28/10/2022 El Cabildo y la Cámara de Comercio analizan un programa de incubadoras empresariales de corte tecnológico “para potenciar la diversificación económica” de Fuerteventura
Fuente: Cabildo de Fuerteventura
El presidente del Cabildo de Fuerteventura, Sergio Lloret, y la vicepresidenta primera, Lola García, mantuvieron ayer, miércoles 26 de octubre, una reunión con el presidente de la Cámara de Comercio de Fuerteventura, Juan Jesús Rodríguez Marichal, y el director de la Fundación Incyde, Javier Collado, artífice del proyecto In.Fuerteventura. Un proyecto que persigue la colaboración entre las entidades públicas y privadas de la isla con el fin de promover programas de incubadoras empresariales de corte tecnológico con capacidad para desarrollarse tanto en el sector turístico como en el audiovisual, el recién inaugurado en la isla aeronáutico-aeroespacial, el de energías renovables o el “vital para la isla”, en palabras de Lloret, sector primario. |
27/10/2022 CaixaBank y ENISA galardonan a las start-ups más innovadoras de España y Portugal
Fuente: Canarias 7
CaixaBank, a través de DayOne, su división especializada en empresas tecnológicas y sus inversores, y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de ENISA, convocan la 16.ª edición de los Premios EmprendeXXI, galardones de referencia en el ecosistema emprendedor. Las empresas de base tecnológica con sede en España o Portugal con menos de tres años de actividad pueden presentar su candidatura a través de la web www.emprendedorxxi.es desde el 26 de octubre hasta el 5 de diciembre. |
27/10/2022 El Ministerio de Ciencia e Innovación destina 14,6 M € a 165 ayudas para la contratación de personal investigador en empresas
Fuente: Ministerio de Ciencia e Innovación
El Ministerio de Ciencia e Innovación ha publicado, a través de la Agencia Estatal de Investigación, la resolución de la convocatoria Torres Quevedo de 2021, por la que se destinan 14,6 millones de euros a 165 ayudas para la contratación de personal investigador en empresas. La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, ha destacado que el objetivo de esta convocatoria es favorecer la carrera profesional de los investigadores e investigadoras en nuestro país. |
27/10/2022 Canarias lidera el proyecto AquaWind para fusionar energía eólica y acuicultura
Fuente: El Espejo Canario
Gran Canaria acoge el desarrollo de un innovador prototipo orientado a fusionar la producción de energía eólica y la producción acuícola de peces marinos en una plataforma flotante. Se trata del proyecto europeo AquaWind, recientemente presentado en la Plataforma Oceánica de Canarias (Plocan). Se trata de la primera plataforma eólica flotante, construida e instalada en España, que cuenta con dos aerogeneradores y que ha alcanzado este nivel de desarrollo tecnológico en el mundo. Además, será un prototipo pionero en desarrollar pruebas reales de la viabilidad de producción de peces marinos en un sistema combinado”, según indica Javier Roo, responsable de proyectos de I+D+i de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) y coordinador del proyecto. |
25/10/2022 El director de la ACIISI defiende que Canarias está preparada para la fabricación de microchips
Fuente: Atlántico Hoy
El pasado 7 de octubre, Canarias presentó en Madrid sus credenciales para el desarrollo de la microelectrónica. La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, Elena Máñez, aseguró que “las Islas tienen empresas que desde hace años diseñan chips o procesos ópticos en la fabricación de chips, que se han constituido en el Clúster Chip de Canarias". El director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), Carlos Navarro, explica que “el Clúster Chip de Canarias aglutina tanto a las empresas del sector como a la academia y centros de conocimiento y todos conformamos el sistema canario del microchip que ahora se pretende reforzar para poder aprovechar el Perte Chip”. |
25/10/2022 Premios Emprendimiento Fyde CajaCanarias
Fuente: Fundación Fyde Caja Canarias
La Fundación FYDE CajaCanarias convoca sus Premios Emprendimiento 2022, que constituyen su vigésima sexta edición con lo que se trata de identificar y visibilizar el talento emprendedor en Canarias. Estos Premios están dirigidos a personas residentes en Canarias que hayan desarrollado una iniciativa de emprendimiento empresarial o social en el período comprendido entre el 1 de enero de 2019 y el 31 de diciembre de 2021. El objetivo de esta distinción es identificar el talento emprendedor y potenciar su desarrollo en Canarias, apoyándole a que desarrolle su iniciativa mediante un premio en metálico y además de una distinción honorífica que se entregará en un acto público de reconocimiento. |
24/10/2022 Asturias y Canarias se unen a través de un proyecto de videojuego inclusivo basado en tecnología blockchain
Fuente: FGULL
El 6 y 7 de octubre ha tenido lugar una intensa agenda de reuniones entre Patricia (Patri) Acebes Tamargo y diversas estructuras de investigación de la Universidad de La Laguna y empresas tecnológicas. Las reuniones han tenido como objetivo dar conocer el ecosistema de I+D+i de Tenerife y generar sinergias para el futuro desarrollo del proyecto «MetaBlockchain», desarrollado por Patri. El objetivo inicial del proyecto es crear la accesibilidad y usabilidad para el tipo de juegos de blockchain, también conocidos como “play to earn”, los cuales recompensan a los participantes con dinero digital o non fungible tokens. Esto permitiría que las personas con alguna discapacidad puedan jugar a este tipo de juegos en igualdad de condiciones que el resto, sin necesidad de ser streamer o desarrollador de videojuegos |
24/10/2022 La ULPGC participa en Innovate Canarias, un programa de innovación abierta
Fuente: ULPGC
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, a través de su Vicerrectorado de Investigación y Transferencia que dirige la profesora Marisol Izquierdo, colabora con el programa Innovate Canarias en la búsqueda de soluciones a los retos que plantearán nueve empresas canarias líderes en sus ámbitos de actuación. Los grupos e institutos de investigación de la ULPGC tendrán la oportunidad, a partir de enero de 2023, de transferir el conocimiento generado para mejorar la productividad y la competitividad de las empresas seleccionadas. |
24/10/2022 Aciisi invierte 2,4 millones de euros en retener y atraer talento
Fuente: Gobierno de Canarias
La Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo, que dirige Elena Máñez, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (Aciisi), invierte 2,4 millones de euros con el fin de retener, recuperar y atraer talento para la investigación de excelencia en la en I+D+i. Este jueves se publica la convocatoria de ayudas del programa posdoctoral de formación del personal investigador Catalina Ruiz, cofinanciadas con el Fondo Social Europeo con una dotación presupuestaria que supera en 360.000 euros la inversión realizada el pasado año y con la que se cubrieron el total de solicitudes presentadas. |
24/10/2022 Comercio convoca subvenciones a proyectos para el desarrollo de las Zonas Comerciales Abiertas de Canarias
Fuente: Gobierno de Canarias
La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias ha lanzado una convocatoria por importe 700.000 euros, a través de la Dirección General de Comercio y Consumo, para subvenciones destinadas a ayuntamientos y entidades gestoras de las Zonas Comerciales Abiertas (ZCA) que presenten proyectos para el desarrollo de estas áreas. El director general de Comercio y Consumo, David Mille, explica que estas ayudas responden a la política de dinamización de las Zonas Comerciales Abiertas que se lleva a cabo por este Departamento del Gobierno para mejorar la competitividad de los pequeños y medianos comercios y promover una imagen unitaria y mejorada, logrando una mayor afluencia de visitantes. |