Red CIDE -

  • Inicio
  • Búsqueda de Financiación
  • Servicios
  • Red de Asesores
  • La Red
  • Blog
  • Casos de éxito
    • Casos anteriores

Fondo azul menú

Breadcrumbs

    Está aquí:
  • Inicio
  • / Noticias

Noticias

Enlace web 2/2/2021 6 claves para montar una startup de inteligencia artificial

Fuente: Emprendedores

Seis emprendedores de éxito, responsables de plataformas de Inteligencia Artificial líderes en sus segmentos, nos explican cómo seguir sus pasos y encontrar una oportunidad en este nicho de mercado tan puntero. Sergi Vergés, cofundador y COO en NPAW (Nice People at work), un SaaS de analítica de vídeos al servicio de la industria de los medios de comunicación líder global en su segmento. SaaS «Antes de iniciar un proyecto debes tener claro el porqué: ¿A qué problema quiero dar solución?, y más importante aún, ¿existe demanda en el mercado para este producto? Siempre habrá que tener claros los objetivos a corto, medio y largo plazo, con la mentalidad y la agilidad de adaptarse a las necesidades cambiantes, tanto de los usuarios, como a los cambios del sector que pueden ocurrir rápidamente. Por último, es primordial no olvidarse de mirar a tu alrededor para saber qué hacen los otros».

Enlace web 1/2/2021 El Estado destinará 467 millones de los fondos de recuperación a impulsar la transición energética en Canarias

Fuente: Gobierno de Canarias

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico destinará a Canarias 467 millones de euros, procedentes de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Estado, para impulsar la Transición Energética en las islas. Así lo trasladó la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, en una reunión virtual celebrada recientemente con el consejero de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias, José Antonio Valbuena, para analizar los programas específicos para las islas y otros asuntos de interés en esta materia.

Enlace web 1/2/2021 Apertura del plazo de inscripción para la formación en proyectos colaborativos de I+D+i europeos – 17, 18 y 19 febrero de 2021

Fuente: PLOCAN

La Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN) coordina la impartición de 3 cursos, de 2 horas cada uno, que se enmarcan en el proyecto “FORWARD (Fostering Research excellence in the Outermost Regions)”. FORWARD tiene como objetivo incrementar la participación en proyectos europeos de las entidades establecidas en las RUPs. Los tres cursos serán impartidos online por “La Palma Research Centre” los días 17, 18 y 19 de febrero de 2021 en horario estimado de 15h a 17h (hora canaria). La inscripción es gratuita e incluye la participación en las tres jornadas y debe realizarse a través del formulario que pueden encontrar en el siguiente enlace. El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el próximo 12 de febrero de 2021 y el número de participantes es limitado.

Enlace web 1/2/2021 Endesa prepara la mayor inversión en hidrógeno verde en España con 2.900 millones

Fuente: Cinco Días

Endesa ha diseñado un macroplán para impulsar el desarrollo del hidrógeno verde en España que contempla inversiones por 2.908 millones de euros, lo que supone el mayor volumen anunciado por una empresa en territorio nacional hasta la fecha. La energética, liderada por José Bogas como consejero delegado, ha presentado una carta de interés al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en la que detalla hasta 23 proyectos que prevén la instalación de electrolizadores que suman una potencia de 340 megavatios (MW), además de parques renovables asociados por 1.921 MW (1.075 MW fotovoltaicos y 846 MW eólicos).

Enlace web 30/1/2021 La incubadora de acuicultura de Pozo Izquierdo echa a andar con la captación de agua y 5 tanques

Fuente: Canarias 7

La Sociedad de Promoción Económica (Spegc) ha licitado las obras de construcción de un sondeo de captación de agua de mar y de su sistema de almacenamiento para la futura la incubadora de alta tecnología especializada en biotecnología azul y acuicultura prevista en los terrenos del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) en Pozo Izquierdo.

