25/2/2025 El Consejo de Gobierno toma conocimiento del Anteproyecto de la Ley Canaria de la Ciencia
Fuente: Gobierno de Canarias
El Gobierno de Canarias ha tomado conocimiento del anteproyecto de la Ley Canaria de la Ciencia en la sesión del Consejo de Gobierno celebrado el 24 de febrero, un paso determinante en la modernización del marco normativo que regula la I+D+i en el archipiélago. Con esta norma, el Ejecutivo da respuesta a la necesidad de actualizar la legislación vigente desde 2001, estableciendo un nuevo modelo que refuerza la inversión pública, mejora la coordinación del sistema y facilita la transferencia de conocimiento al tejido productivo. El texto será remitido ahora al Consejo Consultivo de Canarias, que emitirá el dictamen preceptivo antes de su aprobación definitiva en Consejo de Gobierno y posterior envío al Parlamento de Canarias, donde continuará su tramitación. |
25/2/2025 Clavijo señala a industrias emergentes como la microelectrónica como vía para el crecimiento sostenible de Canarias
Fuente: Observatorio Canario de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, subrayó este lunes el papel en el Archipiélago de sectores emergentes como el de la microelectrónica y el de los semiconductores como una pieza clave para “un crecimiento sostenible y basado en el conocimiento”. El encuentro celebrado este lunes estuvo promovido por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) y la dirección general de Coordinación Orgánica y Proyectos Estratégicos del Gobierno de Canarias en colaboración con agentes públicos y privados, para promover el desarrollo del sector de la microelectrónica y los semiconductores con el fin de consensuar oportunidades estratégicas de esta industria por su alto potencial de impacto económico, social y tecnológico, y de atracción de talento. |
21/02/2025 La facturación del comercio electrónico B2C en Canarias alcanzó los 3.540 millones en 2023
Fuente: Observatorio Canario de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información
En el año 2023, la facturación del comercio electrónico de empresa a consumidor (B2C) en Canarias alcanzó los 3.540 millones de euros, según la estimación que hemos realizado a partir de datos del informe "Compras online en España B2C" del ONTSI y de la encuesta sobre equipamiento y uso de TIC en los hogares españoles del año 2024 (INE). Según el ONTSI, el gasto medio anual por internauta comprador en España alcanzó en 2023 los 3.307 euros. Por otra parte, según el INE, 1.070.416 personas realizaron compras por internet a lo largo del año 2023 en Canarias. A partir de estos datos obtenemos una estimación del negocio del comercio electrónico de empresa a consumidor (B2C) en Canarias de 3.540 millones de euros. |
20/2/2025 Premio Pyme del Año 2025
Fuente: Cámara de Lanzarote y La Graciosa
Banco Santander, Cámara de Gran Canaria, Cámara de Lanzarote y La Graciosa y Cámara de Fuerteventura lanzan la novena edición del Premio Pyme del Año de Las Palmas. Las empresas interesadas podrán presentar las candidaturas a través de la página web de la Cámara de Gran Canaria, la Cámara de Lanzarote y La Graciosa y de la Cámara de Fuerteventura desde el 19 de febrero hasta el 2 de abril. Además del ganador provincial, se concederán cuatro accésits: Internacionalización, Innovación y Digitalización, Formación y el Empleo, y Pyme Sostenible. Las empresas ganadoras concurrirán al Premio Nacional Pyme del Año 2025 |
18/2/2025 La ACIISI impulsa la innovación en Fuerteventura con un ambicioso Plan de Atracción de Talento
Fuente: Cabildo de Fuerteventura
La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) ha presentado el nuevo Plan de Acción para la atracción de talento e impulso al emprendimiento en áreas tecnológicas de especial interés para la isla de Fuerteventura. El acto, celebrado en el Palacio de Formación y Congresos en Puerto del Rosario, este lunes 17 de febrero, contó con la participación del director de la ACIISI, Javier Franco, quien desveló los detalles de esta iniciativa y anunció la creación de una Oficina Técnica de Proyectos (PMO). Asimismo, estuvieron presentes el presidente de la Cámara de Comercio Fuerteventura, Juan Jesús Rodríguez Marichal, el consejero de Innovación del Cabildo Insular, Rayco León, y representantes de las dos Universidades canarias. |
