17/2/2023 Canarias aprueba su Estrategia de Especialización Inteligente para 2021-2027
Fuente: Gobierno de Canarias
El Consejo de Gobierno ha aprobado en su reunión de hoy la propuesta de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo, elaborada por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, de la Estrategia de Especialización Inteligente de Canarias 2021-2027 (RIS3 ampliada). Este documento constituye la hoja de ruta para el desarrollo de las islas, que, además, facilitará el acceso a los fondos europeos del nuevo período de programación, al contar con una orientación de las políticas a aplicar, completamente alineada con los objetivos de desarrollo estatales y europeos. |
16/2/2023 UNWTO Tourism Startup Competition for Island Destinations
Fuente: DigiON Canarias
DigiON Canarias acogerá el concurso ‘UNWTO Startup Competition for Island Destinations’ de la Organización Mundial del Turismo (OMT). Infecar y la OMT unen sus fuerzas en esta Competición Startups OMT para encontrar los modelos de negocio más sostenibles, innovadores y disruptivos que den respuesta y soluciones inteligentes a los complejos retos a los que se enfrentan los destinos insulares. El plazo de presentación de solicitudes a este certamen, finalizará a las 00:00 del 27 de febrero de 2023. El concurso cuenta con dos categorías: Deep Tech, Nuevas tecnologías aplicadas a la sostenibilidad; e Innovación y digitalización para destinos insulares.Las startups interesadas deben cumplir con los requisitos descritos en el apartado 3 del documento alojado en el siguiente enlace y rellenar el formulario de inscripción en inglés . Las startups ganadoras tendrán la oportunidad de participar en las OMT Tourism Tech Adventures Canarias 2023 los próximos 15 y 16 de marzo en INFECAR y convertirse en miembros de la Red de innovación de la OMT y mucho más en el marco de DigiON Canarias 2023. |
16/2/2023 Transfiere 2023 reúne en Málaga a 500 empresas y 400 expertos en I+D+i de 39 países
Fuente: El Economista
Transfiere 2023, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, celebra en Málaga su duodécima edición, con la presencia de más de 500 empresas y 400 expertos de 39 países para debatir sobre innovación e impulsar la convergencia en el ecosistema de I+D+i internacional. Este año se pone a examen el "éxito nórdico" con Finlandia y Suecia como países invitados. En este foro se abordan temáticas como desarrollo del hidrógeno verde, los proyectos estratégicos para la recuperación y transformación económica (PERTE) o la creación de empresas de base tecnológica. La secretaria general de Innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España, Teresa Riesgo, ha incidido en la apuesta de Málaga por el I+D+i "convirtiéndose en un paradigma de la atracción de iniciativas, proyectos y talento". |
15/2/2023 El Ministerio de Ciencia e Innovación destina 260 M € a la convocatoria para proyectos de I+D+I en colaboración público-privada
Fuente: Ministerio de Ciencia e Innovación
El Ministerio de Ciencia e Innovación, a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), va a destinar 260 millones de euros (hasta 110 millones de euros en forma de subvención y 150 millones en forma de préstamo) a la convocatoria de proyectos de I+D+I en colaboración público-privada 2022, cofinanciada con los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El plazo de presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta el 7 de marzo de 2023. |
14/2/2023 La III Jornada de Sostenibilidad Turística impulsa el compromiso del sector en la Transición Energética y Cambio Climático en Lanzarote
Fuente: Asolan
El CIDE Turismo ASOLAN, dentro de su plan de actuación y en colaboración con la Federación Turística de Lanzarote, en el marco de su Estrategia de Sostenibilidad Turística, han iniciado este 2023 con la celebración de la III Jornada de Sostenibilidad Turística, bajo el nombre ‘Cambio Climático y Transición Energética en el sector Turístico’, que tuvo lugar el pasado viernes en el Arrecife Gran Hotel. El objetivo de la Jornada ha sido abordar los retos del sector turístico frente al cambio climático y la necesidad de realizar una transición energética para la reducción de gases de efecto invernadero, en el marco de la Unión Europea, las Naciones Unidas y de la Ley del Cambio Climático y Transición Energética de Canarias, y alcanzar la neutralidad climática en el 2040. |
