Red CIDE -

  • Inicio
  • Búsqueda de Financiación
  • Servicios
  • Red de Asesores
  • La Red
  • Blog
  • Casos de éxito
    • Casos anteriores

Fondo azul menú

Breadcrumbs

    Está aquí:
  • Inicio
  • / Noticias

Noticias

Enlace web 9/2/2021 El Cabildo de Tenerife destina 1,3 millones de euros al Plan de Modernización para los municipios

Fuente: Diario de Tenerife

El presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, presentó hoy el Plan de Modernización Municipal 2021, que se aprobó en consejo de gobierno y que está dotado con 1.300.735 euros, cifra que se incrementa en un 41% en relación con el año pasado. Este Plan incluye doce proyectos a los que pueden adherirse los ayuntamientos, con prioridad para los municipios de menos de 20.000 habitantes, por ser los que más asistencia necesitan. 

Enlace web 9/2/2021 Torres espera un crecimiento de la economía isleña del 8% en 2021 y creación de empleo, si se supera la pandemia

Fuente: Gobierno de Canarias

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, confía en que, si el proceso de vacunación contra la COVID-19 es un éxito y se inmuniza al 70% de la población isleña este verano (para lo que no debe fallar el suministro de vacunas), se cumpla la previsión de algunos informes técnicos que avanzan que la economía del Archipiélago crecerá en torno al 8% en 2021, porcentaje que se puede elevar hasta el 10% en el año 2022.

Enlace web 9/2/2021 Primeros pasos para la futura Incubadora de Alta Tecnología en biotecnología azul de Pozo Izquierdo

Fuente: Retema

Las primeras obras de acondicionamiento del espacio destinado a la Incubadora de Alta Tecnología (IAT) de biotecnología azul y acuicultura, se realizarán en la parcela localizada en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) en Pozo Izquierdo, infraestructura que complementará el área de desarrollo tecnológico-industrial de biotecnología azul que potencia el desarrollo de proyectos de I+D en este sector. La vigente licitación, lanzada por la SPEGC con un presupuesto que supera los 344.000 euros (con una tasa de cofinanciación del 85% con Fondos FEDER), consiste en el sondeo de captación de agua de mar y del sistema hidráulico de almacenamiento, y está publicada en la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Enlace web 9/2/2021 Canarias ya tiene garantizados 1.000 millones de euros más para combatir la crisis

Fuente: Gobierno de Canarias

El vicepresidente del Gobierno y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, Román Rodríguez, aseguró hoy en el Parlamento que Canarias ya tiene garantizados este año 1.000 millones de euros adicionales a los consignados en los Presupuestos autonómicos, que se sumarán a la lucha contra la crisis provocada por el Covid-19. El vicepresidente insistió en la necesidad de aprovechar al máximo los recursos presupuestarios disponibles -europeos, estatales y canario- así como los fondos europeos específicos destinados a la reconstrucción, con una gestión adecuada de los mismos.

Enlace web 9/2/2021 Derechos Sociales saca a consulta pública el proyecto de la futura Ley del Tercer Sector

Fuente: Gobierno de Canarias

La consulta pública tiene como fin recabar las opiniones, sugerencias y aportaciones de las entidades y personas afectadas por la futura normativa. La Dirección general de Derechos Sociales, dependiente de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud de Gobierno de Canarias, ha sacado a consulta pública el Proyecto de Ley del Tercer Sector de Acción Social en Canarias, con el fin de desarrollar una ley que regule el Tercer Sector en su totalidad y garantizar un marco que otorgue estabilidad jurídica a las entidades del área y a la labor que realizan.

Enlace web 9/2/2021 El gobierno insular aporta 18 millones de euros para reflotar el Parque Tecnológico

Fuente: El Día

El Cabildo de Tenerife aportará 18 millones de euros de sus fondos para reflotar el Parque Científico y Tecnológico de Tenerife debido a la mala gestión de una empresa pública vinculada a la Corporación insular que “debería ser el buque insignia” del conglomerado empresarial que controla. La situación crítica en la que se encuentra el Parque Tecnológico, cuyo nombre comercial es INTech, ha supuesto que las áreas de Intervención insular y Hacienda estén preparando un plan de saneamiento para salvarla al ser una “pieza clave” para la diversificación económica de la Isla.

Enlace web 8/2/2021 Gran Canaria ofrece subvenciones a la hostelería y a otros sectores dañados por la pandemia

Fuente: El Diario

La Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo en Las Palmas (FEHT) se ha reunido este lunes con la Consejería de Industria y Comercio del Cabildo de Gran Canaria para tratar la subvención de apoyo al sector que se está preparando y se gestionará a través de la Cámara de Comercio de Gran Canaria. Los hosteleros afirman en un comunicado que la subvención está dirigida a los bares, cafeterías, restaurantes, ocio nocturno, centros deportivos, además de otros sectores del pequeño comercio, como artesanos, vendedores ambulantes y feriantes, y siempre y cuando se consideren pymes, es decir, que cuenten con menos de 250 trabajadores.

Enlace web 8/2/2021 17.000 canarios se lanzan a emprender ante la falta de trabajo por cuenta ajena

Fuente: El Día

Uno de los primeros efectos de toda crisis es el incremento de ciudadanos que se lanzan a emprender. Ante la falta de oportunidades laborales en empresas, se crean su propio puesto de trabajo. Durante el pasado año, mientras el número de ocupados se despeñaba por el impacto que la pandemia tiene en la economía canaria, el de trabajadores por cuenta propia sin empleados al cargo crecía un 21,8%. Traducido a valores absolutos, 17.400 canarios dieron el paso.

Enlace web 8/2/2021 La central hidroeléctrica reversible Chira Soria le ahorrará a Gran Canaria 100.000 barriles de petróleo cada año

Fuente: Energías Renovables

Los grupos del Parlamento de Canarias han apoyado de manera "unánime" el proyecto de la Central Hidroeléctrica de Chira-Soria, que el Cabildo grancanario presenta como un almacenamiento para energías renovables "insustituible e inaplazable" que le ahorrará a la isla 100.000 barriles de petróleo al año y conferirá al sistema "una seguridad tal que evitará que Gran Canaria sufra ceros energéticos". Además, el Cabildo adelanta que el proyecto es compatible con la protección del territorio y que creará 3.500 puestos de trabajo.

Enlace web 8/2/2021 Los retos de la investigación en la ULPGC: menos burocracia y captación de talento

Fuente: Canarias 7

La burocracia asociada a los proyectos de investigación es una de las quejas más repetidas en la universidad. La solución no es sencilla, habida cuenta de que se trata de normativa española y europea, pero sí puede reducirse su impacto. Este es uno de los retos a los que se enfrentan los candidatos al Rectorado de la ULPGC el próximo 25 de febrero, Rafael Robaina y Lluís Serra.

Página 6 de 211

  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • Siguiente
  • Final

Logos al pie

“La Red CIDE es una iniciativa de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, impulsada a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), y cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con una tasa de cofinanciación del 85% en el marco del Programa Operativo FEDER Canarias 2014-2020”

 

 

 
 
 
 

Footer Social


                                

Copyright

Copyright © 2021 Gobierno de Canarias

Aviso Legal

Contacto | Nota legal | Política de privacidad

  • Inicio
  • Búsqueda de Financiación
  • Servicios
  • Red de Asesores
  • La Red
  • Blog
  • Casos de éxito
    • Casos anteriores