21/10/2022 El Servicio Canario de Empleo ofrece ayuda a sociedades laborales y cooperativas para contratación y formación
Fuente: Gobierno de Canarias
El Servicio Canario de Empleo (SCE), organismo adscrito a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, aprueba la convocatoria de subvenciones para la contratación de personas socias trabajadoras y para la formación en economía social por parte de cooperativas o sociedades laborales del Archipiélago durante el ejercicio 2022. Acordada por unanimidad en el seno del Consejo General de Empleo del SCE, órgano colegiado de las administraciones junto a patronales y sindicatos con mayor representatividad, la nueva edición de las ayudas autonómicas se tramita justo después de la aprobación también sin discrepancias la pasada semana en el Parlamento de Canarias de la Ley de Sociedades Cooperativas de Canarias, en el marco del impulso otorgado a la economía social durante la actual legislatura con la publicación antes del verano de la norma homónima como primer hito. |
20/10/2022 El sector tecnológico facturó un 5% más en 2021 y ya está en niveles precovid
Fuente: Canarias 7
La economía digital sigue creciendo en España. El último informe de Ametic, la asociación de la industria digital, revela que el sector tecnológico digital facturó en 2021 un 5,2% más que el anterior, alcanzando los 114.493 millones de euros y superando las cifras prepandemia. A nivel global, el sector supone ya casi la cuarta parte del Producto Interior Bruto (PIB) de la economía nacional. Concretamente, el 22% del PIB de 2021 procedió del impacto directo o indirecto de este sector, aseguran desde Ametic. «El sector tecnológico digital ha constituido un soporte fundamental para la vida empresarial y social durante la pandemia que ha tenido efectos y consecuencias que han perdurado durante 2021, hasta el punto de que el sector alcanza su mayor cifra histórica en número de empresas», aseguró Pedro Mier, presidente de Ametic, durante la presentación de la nueva edición del barómetro de la economía digital 2022. |
20/10/2022 Los Next Generation, de nuevo, 'atascados' en la pyme: el 65% del sector recurre a la autofinanciación para innovar
Fuente: El Español
Un nuevo informe revela que las empresas españolas no están contando en su lucha por afrontar la actual situación de incertidumbre con el colchón y sostén que deberían constituir los fondos Next Generation. Retraso en su llegada, dificultades burocráticas y excesiva complejidad normativa son algunas de las razonas a las que aluden las empresas. El IV Barómetro Internacional de la Innovación de la consultora Ayming, así lo refleja en el documento hecho público este 18 de octubre. En él han participado una muestra de 850 profesionales senior de I+D, directores financieros, directores ejecutivos y propietarios de empresas de 17 países para abordar el estado de la Innovación y su financiación. |
19/10/2022 La industria canaria muestra sus fortalezas con el objetivo de ser palanca para la diversificación de la economía
Fuente: Gobierno de Canarias
Canarias cuenta con importantes fortalezas para diversificar su economía de la mano de la industria, como motor del cambio y de la innovación, destacó en la inauguración de CICAN 2022 la consejera de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno regional, Yaiza Castilla, quien se mostró confiada en un claro incremento del PIB del sector desde que las adversas condiciones socioeconómicas mundiales se despejen, apuntó. La consejera del Área dio la bienvenida a los más de cuatrocientos participantes -entre ponentes, empresarios, profesionales y representantes de instituciones- en el I Congreso de la Industria de Canarias, CICAN 2022, que abre esta cita anual de referencia con el cartel de aforo completo y retransmisión en directo vía streaming para público interesado. |
17/10/2022 Arrecife Gran Hotel & Spa, se reconvierte con éxito gracias a la Red CIDE de ASOLAN
Fuente: Lancelot Digital