13/2/2023 ‘Spain Up Nation’: la nueva marca del emprendimiento nacional que promueve Enisa
Fuente: Emprendedores
‘Emprendiendo el futuro que queremos’, fue el título elegido por la Empresa Nacional de Innovación, para el acto celebrado ayer en la Real Fábrica de Tapices con el fin de presentar ‘Spain Up Nation’, una imagen de marca que se propone hacer de España un referente mundial en el mundo del emprendimiento innovador. “ENISA, entre sus nuevas funciones, ha sido la elegida por el Gobierno para poner nombre y difundir un empeño común: ‘Spain Up Nation’, en el que todos y todas nos veamos reflejados. Se trata de una marca para demostrarle al resto del mundo, y demostrarnos que este es el camino que queremos recorrer como país en el emprendimiento innovador”, comentó José Bayón, CEO de Enisa. |
13/2/2023 La Cámara de Lanzarote reconocida por su contribución a la digitalización de Canarias
Fuente: Tribuna de Canarias
El nivel de digitalización de las entidades canarias es de 22 puntos sobre 100. Es el resultado del MAPA BOB, una herramienta de autodiagnóstico digital que promueve la Universidad de La Laguna con Cajasiete y en la que ha colaborado la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa. La Cátedra Cajasiete-ULL de Big Data, Open Data y Blockchain, desarrollada por la Universidad de La Laguna y la entidad financiera canaria Cajasiete, han entregado un reconocimiento a la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa. Este reconocimiento se otorga por su contribución a la mejora de la transformación digital de las empresas e instituciones Canarias, mediante su ayuda en la distribución del MAPA BOB, una herramienta de autodiagnóstico digital que ha permitido a las empresas que la utilizaron conocer su situación actual de digitalización y proponer mejoras. |
9/2/2023 El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife se incorpora al clúster de sostenibilidad canario para lograr cero emisiones en el sector turístico
Fuente: Cámara de Lanzarote
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife es la primera institución que entra a formar parte del Clúster de Sostenibilidad canario “Canary Island Net Zero” que lidera la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa. El presidente de la Cámara, José Valle Martínez, acompañado de una representación empresarial del Círculo de Empresarios de Lanzarote, se reunía ayer con el alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, para formalizar el acuerdo de participación del ayuntamiento en el Clúster de Sostenibilidad turística. Será el primero en el mundo especializado en este sector y desde Canarias se compartirán con el mundo las conclusiones de los análisis y resultados obtenidos para llegar a las emisiones cero en el turismo. |
8/2/2023 46 empleos de futuro para el sector del turismo
Fuente: COTEC
Este trabajo recoge una propuesta de 46 empleos de futuro para ciudades y destinos turístcos inteligentes. Este informe es fruto de un acuerdo de colaboración entre SEGITTUR y Cotec para impulsar la innovación en el sector turístico y en los destinos turísticos inteligentes, en particular. El reto de la digitalización, como consecuencia de la incorporación de nuevas tecnologías, va a marcar en gran medida los empleos del mañana. Es evidente que los futuros gestores de destinos deberán tener una visión analítica, saber manejar los datos y establecer cuáles van a ser necesarios para el análisis del destino. |
8/2/2023 Nueva convocatoria de ayudas para contratos para la formación de doctores en empresas
Fuente: Femepa
La Agencia Estatal de Investigación busca promover la investigación científica y técnica en todas las áreas del saber mediante la asignación eficiente de los recursos públicos, la promoción de la excelencia, el fomento de la colaboración entre los agentes del Sistema y el apoyo a la generación de conocimientos de alto impacto científico y técnico, económico y social, incluidos los orientados a la resolución de los grandes retos de la sociedad, y el seguimiento de las actividades financiadas así como el asesoramiento necesario para mejorar el diseño y planificación de las acciones o iniciativas a través de las que se instrumentan las políticas de I+D de la Administración General del Estado. |