20/9/2022 INNOVATE CANARIAS
Fuente: INNOVATE CANARIAS
Programa internacional de Innovación Abierta que conecta empesas innovadoras canarias con startups y emprendedores tecnológicos. Este programa conecta ideas, talento y la creatividad de emprendedores y startups de base tecnológica con necesidades, retos y oportunidades de empresas innovadoras que operan en Canarias. Acompaña también a empresas canarias a realizar su diagnóstico de innovación y a conocer las tendencias que están cambiando sus industrias. Consulta los beneficios y ventajas que ofrece. |
20/9/2022 El CDTI Innovación concederá 20 millones de euros en subvenciones a 14 proyectos de la primera convocatoria Ayudas PYME Sello de Excelencia CDTI
Fuente: Perspectiva CDTI
El CDTI Innovación, entidad dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, ha publicado la resolución definitiva de la primera convocatoria correspondiente a 2021, del Programa Ayudas PYME Sello de Excelencia CDTI, con un total de 14 proyectos aprobados y un presupuesto total que asciende a 32 millones de euros, de los cuales 20 serán aportados por el CDTI Innovación por medio de subvenciones. Esta convocatoria, dirigida a las PYMES, contempla la financiación de proyectos de innovación y desarrollo y/o estudios de viabilidad que hayan obtenido previamente la certificación Sello de Excelencia en el instrumento EIC Accelerator del Programa Marco de Investigación e Innovación de la UE para el periodo 2021-2027, Horizonte Europa. |
19/9/2022 Economía y la Asociación de la Construcción impulsan la digitalización del sector
Fuente: Gobierno de Canarias
La primera fase del Plan de digitalización del sector de la Construcción, impulsado por la Asociación de Empresarios y Empresarias Constructores y Promotores de Las Palmas (AECPLPA), con el apoyo de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo, evidencia que más de la mitad de las empresas del sector presentan un grado de digitalización insuficiente. De hecho, el 53 por ciento de las analizadas obtuvo una puntuación por debajo del cinco, en una escala de 10 puntos, en materia de madurez digital. |
19/9/2022 Abierto el plazo de presentación de expresiones de interés para el Programa de Especialización de Gestores 2022 del CDTI Innovación-SOST Bruselas
Fuente: Perspectiva CDTI
Hoy se ha abierto el plazo de presentación de expresiones de interés para participar en el Programa de Especialización de Gestores 2022 (PEG 2022) que finalizará el próximo lunes 26 de septiembre. De esta forma, la oficina CDTI Innovación-SOST Bruselas retoma su Programa de formación para gestores en programas europeos de I+I cuyo objetivo es actualizar conocimientos sobre estos programas, Horizonte Europa, en particular, y contribuir a mejorar el posicionamiento estratégico de las entidades españolas. |
5/9//2022 El ITC estudia estrategias de mitigación del impacto climático en depuradoras a partir de la huella de carbono
Fuente: AguasResiduales.info
El Instituto Tecnológico de Canarias desarrolla un procedimiento práctico para el cálculo de la huella de carbono en plantas de tratamiento de aguas, tomando como caso de estudio la estación depuradora de aguas residuales de Guía-Gáldar en Gran Canaria. |
5/9/2022 Una desaladora de tecnología isleña logra reducir el consumo eléctrico
Fuente: La Provincia
El sistema, creado por el Instituto Tecnológico de Canarias, es el primero de la entidad que suministrará agua a gran escala en la Desaladora del Sureste. La escasez de recursos hídricos en las Islas Canarias hace de la ósmosis inversa uno de los métodos más empleados para desalinizar el agua del mar, pero el alto coste eléctrico que implica su desarrollo, sumado al incremento del precio de la luz en el último año, genera graves problemas para su uso continuado. Para sortear este obstáculo, el Instituto Tecnológico de Canarias está inmerso en la creación de una planta piloto que permitirá reducir más de un kilovatio por hora el gasto eléctrico habitual. |
2/9/2022 El ITC lleva su saber hacer a Dakar
Fuente: EnergyHub.es
Se implica en la instalación y gestión de una central fotovoltaica en la Universidad Cheikh Anta Diop de la capital senegalesa. El Instituto Tecnológico de Canarias, S.A. (ITC) ha firmado un convenio de cooperación con el Centro de Estudios e Investigaciones sobre las Energías Renovables de Dakar (CERER) para la instalación y gestión de una central fotovoltaica, y otro con la Agencia Senegalesa de Electrificación Rural (ASER), en colaboración con operadores eléctricos de ese país y administraciones locales, para la instalación de una microrred rural. |
2/9/2022 La ayuda de 6.000 euros para pymes de 3 a 9 empleados comienza este viernes
Fuente: Canarias 7
Para conseguir un mayor grado de digitalización de las pequeñas y medianas empresas, el Gobierno está otorgando ayudas financiadas con los fondos europeos. Hasta ahora solo eran las de entre 10 y 49 empleados las que podían solicitar el Kit Digital en la primera convocatoria que se lanzó el pasado mes de marzo, pero a partir de este viernes se abre el programa a las empresas que cuentan con entre 3 y 9 trabajadores. |
2/9/2022 La innovación canaria en fotovoltaica se exporta a Senegal
Fuente: Atlántico Hoy
En la cubierta de un edificio en Dakar o en un territorio rural de Senegal unos paneles solares que buscan transformar la producción eléctrica del país africano tienen ‘acento’ canario. Los avances en investigación en la instalación de renovables del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) les ha llevado a formar parte de dos proyectos de energía fotovoltaica en el país africano con el que se busca fomentar las microrredes eléctricas, es decir, el autoconsumo a través de paneles solares. |
1/9/2022 Inteligencia artificial tras la huella de la violencia de género
Fuente: Red CIDE
La estrategia del Gobierno de Canarias por impulsar la innovación social busca dar respuesta a grandes desafíos como la pobreza, la exclusión o la violencia de género, y para ello promueve ayudas en forma de subvenciones a las entidades para que desarrollen soluciones innovadoras que puedan contribuir a tal fin. XVOZ ‘La Voz de la Mujer’ es un gran proyecto de innovación social que resultó beneficiario de la convocatoria IS 2021, promovida por la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (Aciisi). Este desarrollo tiene continuidad y pertenece a la entidad X-Net Software Solutions, consiste en estudiar la huella de voz en mujeres que sufren o han sufrido violencia de género para detectar estados anímicos frente estímulos acción-reacción, a través de inteligencia artificial. |