El Arrecife Gran Hotel & Spa se ha convertido en un claro caso de éxito gracias al asesoramiento del Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial (CIDE) de Asolan. Lo cierto es que este hotel, estratégicamente situado en el corazón de la capital, tras su reciente transformación, ha logrado reconvertirse en un perfecto centro de confort y comodidad donde alejarse de la rutina o desarrollar un encuentro de negocio. Tras un periodo de reconstrucción y reorganización, en verano de 2004 abrió sus puertas como una apuesta única para la ciudad de Arrecife posicionando la capital de Lanzarote como destino turístico de referencia. Tras 16 años, debido a la pandemia, tuvo que cerrar sus puertas aprovechando esa oportunidad para dar un cambio de valor y ser referente en innovación, reabriendo a finales del verano 2021, con aires renovados y con una filosofía de calidad actualizada y mejorada con el objetivo de ofrecer lo mejor a cada visitante en sus instalaciones. |
17/10/2022 Las Oficinas Acelera Pyme ponen en valor la colaboración público-privada para impulsar la digitalización de las empresas
Fuente: Canarias Ahora
El I Encuentro Nacional de Oficinas Acelera Pyme (OAP) celebrado hoy en Madrid ha puesto en valor la importancia de la colaboración público-privada para impulsar y avanzar en la transformación digital de pymes, autónomos y emprendedores. Enmarcada en el programa Acelera pyme de Red.es, la red de Oficinas Acelera Pyme ofrece a las empresas espacios físicos y virtuales de información, formación y asesoramiento para acelerar su digitalización de forma que puedan mejorar su competitividad y fortalecer su crecimiento. |
17/10/2022 Financial Times premia a la ZEC como una de las mejores zonas del mundo para el cine
Fuente: La Provincia
La Zona Especial Canaria (ZEC) ha recibido uno de los premios anuales que entrega el reputado grupo editorial británico Financial Times (FT), como una de las mejores zonas del mundo para invertir en el sector audiovisual. El consorcio compitió con otros 67 nominados, de las más de 5.000 zonas especiales repartidas por todo el planeta. El jurado reconoce a la ZEC con una mención de honor por su liderazgo en la captación de inversiones en esta industria, que ha permitido desarrollar un pujante ecosistema creativo a nivel local. |
14/10/2022 El IUMA posiciona a Canarias en la apuesta estatal para la fabricación y diseño de chips
Fuente: La Provincia
La Universidad de Las Palmas, a través del Instituto de Microelectrónica Aplicada (IUMA), forma parte de la estrategia del Gobierno de Canarias para la atracción de inversiones ligadas al Perte Chip, aprobado por el Gobierno español a finales del pasado mayo y que prevé movilizar una inversión pública de 12.250 millones para situar a España como un país de referencia en el diseño y la fabricación de chips |
14/10/2022 Gobierno y universidades impulsan el primer Observatorio del Emprendimiento y de la Pequeña y Mediana Empresa
Fuente: Gobierno de Canarias
La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, Elena Máñez, el rector de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Lluís Serra, y el vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad de La Laguna, Ernesto Pereda, presentaron este viernes el primer Observatorio del Emprendimiento y de la Pequeña y Mediana Empresa (Pyme) de Canarias, un instrumento de información para agrupar los estudios del área e impulsar la actividad en el Archipiélago. |
14/10/2022 Red.es publica la tercera convocatoria de ayudas del programa Kit Digital
Fuente: MINECO
Red.es -entidad adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial- publica la tercera convocatoria de ayudas destinadas a la digitalización de pequeñas empresas de entre 0 y menos de 3 empleados (segmento III). Se puede consultar la convocatoria en el siguiente enlace: https://boe.es/boe/dias/2022/10/12/pdfs/BOE-B-2022-31240.pdf . En la convocatoria se detallan los requisitos para solicitar las ayudas, las obligaciones que contraen los beneficiarios, los importes máximos de ayuda por cada categoría de soluciones de digitalización, la justificación, el pago y control de la implantación de las soluciones, entre otras materias importantes. Esta tercera convocatoria cuenta con un presupuesto inicial de 500 millones de euros y tiene por finalidad la mejora de la competitividad y del nivel de madurez digital de empresas de este segmento. |