23/5/2022 El trabajo de la Cámara de Comercio de Gran Canaria en el impulso de las empresas turísticas
Fuente: Canarias 7
Gran Canaria recibe cada año millones de visitantes atraídos por muchas singularidades de la Isla, por ser uno de los destinos más importantes de Europa, y por supuesto por contar con joyas como Maspalomas, por la que hoy estamos celebrando el 60 aniversario de la creación de su marca local. El Turismo es sin duda el sector clave de nuestra economía con una aportación del 59% al PIB, directamente e indirectamente, y una indudable capacidad de creación de empleo. Esta dinámica ha convertido a este sector en un importante motor económico con muchísimas fortalezas, con una gran capacidad de resiliencia y recuperación tras los momentos de crisis. |
23/5/2022 Juan Díaz-Andreu, inversor: “La creación de una empresa no debería solucionar una necesidad personal, sino una necesidad de negocio”
Fuente: El Diario
Juan Díaz-Andreu declara en su entrevista para Impulsa Ventures que la mejor validación para que un startup funcione es saber que tu producto solucione una necesidad. |
23/5/2022 Las regiones de la Macaronesia se asocian para aprovechar el mar
Fuente: La Provincia
Este jueves, 19 de mayo, se ha puesto en marcha en Las Palmas de Gran Canaria la Alianza Marino-Marítima Macaronésica (A3M), órgano de promoción de la Economía Azul en el Atlántico central promovido por el Clúster Marítimo de Canarias (CMC) y sus socios nacionales e internacionales del proyecto SmartBlue_F. Se trata de un acto histórico en el devenir de la Economía Azul en las islas que se ha desarrollado en la sede de Casa África en el marco de la Feria Internacional del Mar (Fimar 2022), el evento más importante de las islas para las empresas e instituciones implicadas en el desarrollo de los sectores integrados en la Economía Azul. El lanzamiento de la A3M coincide, además, con los actos del Día Marítimo Europeo. |
20/5/2022 La Aciisi financia con 5,8 millones de euros la incorporación de capital humano investigador en 2022
Fuente: Gobierno de Canarias
La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información publica la resolución Definitiva de la convocatoria anticipada 2022 del Programa Predoctoral de Formación del Personal Investigador, por importe de 5.865.955 euros y cofinanciadas en un 85% por el Fondo Social Europeo (FSE) Canarias 2014-2020. Una línea de financiación de la Aciisi que fomenta la formación de capital humano investigador y que permitirá la nueva incorporación de 60 personas, de las cuales 40 son mujeres y 20 hombres. |
19/5/2022 África Canarias Challenge
Fuente: África Canarias Challenge
África Canarias Challenge (ACC) nace en 2021, con la visión de crear una comunidad intercultural de emprendedores que fomenten iniciativas empresariales de impacto social que promuevan el desarrollo inclusivo y contribuyan a reducir las disparidades tanto en África como en Canarias. El propósito común de reducir las brechas de desigualdad es lo que une a estos emprendedores africanos y canarios. |
19/5/2022 Las Palmas de Gran Canaria acoge la Feria Internacional del Mar este fin de semana
Fuente: El Diario.es
El surf y los demás deportes de tabla serán protagonistas en la undécima Feria Internacional del Mar (Fimar) que se celebrará este fin de semana en el muelle de cruceros de Las Palmas de Gran Canaria, ciudad donde solo la práctica surfera genera más de tres millones de euros al año. El concejal de Ciudad del Mar de Las Palmas de Gran Canaria, José Eduardo Ramírez; el coordinador técnico de Desarrollo Económico del Cabildo, Raúl García Brink; y el director de la Autoridad Portuaria, Francisco Trujillo, han presentado la programación de la feria, que recupera por completo la presencialidad y reunirá a 56 empresas del sector que mostrarán sus productos en 86 carpas. |
18/5/2022 Comienza la búsqueda de las startups más innovadoras de Canarias
Fuente: Emprendedores
El objetivo de Olympo Boxes es impulsar el desarrollo de las startups seleccionadas con las que poder validar el modelo de negocio y lanzar productos o servicios innovadores que aporten valor a la empresa, los clientes y la sociedad. Olympo Boxes es una iniciativa de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife. Está financiada por la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Promoción Económica y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional. Canarias avanza con Europa. |
18/5/2022 Las RUP ratifican el compromiso de Europa para ampliar hasta 2030 la exención al impuesto verde
Fuente: Gobierno de Canarias
El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, llega hoy a la isla francesa de Martinica con motivo de la Conferencia Ministerial de las Regiones Ultraperiféricas (RUP) de la UE coorganizada por la Presidencia francesa del Consejo y la presidencia de las RUP de Martinica, que tendrá lugar este martes y miércoles (días 17 y 18 de mayo). Torres afronta esta cita con la confianza en que la nueva estrategia de la UE para las RUP, presentada de forma oficial el pasado 3 de mayo por la Comisión Europea, sirva para que estas regiones alejadas, insulares y fragmentadas enfrenten con las máximas posibilidades los desafíos que han dejado la pandemia de la COVID o, ahora, la guerra en Ucrania tras la invasión rusa. |
18/5/2022 Una apuesta por la digitalización sostenible en Canarias en el Día Mundial de las Telecomunicaciones
Fuente: Gobierno de Canarias
Con motivo del Día Mundial de las Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, que se celebra el 17 de mayo, la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo analiza las iniciativas en digitalización que está desarrollando. La consejera del área, Elena Máñez, destaca el esfuerzo que realiza la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (Aciisi) para poner al alcance de todas las personas las tecnologías de la información y las comunicaciones, con proyectos como la extensión de la banda ancha a La Graciosa, por un millón de euros, a el de conexión ultrarrápida para polígonos industriales, nuevo este ejercicio, “con el fin de mejorar el modelo socioeconómico de Canarias, hacerlo más sostenible e integrador y superar las brechas e igualar las oportunidades de toda la ciudadanía, sin importar donde viva”. |
17/5/2022 El Gobierno de Canarias avanza junto con las organizaciones empresariales para fortalecer la I+D+i
Fuente: Gobierno de Canarias
La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, Elena Máñez, y el director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (Aciisi), Carlos Navarro, se reunieron esta mañana en la sede de la CEOE de Tenerife con las patronales del Archipiélago, para avanzar junto con las organizaciones empresariales en un nuevo impulso a la Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) y consensuar puntos de encuentro en su compromiso de un Pacto por la Ciencia y la Innovación. |