14/12/2022 Canarias liderará el proyecto de inteligencia artificial aplicada al turismo del programa RETECH
Fuente: OCTSI
El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, se reunió en la tarde de ayer en la sede de Presidencia de Las Palmas de Gran Canaria con la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, con la que departió sobre los proyectos de inteligencia artificial y nuevas tecnologías propuestos por las islas y respaldados por el Gobierno central dentro del programa RETECH. Con motivo de la primera jornada de la Conferencia Ministerial sobre Economía Digital de la OCDE que acoge Gran Canaria hasta este viernes, Torres y Calviño subrayaron la relevancia de esta cita sin precedentes en Europa y el hecho de que se celebre en las islas como prueba de su potencial presente y futuro en el ámbito de la digitalización. |
9/12/2022 Mobile Week aterriza en Canarias para impulsar la inclusión digital de la ciudadanía
Fuente: Gobierno de Canarias
Mobile Week, el espacio donde conectan la tecnología y la sociedad, llega por primera vez a Canarias del 13 al 16 de diciembre, coincidiendo con la celebración de la Conferencia Ministerial de Economía Digital de la OCDE. Es una iniciativa de Mobile World Capital Barcelona, impulsada junto al Gobierno de Canarias y la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, con el apoyo de Damm y CaixaBank. Mobile Week Canarias tendrá lugar en Gran Canaria los días 13 y 14, concretamente en Las Palmas de Gran Canaria y San Bartolomé de Tirajana, y posteriormente los días 15 y 16 en Santa Cruz de Tenerife y Adeje. |
9/12/2022 El Ministerio de Industria publica las bases reguladoras para la convocatoria de ayudas para la realización de eventos que impulsen el ecosistema emprendedor innovador
Fuente: Escuela de Organización Industrial
El Boletín Oficial del Estado, en su edición del 8 de diciembre de 2022, recoge la publicación de las bases reguladoras para la concesión de ayudas para impulsar el ecosistema emprendedor por medio de la realización de eventos de emprendimiento innovador. Esta convocatoria se enmarca en el “Programa Bandera”, que tiene como objetivo difundir la cultura emprendedora como elemento clave de la Estrategia España Nación Emprendedora. La Escuela de Organización Industrial (Fundación EOI), adscrita a la Secretaría General de Industria y PYME, será la encargada de gestionar esta convocatoria de ayudas, que se abrirá en dos semanas y que contará con un mes de plazo para la presentación de solicitudes hasta mediados de enero. |
7/12/2022 El Consejo Europeo de Innovación: más de 1 500 millones de euros para tecnologías de vanguardia
Fuente: Comisión Europea
La Comisión ha adoptado hoy el programa de trabajo para 2023 del Consejo Europeo de Innovación (CEI), que abre oportunidades de financiación por valor de 1 600 millones de euros en 2023 para que científicos e innovadores desarrollen tecnologías pioneras y creen nuevos mercados. Más de 500 millones de euros se destinan a tecnologías de próxima generación en ámbitos estratégicos para Europa, como el almacenamiento de energía, la cuántica, los semiconductores y la seguridad alimentaria. |
7/12/2022 Canarias, referente mundial de la digitalización con la Conferencia Ministerial sobre Economía Digital de la OCDE
Fuente: OCTSI
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, aseguró hoy que Canarias se convertirá la próxima semana en referente mundial de la digitalización al acoger la Conferencia Ministerial sobre Economía Digital de la OCDE, que se celebrará en ExpoMeloneras (Maspalomas, San Bartolomé de Tirajana) y en el auditorio Alfredo Kraus, en Las Palmas de Gran Canaria, entre el 13 y el 16 de diciembre. En una rueda de prensa convocada en la sede de Presidencia del Gobierno de Canarias en Las Palmas de Gran Canaria, junto con la consejera de Economía, Conocimiento y Empleo, Elena Máñez, Torres resaltó la importancia de que la OCDE eligiera España y, en concreto, Canarias para esta celebración porque así se pondrá el foco en las islas respecto a una informatización que se aceleró con la pandemia de covid-19, que cada día cobra más relevancia global y que supone un nicho clave de nuevos empleos y diversificación económica. |
5/12/2022 El Gobierno aprueba el anteproyecto de Ley de Industria que aspira a situar la industria española a la vanguardia del siglo XXI
Fuente: Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
El Consejo de Ministros ha aprobado en primera vuelta el anteproyecto de la nueva Ley de Industria que refuerza el papel de la industria en la estructura económica y social de España y su contribución a la doble transición verde y digital, fortalece la soberanía estratégica industrial y adopta los instrumentos de política industrial para mejorar la competitividad de la industria española en la esfera internacional. Se trata de una reforma contemplada en el Plan de Recuperación y moderniza el marco jurídico industrial al sustituir a la actual ley, que data de 1992. |
1/12/2022 La Aciisi concede más de 3,2 millones de euros para innovar, transformar y digitalizar el tejido económico
Fuente: Gobierno de Canarias
La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (Aciisi) concede 3.288.728 euros en la resolución del primer procedimiento del programa de Bonos de Innovación 2022. Una actuación que facilita el acceso de pymes y autónomos a planes de innovación y transformación digital con el objetivo de aportar mayor eficiencia al tejido económico de las Islas y dotarlas de herramientas eficaces. Un total de 305 entidades beneficiarias, que contribuirán a incentivar el desarrollo de una economía basada en el conocimiento, generadora de crecimiento sostenible y de empleos de calidad, con estas líneas de ayudas a proyectos de innovación y transformación digital, a través de la Convocatoria del programa de Bonos de Innovación 2022 de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo, que dirige Elena Máñez. |
1/12/2022 Industria moviliza una inversión de 33,8 millones en 119 proyectos en las Islas que garantizan 3.094 empleos
Fuente: Gobierno de Canarias
La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, que dirige Yaiza Castilla, posibilitará el desarrollo de un total de 119 proyectos de modernización, diversificación y de nuevo establecimiento impulsados por el sector industrial en las Islas, a través del apoyo a fondo perdido con un total de 13.536.670,36 euros. Este montante de ayudas movilizará una inversión total en esas 119 iniciativas empresariales de 33.768.114,98 euros, garantizando una empleabilidad de 3.094 trabajadores, de los que 440 son de nueva creación. |
1/12/2022 Yolanda Díaz: La economía canaria se enfrenta a la eventual reestructuración de sus sectores
Fuente: EFE
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha resaltado en el primer Congreso de Empleo de Canarias que la economía de esta región se enfrenta, ahora más que nunca, al gran reto de la diversificación y la eventual reestructuración de sus sectores. En un mensaje en vídeo reproducido en la inauguración de este evento, que se clausura este martes, Díaz ha recalcado que «Canarias ha sido siempre un ejemplo de voluntad y de capacidad de reconstrucción y empuje económico, aún en las situaciones más duras», y ha valorado que esta comunidad haya «conseguido impugnar muchas políticas del olvido y una posición ultraperiférica que tantas veces ha sido utilizada como excusa para no atender las demandas del pueblo canario». |
30/11/2022 Canarias afianza su apuesta por el desarrollo de la industria aeronáutica y aeroespacial
Fuente: Gomera Noticias
La Gomera acogió, este viernes, la clausura del I Congreso Internacional Aeronáutico y Aeroespacial, un evento que aglutinó a empresas del sector y que sirvió para abordar el desarrollo de esta industria en las Islas, así como la utilidad de estos instrumentos para implementarlos en programas de acción enfocados en ámbitos como la protección civil o el transporte. |