido contactos directos en Tel Aviv y Jerusalén con las principales empresas e instituciones innovadoras del país, gracias a la invitación de la embajada de Israel en España. Las autoridades israelíes han manifestado al Gobierno de Canarias su deseo de potenciar la colaboración con el archipiélago en todo los relativo a desarrollos de ecosistemas de innovación y a transferencia de conocimiento. Apenas seis meses después de presentar el programa de innovación abierta ‘Innovate Canarias’, dentro del marco del grupo de trabajo creado entre el Gobierno y las principales empresas innovadoras y la embajada de Israel en España, el organismo israelí invitó a la consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias a conocer de primera mano la manera de trabajar en aquel país y de entender y transmitir la innovación a todo el tejido empresarial, en el país considerado como el más innovador del planeta, en función a su tamaño. |
26/1/2023 Vanoostende anima a las empresas del sector primario de Canarias a acogerse a las ayudas del Perte agroalimentario
Fuente: Gobierno de Canarias
La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, ha destacado la oportunidad que tienen las pymes y autónomos del sector primario del archipiélago para presentar proyectos en la nueva convocatoria de ayudas del Perte agroalimentario, cuyo plazo de presentación de solicitudes finaliza el 28 de febrero. |
26/1/2023 “En un plazo de cinco años empezaremos a percibir los efectos de la Ley de Cambio Climático en el día a día de Canarias”
Fuente: El Diario
El consejero de Transición Ecológica explica que la normativa aprobada el pasado 13 de diciembre es “la más ambiciosa” de todo el Estado porque adelanta diez años el objetivo de la descarbonización y establece obligaciones concretas a las administraciones |
25/1/2023 Las empresas canarias cultivan innovación
Fuente: Red CIDE
El caso de éxito de Agroislas, identificado por la Fundación Universitaria de Las Palmas (FULP), es una de las entidades participantes en la campaña divulgativa sobre la Red CIDE 2022. Nominada al XI Premio Canario a la Excelencia Empresarial y resultando distinguida en el marco de este premio con mención especial por su compromiso con la mejora de la calidad y la búsqueda de la excelencia en la gestión, Agroislas es la primera empresa inscrita en el Registro de Entidades de Servicio de asesoramiento a las explotaciones agrarias del Gobierno de Canarias, y su labor está centrada en proyectar, tutelar y formar sobre el universo de la agronomía a nivel regional y en el extranjero. |
25/1/2023 mentorDay reconocida como una de las cinco mejores Aceleradoras privadas del mundo
Fuente: El Mundo Financiero
mentorDay ha sido nombrada como una de las cinco mejores aceleradoras privadas del mundo en el Estudio Comparativo Mundial de UBI Global 2021-2022 sobre incubadoras y aceleradoras de empresas. Este galardón reconoce que mentorDay aporta un valor excepcional para las nuevas empresas, para el ecosistema local y pone de manifiesto el atractivo general de su Programa de Aceleración. UBI Global es la empresa y comunidad de inteligencia de innovación, con sede en Estocolmo, conocida por la evaluación y el mapeo de incubadoras y aceleradoras de empresas. La publicación del ranking se ha anunciado durante un emocionante evento online organizado por imec e imec.istart en Gante, Bélgica. |