Enlace web 30/1/2021 Tenerife se incorpora a un proyecto para potenciar la práctica de la economía circular

Fuente: El Blog Feroz

La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife se ha adherido al proyecto LOOP-Ports cuya actividad persigue facilitar la transición del sector portuario hacia la economía circular. Más concretamente, la filosofía que subyace en la iniciativa es la de trabajar para volver a usar productos, materiales y recursos que, aunque inicialmente podrían acabar como residuos, pueden tornarse en modelos de negocio sostenibles.

Enlace web 30/1/2021 Palapala, startup ganador del primer Venture On The Road Canarias

Fuente: El Día

El pasado jueves se celebró Venture on the Road Canarias. Este roadshow organizado por BStartup de Banco Sabadell, SeedRocket y Wayra de Telefónica, y que cuenta además con la colaboración de Amazon Web Services, tiene por objetivo buscar las mejores startups en fases iniciales por toda la geografía española, y por primera vez hizo parada en Canarias.

Enlace web 29/1/2021 Gobierno y agentes acuerdan los objetivos y líneas de la nueva Estrategia Canaria de Activación para el Empleo

Fuente: Gobierno de Canarias

El Gobierno de Canarias y las organizaciones empresariales y sindicales más representativas aprobaron este viernes, en el marco del Consejo General de Empleo, los objetivos y las líneas estratégicas de la nueva Estrategia Canaria de Activación para el Empleo 2021-2024. El documento tiene como principales objetivos paliar el impacto de la pandemia de la COVID-19 en el mercado laboral, mejorar las capacidades de los trabajadores y trabajadoras hacia sectores emergentes de la economía azul, la economía circular o la economía social y abordar la transformación del Servicio Canario de Empleo (SCE) bajo un enfoque centrado en las personas, especialmente las más vulnerables, y las empresas, aplicando mecanismos de evaluación y análisis de datos para tomar decisiones sobre políticas activas de empleo.

Enlace web 29/1/2021 La eurodiputada Clara Aguilera defiende las singularidades de las producciones de Canarias como RUP

Fuente: Gobierno de Canarias

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, visitó junto a la eurodiputada y miembro de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural del Parlamento Europeo, Clara Aguilera, las instalaciones de una finca de Plátano de Canarias ubicada en Puerto de la Cruz para conocer de primera mano el cultivo del principal producto exportador y pieza indispensable en el engranaje económico de las islas.

Enlace web 29/1/2021 Acciones piloto para impulsar la inversión tecnológica de la industria 4.0 en Canarias

Fuente: ASINCA

ASINCA pone en marcha nuevamente un proyecto de apoyo y acompañamiento para la implantación de Acciones Piloto para impulsar la inversión tecnológica de la industria 4.0 en las PYMES canarias pertenecientes a los sectores industriales manufactureros (CNAE 10-32), o cuya actividad sea la gestión de residuos y en las que exista un proceso industrial transformador y de valorización (CNAE 38.3x). Este programa servirá para detectar necesidades y dificultades en el desarrollo y ejecución de este tipo de proyectos, generando casos de éxito demostrativos que inspiren al resto de pymes del sector. Mediante esta actuación, subvencionada por la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, ASINCA cubrirá el 100% de los gastos de los servicios de asesoramiento, consultoría y asistencia técnica por parte de proveedores especializados para la ejecución de Acciones que tengan como objetivo la implantación de soluciones de gestión, el desarrollo de estrategias on line, o la incorporación de tecnologías de transformación digital relacionadas con la Industria Conectada.

Página 9 de 211

  • Inicio
  • Anterior
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • Siguiente
  • Final

Logos al pie

“La Red CIDE es una iniciativa de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, impulsada a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), y cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con una tasa de cofinanciación del 85% en el marco del Programa Operativo FEDER Canarias 2014-2020”

 

 

 
 
 
 

Footer Social


                                

Copyright

Copyright © 2021 Gobierno de Canarias

Aviso Legal

Contacto | Nota legal | Política de privacidad

  • Inicio
  • Búsqueda de Financiación
  • Servicios
  • Red de Asesores
  • La Red
  • Blog
  • Casos de éxito
    • Casos anteriores