14/2/2025 El CDTI Innovación busca empresas españolas para colaborar con Arabia Saudí en el desarrollo de válvulas cardíacas impresas en 3D
Fuente: CDTI
Aprovechando las tecnologías de impresión 3D y los materiales de silicona biocompatibles, este proyecto pretende producir válvulas cardíacas específicas para cada paciente que imiten las propiedades mecánicas de las válvulas naturales, mejorando los resultados quirúrgicos y la calidad de vida del paciente. |
14/2/2025 La Gomera se convierte en centro de pruebas para drones con la instalación de la primera empresa del sector
Fuente: Cabildo Insular de La Gomera
La Gomera da un paso decisivo en su apuesta por la innovación tecnológica con la llegada de la primera empresa de construcción de drones que se instala en la isla. La compañía, Marine Instruments, con sede en Galicia, inicia las pruebas piloto de sus drones solares, aprovechando las condiciones climatológicas favorables de la isla, con amplias horas de sol y baja incidencia de vientos en el sur. |
14/2/2025 El CMC difunde las oportunidades de financiación para impulsar la innovación en la economía azul
Fuente: InfoPuertos
El Centro CIDE del Clúster Marítimo de Canarias (CMC) celebró este jueves un ‘Desayuno de Innovación Empresarial en la Economía Azul’ en el que las empresas del sector marino marítimo de Canarias han podido conocer las oportunidades regionales y nacionales de financiación para las actividades de I+D+i en este sector. La gerente del CMC, Elba Bueno Cabrera, recordó la incorporación del Clúster a la red CIDE en el año 2018 como herramienta clave para impulsar la competitividad del tejido empresarial del sector a través de la innovación. “El camino que hemos recorrido juntos ha sido muy provechoso, nos hemos afianzado y estamos en disposición de continuar adelante como un centro CIDE experto en la Estrategia de Especialización Inteligente de Canarias, la RIS3 ampliada”, dijo. |
14/2/2025 Macaronesia Digital SLU, ganadores de la II Edición de los Premios Talento Sostenible con su proyecto socmrv.net
Fuente: Cámara de Lanzarote y La Graciosa
La Fundación Líneas Romero, en colaboración con la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa, ha celebrado con éxito la II Edición de los Premios «Talento Sostenible». Este certamen reconoce iniciativas innovadoras que contribuyen a la sostenibilidad y el desarrollo económico y social en Canarias. El evento contó con la presencia de destacadas personalidades del ámbito institucional y empresarial, entre ellos, José Valle, presidente de la Cámara de Comercio; Oswaldo Betancort, presidente del Cabildo de Lanzarote; Migdalia Machín, consejera de Universidades, Ciencia, Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias; y Federico Romero, presidente de la Fundación Líneas Romero. |
11/2/2025 Beyond EYE: impulso al emprendimiento a través de la movilidad internacional
Fuetne: Gobierno de Canarias
l Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), adscrito a la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación del Gobierno de Canarias que dirige Migdalia Machín, anuncia el lanzamiento del proyecto europeo Beyond EYE, una ambiciosa iniciativa que expande el actual catálogo de destinos del programa de movilidad para emprendedores Erasmus for Young Entrepreneurs (EYE) a cuatro países fuera del mercado único de la Unión Europa: Reino Unido, Canadá, Estados Unidos y Singapur. Esta iniciativa, financiada por la Comisión Europea con más de 1.160.000 euros, permitirá a emprendedores noveles realizar estancias en empresas de estos países para fortalecer sus competencias empresariales y explorar nuevos mercados. |