11/1/2023 La SGR de Canarias, "AvalCanarias", prevé crecer un 40%
Fuente: Merca2
AvalCanarias SGR aumentó su riesgo vivo un 15% durante 2022, hasta alcanzar los 112 millones de euros. La buena marcha de la Sociedad de Garantía Recíproca de Canarias hace previsible que en 2023 se intensifique su actividad, con un objetivo de crecimiento del 40%. Andrés Calvo, presidente de AvalCanarias, hace un «balance muy positivo» del pasado año y adelanta para 2023 un «ambicioso objetivo de crecimiento, dada la buena marcha de la SGR». |
9/1/2023 Seis entidades locales reciben 24,8 millones para crear un ecosistema digital en el sector audiovisual
Fuente: eSMARTCITY.es
Los ayuntamientos de Madrid, Murcia y Pamplona, el Cabildo de Gran Canaria y las diputaciones de A Coruña y Barcelona, recibirán 24,8 millones de euros de los fondos Next Generation EU del Plan de Recuperación para cofinanciar proyectos para desarrollar infraestructuras que promuevan la industria audiovisual en el ámbito local. |
9/1/2023 Dreamland Studios impulsa la digitalización en Canarias con una inversión de 130 millones de euros
Fuente: Canarias Ahora
Fuerteventura, una de las islas más turísticas del archipiélago canario, se está preparando para convertirse en un referente mundial en la industria audiovisual y digital. El proyecto Dreamland, impulsado por Titán, Vulcano y Newport Media Film, cuenta con una inversión de 130 millones de euros y busca “tomar la delantera a esta revolución industrial digital, permitiendo los procesos completos de producción y potenciando la generación de empleo”, según explicaron sus promotores. |
5/1/2023 Premio Canarias Innovación y Tecnología
Fuente: Premio Canarias Innovación
El Premio Canarias Innovación y Tecnología es una iniciativa de carácter bianual promovida y financiada por individuos con experiencia contrastada en ámbitos ligados a emprendimiento, ciencia e innovación. Este reconocimiento apuesta por el talento, el conocimiento y la tecnología que existe en Canarias. El Premio apoya el crecimiento de proyectos innovadores de base científico-tecnológica en etapas tempranas, creados por investigadores y emprendedores, que planteen soluciones tecnológicas que generen impacto económico y social positivo y contribuyan a la mejora de la competitividad y la productividad del tejido empresarial de las islas. |
5/1/2023 Las 6 noticias para emprendedores más importantes del 2022
Fuente: Emprendedores
El 2022 ha sido un año de muchas novedades para los emprendedores. Después de recuperar e incluso, en algunos casos, superar el ritmo de crecimiento previo a la pandemia, las empresas seguirán enfrentándose a grandes retos durante el próximo año, para los que tendrán que encontrar nuevas fórmulas y oportunidades de negocio en el mercado que les permitan seguir creciendo. En este contexto, los cambios legislativos marcan el ritmo de las noticias más importantes para los emprendedores durante el 2022, marcado por la crisis de suministros, la inflación o la escasez de talento que muchos emprendedores están encontrando en el mercado laboral. |
4/1/2023 Gestionando la Innovación, por personas para personas
Fuente: El Español
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria pone en marcha su Parque Científico el 14 de noviembre de 2001, tras la construcción de su sede central en el Campus Universitario de Tafira. El 17 de junio de 2008, lo dota de personalidad jurídica constituyendo la Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (FCPCT). Nuestra misión es la producción y gestión de la I+D+i, así como la prestación de servicios de alta especialización, estimulando y gestionando el flujo de conocimiento y tecnología entre la universidad, instituciones de investigación, empresas y mercados. |
2/1/2023 Turismo de Canarias convoca ayudas por 16 millones para eficiencia energética y economía circular en alojamientos
Fuente: Gobierno de Canarias
La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, que dirige Yaiza Castilla, abre desde hoy, 2 de enero de 2023, el plazo para que los propietarios de edificaciones destinadas a alojamiento turístico de las islas o las empresas explotadoras de las mismas puedan solicitar las ayudas para financiar proyectos de eficiencia energética y economía circular. Esta nueva convocatoria de subvenciones, con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de los fondos NextGenerationEU, cuenta con un presupuesto de 15.938.265 euros y un plazo para presentar las solicitudes por parte de los establecimientos alojativos hasta el 31 de diciembre de 2024, siempre y cuando exista disponibilidad de fondos, ya que para agilizar el proceso, la gestión de estas ayudas, se realizará por concurrencia no competitiva, de forma que las solicitudes serán atendidas por orden de entrada hasta agotar el crédito. |
2/1/2023 Comercio de Canarias convoca las ayudas NextGeneration para el desarrollo tecnológico y digitalización del sector
Fuente: Gobierno de Canarias
La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, que dirige Yaiza Castilla, ha abierto hoy, 30 de diciembre, el plazo para la solicitud de ayudas con cargo al proyecto financiado con recursos NextGeneration EU denominado Fondo Tecnológico al comercio local. A través de este programa se busca promover en el sector comercial canario la innovación y digitalización. Esta nueva convocatoria de subvenciones, sujeta al marco jurídico del Plan de Recuperación y Resiliencia (MRR) cuenta con un presupuesto de 2.457.003 euros de la anualidad 2022, al que se sumará el próximo año una cantidad similar. |
30/12/2022 Transición Ecológica convoca 243 millones para comunidades energéticas, industrias y administraciones públicas
Fuente: Gobierno de Canarias
La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias ha anunciado este viernes, 30 de diciembre, la publicación de tres nuevas convocatorias financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Estado, correspondientes a la Estrategia de Energía Sostenible en las Islas Canarias. A través de estas líneas de financiación, la Consejería destinará más del 80 % del crédito concedido a las Islas para la citada Estrategia, 243 millones de euros, para fomentar el autoconsumo compartido, la autosuficiencia energética de las administraciones públicas y la descarbonización del sector industrial en las islas. |
29/12/2022 El Gobierno aprueba el PERTE de descarbonización industrial con una inversión pública de 3.100 M€
Fuente: Gobierno de España
El Consejo de Ministros ha aprobado el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de descarbonización industrial, cumpliendo con un compromiso de apoyar a la industria en su transición hacia modelos y procesos más respetuosos con el medio ambiente y contribuir al objetivo de neutralidad climática en 2050. El proyecto prevé una inversión pública de 3.100 millones de euros que van a permitir movilizar hasta 11.800 millones de euros de inversión total. Las inversiones en descarbonización y modernización de la industria manufacturera impulsadas a través de este PERTE permitirán incrementar la competitividad del sector en alrededor de un 10% y supondrá la creación de unos 8.000 empleos. Además, se prevé una reducción de las emisiones que podría alcanzar los 13 millones de toneladas de CO2 al año. |