27/10/2020 El pacto verde de la capital grancanaria prevé captar 1.000 millones y 15.000 empleos
Fuente: Tiempo de Canarias
El "Pacto Verde 20-30" de Las Palmas de Gran Canaria, la estrategia de sostenibilidad que va a impulsar su Ayuntamiento, prevé captar 1.000 millones de euros y crear 15.000 empleos para materializar proyectos transformadores que supondrán nuevas formas de gestionar la movilidad, los residuos, las zonas verdes o los recursos hidráulicos. Así lo ha subrayado este martes el alcalde, Augusto Hidalgo (PSOE), al presentar las líneas maestras sobre las que pivotará esta estrategia verde de la capital grancanaria, consistente en el empleo de la tecnología disponible para propiciar el crecimiento económico y la creación de puestos de trabajo sin comprometer la sostenibilidad de la ciudad.
|
30/10/2020 Puertos 4.0 atrae a 474 startups y 'corporates' para impulsar el futuro de la logística
Fuente: Innovadores
Puertos 4.0, el programa pionero de Puertos del Estado y las Autoridades Portuarias, ha reunido en su primera edición más de 474 proyectos e ideas de base tecnológica para la transformación del sector logístico- portuario español. De esta manera, "Puertos 4.0 ha conseguido generar un espacio de innovación abierta para la mejora de la logística sin precedentes en Europa".
|
30/10/2020 El Cabildo y Radio Ecca ayudan a las entidades de voluntariado a superar la brecha digital
Fuente: Diario de Tenerife
El consejero delegado de Participación Ciudadana y Diversidad del Cabildo de Tenerife, Nauzet Gugliotta, ha expresado hoy que desde su departamento están llevando a cabo una “apuesta decidida por ayudar a las entidades de voluntariado a superar la brecha digital”. Lo ha afirmado en la bienvenida que ha ofrecido a las quince personas que han comenzado el curso de ‘Internet fácil’, impartido por Radio Ecca, incluida en el proyecto ‘Iniciativas sociales para la inclusión activa de la ciudadanía 2020”. La acción formativa ha cubierto las 15 plazas disponibles y la mayoría de las inscripciones se han producido desde entidades adscritas al programa del Cabildo ‘Tenerife Solidario’ –gestionado por Sinpromi– “con el objetivo de que incrementen sus conocimientos sobre cómo utilizar motores de búsquedas, herramientas para reuniones o rellenar formularios” y, de esta manera “sean cada vez menos dependientes y se puedan gestionar de manera autónoma”.
|
30/10/2020 El Estado apoyará con 100 millones la recuperación del turismo en Canarias
Fuente: Canarias 7
El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo destinará 100 millones de euros en los próximos tres años a financiar un plan de recuperación del sector turístico en Canarias, ha anunciado este jueves el Gobierno. En un comunicado, el Ministerio explica que esa inversión se repartirá en los tres próximos presupuestos del Estado, el primero de los cuales, el de 2021, consignará para ese fin 20 millones.
|
22/10/2020 El CDTI publica en formato interactivo su 2º informe sobre los resultados de proyectos de I+D en fase de comercialización
Fuente: Perspectiva CDTI
El CDTI ha publicado un informe interactivo con los resultados generados por 1.284 proyectos de I+D individuales con llegada prevista al mercado entre 2014 y 2016. La recopilación de información, realizada con el sistema de monitorización de resultados del CDTI, se ha llevado a cabo durante la fase explotación industrial y la comercialización a la que se enfrentan las empresas una vez finaliza la fase de desarrollo tecnológico de sus innovaciones.
|
27/10/2020 Pedro Duque apuesta por la nueva Estrategia Iberoamericana de Innovación como pilar para el desarrollo sostenible
Fuente: Ministerio de Ciencia e Innovación
El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, ha participado este martes en la IV Reunión de Ministros, Ministras y Altas Autoridades Iberoamericanas de Ciencia, Tecnología e Innovación, en la que se ha aprobado una nueva Estrategia Iberoamericana de Innovación con la que se busca poner en marcha las transformaciones necesarias para convertir a la región en líder del desarrollo sostenible. En este contexto, el ministro Duque ha destacado que la consecución de los objetivos de esta estrategia se asientan en una concepción más completa de la innovación, en la que destaca su carácter responsable, abierta y apoyada desde lo público.
|
29/10/2020 Las Salinas del Carmen, de Fuerteventura, ganadora del Concurso Oficial de Sal Marina Agrocanarias 2020
Fuente: Gobierno de Canarias
La flor de sal de las Salinas del Carmen, de Fuerteventura, elaborada por Proasur S.L., ha sido elegida como la mejor producción del III Concurso Oficial de Sal Marina Agrocanarias 2020 ( Mejor Sal Marina de Agrocanarias y Mejor Sal Marina de Canarias) , tal y como anunciaron esta mañana en rueda de prensa la consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, y el director del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), Basilio Pérez.
|
28/10/2020 Así será el reparto de los fondos europeos: despliegue «masivo» de renovables, rehabilitación y digitalización
Fuente: 24 España
El reparto de los fondos europeos ya tiene letra pequeña. Según figura en el tradicional libro amarillo, el Gobierno distribuirá los 26.634 millones de los fondos de recuperación procedentes de la UE entre proyectos destinados a impulsar la economía verde y la digitalización, aunque también habrá parte destinado a impulsar la educación en la etapa de 0 a 3 años y mejorar las políticas activas de empleo. Poco impacto tendrán, sin embargo, en reformas estructurales que demanda Europa, como la del mercado de trabajo, y cuyo coste de transición podía ser costeado con estos fondos.
|
28/10/2020 Canarias subvenciona con 8,5 millones las plantas potabilizadoras
Fuente: El Día
La Consejería de Transición Ecológica del Gobierno de Canarias ha publicado la convocatoria para la concesión de subvenciones para el funcionamiento de las plantas potabilizadoras del archipiélago por valor de 8,5 millones de euros.
|
28/10/2020 La economía azul constituye “uno de los pilares de la reactivación económica”
Fuente: Clúster Marítimo
El presidente de honor del Clúster Marítimo Español (CME), Federico Esteve, afirmó que la economía azul aúna todas las actividades del mar en torno a ella y constituye “uno de los pilares de la reactivación económica”, durante su discurso de clausura del Maritime Trends Summit, celebrado el pasado 22 de octubre en Vigo. En su intervención, Esteve puso en valor el sector marítimo afirmando que “la industria naval, marítima y portuaria ha sabido crecer y evolucionar acorde a los tiempos que corren con la mirada puesta en las nuevas tecnologías, la digitalización, la eficiencia y sostenibilidad energética”. Además, “la mar y las actividades que se llevan a cabo en torno a ella juegan un importante papel en el futuro de nuestra economía como siempre ha sido”, explicó Federico Esteve.
|