10/5/2022 La nueva estrategia de la Comisión para las regiones ultraperiféricas de la UE da prioridad a las personas y libera su potencial
Fuente: PROEXCA
La Comisión ha adoptado una nueva estrategia para las zonas más remotas de la UE, las denominadas regiones ultraperiféricas, con el objetivo de liberar su potencial mediante inversiones y reformas adecuadas. La estrategia da prioridad a las personas proponiendo medidas concretas para mejorar las condiciones de vida de sus cinco millones de habitantes, entre ellas el apoyo a las transiciones ecológica y digital y el aprovechamiento de sus activos únicos, como son la población joven de muchas regiones, las extensas zonas marítimas, la biodiversidad única y el potencial de investigación. La Comisión también prestará apoyo a medida para reforzar el diálogo con las regiones ultraperiféricas. |
10/5/2022 La Red Cide trabaja por el desarrollo industrial de La Gomera
Fuente: El Día
Los próximos 12 y 13 de mayo se realizará una misión empresarial para visitar las principales zonas industriales de Gran Canaria: Arinaga, El Goro, El Sebadal, El Cortijo, Maipez y Salinetas, así como la Autoridad Portuaria de Las Palmas. El objetivo es dar a conocer a los participantes las experiencias que han adquirido durante años las zonas industriales de la isla de Gran Canaria, así como conocer la gestión de mercancías del puerto, dado el interés empresarial gomero en desarrollar un área de carga y descarga de mercancías en esa isla. |
9/5/2022 3 métodos eficaces para la gestión de proyectos
Fuente: Emprendedores
Gestionar bien un proyecto es clave para alcanzar los objetivos previstos sin contratiempos ni obstáculos, además de conseguir un montón de beneficios. En este sentido, lo primero es definir cuál es el método más adecuado según las peculiaridades de tu proyecto, los procesos establecidos y el tipo de actividad que estás realizando. Anastasiya Stepanets, responsable de marketing de GanttPRO explica tres métodos eficades de gestión de proyectos y cuándo convine utilizarlos. |
9/5/2022 Los diez proyectos innovadores que participarán en APTENISA Start, promovido por la SPEGC y el Parque Tecnológico de la ULPGC
Fuente: SPEGC
El programa APTENISA Start, organizado por la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) y ENISA y promovido en Gran Canaria por la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC) y la Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, comienza con la participación de diez proyectos innovadores en Gran Canaria. Las propuestas seleccionadas están vinculadas a las áreas de energía, medioambiente, agroalimentación y biotecnología. |
9/5/2022 Los Premios Quirino reunirán en Tenerife a un centenar de empresas internacionales de la animación
Fuente: Cabildo de Tenerife
La directora insular de Turismo, Laura Castro, resalta que "Tenerife será punto de encuentro para el sector de la animación y se consolida como un espacio de economía digital para que las nuevas generaciones disfruten y sean parte de una industria que crece en nuestro territorio". El Cabildo de Tenerife ha acogido la presentación de la 5ª Edición de los Premios Quirino de Animación Iberoamericana, evento que este mes de mayo reunirá en la isla a un centenar de empresas internacionales del sector de la animación, incluyendo representantes de productoras, distribuidoras y canales de televisión, entre otras plataformas audiovisuales, que participarán en el Foro de Coproducción y Negocio. |
7/5/2022 Abierta, hasta el 30 de junio, la 5ª convocatoria de proyectos de I+D Argelia-España
Fuente: CDTI
El CDTI ha publicado la 5ª convocatoria del programa de cooperación ALGESIP (Algérie-Espagne Innovation Programme), promovida por la Dirección General de la Investigación Científica y el Desarrollo Tecnológico (DGRSDT), perteneciente al Ministerio de Educación Superior e Investigación Científica argelino, y el CDTI E.P.E. (CDTI). En 2015, ambos organismos firmaron un acuerdo que contemplaba la creación de este programa que estipula mecanismos para la evaluación y financiación conjunta de iniciativas empresariales de cooperación tecnológica que tengan como fin el desarrollo de un nuevo proceso o producto comercializable. |
6/5/2022 La vicepresidenta primera, Nadia Calviño, anuncia en las jornadas del Cercle d’Economia la segunda operación del Fondo Next Tech del ICO
Fuente: Gobierno de España
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha anunciado hoy en las jornadas del Cercle d’Economia en Barcelona que la Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial junto con el ICO, a través del Fond-ICO Next Tech; Iberdrola, a través de su Programa de start-ups PERSEO, y Nortia Capital se alían con Seaya Ventures para lanzar Andrómeda. “Este Fondo invertirá en scale-ups (empresas en crecimiento) tecnológicas relacionadas con la sostenibilidad, la transición energética, la electrificación de la economía y otras áreas como agricultura sostenible y economía circular”, ha señalado la vicepresidenta. |
6/5/2022 Ingenio, un laboratorio de combustibles para aviación sostenible
Fuente: Canarias 7
La Villa de Ingenio ha estado presente en la reunión de alto nivel de la Asociación Europea de Ciudades con Aeropuerto (Airport Regions Council - ARC), celebrada en Bruselas, en la que el municipio, representado por el director de I+D+I del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), Gonzalo Piernavieja, mostró la capacidad que tiene la isla para generar combustibles sostenibles para la navegación aérea, dentro de la conferencia sobre combustible de aviación sostenible y la presentación de la iniciativa ReFuelEU. Otro de los objetivos que buscó Ingenio de este encuentro de regiones y municipios con aeropuerto es intentar atraer hasta la villa uno de los próximos eventos de la Airport Regions Council, para que sus miembros puedan conocer de primera mano el aeropuerto de Gran Canaria y el municipio como puerta de entrada a la isla de personas que llegan en transporte aéreo. |
6/5/2022 Más de 6.000 escolares participarán en las Miniferias
Fuente: Gobierno de Canarias
Este jueves, 5 de mayo, comienzan las Miniferias de la Ciencia y la Innovación en Canarias 2022, en la que participarán más de 6.000 escolares y 300 docentes de 106 centros educativos desarrollando casi 60 actividades gratuitas, presenciales y online, hasta el próximo miércoles, 11 de mayo. La Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), y con la colaboración de 36 organizaciones vinculadas con el conocimiento, pone en marcha la edición XVIII de este evento divulgativo de referencia regional, que conmemora el Año Internacional del Vidrio, de la Pesca y la Acuicultura Artesanales, y de las Ciencias Básicas para el Desarrollo Sostenible, sin olvidar la importancia de la salud para las personas y para el planeta, y en línea con la Agenda 2030 de Canarias, el cambio climático, la economía circular, la sociedad de la información, la creatividad o la innovación. |
6/5/2022 Un proyecto de limpieza automatizada para playas gana el Hackatón Universitario de la Agenda Canaria 2030
Fuente: Gobierno de Canarias
El HACK_ODS celebrado el 27 de abril en la isla de Fuerteventura, un hackatón de proyectos sostenibles para los espacios marino, marítimo y costero, atrajo a 30 jóvenes que se agruparon en ocho equipos. Eran universitarios y estudiantes de Formación Profesional procedentes de diferentes islas que desarrollaron a lo largo de ese día más de 40 soluciones prácticas para la implantación de la Agenda Canaria 2030 en actividades de la economía azul, como se conoce al grupo de acciones productivas relacionadas con los espacios marino, marítimo y costero. |