2/5/2025 El ITC refuerza su liderazgo en la investigación en desalación en el Congreso EDS 2025 celebrado en Oporto
Fuente: Gobierno de Canarias
El Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), entidad pública dependiente de la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación del Gobierno de Canarias que dirige Migdalia Machín, ha participado de forma destacada en el Congreso Internacional ‘Desalination for the Environment: Clean Water and Energy’, organizado por la Sociedad Europea de Desalación (EDS), celebrado en Oporto del 27 al 30 de abril, donde ha presentado varias comunicaciones científicas. Este evento de referencia mundial en innovación en desalación y reutilización del agua ha reunido a centenares de investigadores, operadores, centros tecnológicos, administraciones y empresas para abordar los grandes retos de la industria del agua en términos de eficiencia energética, sostenibilidad y optimización de recursos. |
2/5/2025 Canarias consolida su apuesta por la Economía Azul como motor de innovación y sostenibilidad
Fuente: Gobierno de Canarias
La economía azul se posiciona como uno de los ejes prioritarios de la estrategia de innovación de Canarias. Con un entorno privilegiado y un ecosistema científico-tecnológico en expansión, el Archipiélago trabaja para liderar el desarrollo sostenible ligado al mar. En esta línea, la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI) avanza en la puesta en marcha de actividades que impulsan la colaboración entre agentes públicos y privados en el marco de la Estrategia RIS3 Ampliada 2021-2027, orientada a fomentar un modelo económico más resiliente e innovador. |
2/5/2025 El Gobierno prevé ayudas por 700 millones de euros para el almacenamiento energético
Fuente: Zabala Innovation
El Ministerio para la Transición Ecológica lanzará próximamente una convocatoria de ayudas dotada con 700 millones de euros destinada a impulsar proyectos de almacenamiento energético en España. Esta iniciativa, gestionada por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), tiene como objetivo financiar entre 80 y 120 proyectos que contribuyan a la descarbonización del sistema eléctrico y a la integración de energías renovables. La convocatoria, que se enmarca en el Programa Operativo Plurirregional FEDER 2021-2027, será publicada en breve, según las previsiones de responsables del IDAE. Este anuncio cobra especial relevancia tras el apagón eléctrico que afectó este miércoles a España, evidenciando la necesidad de reforzar la resiliencia del sistema energético. |
2/5/2025 Lanzada Innterconecta STEP, con 90 millones de euros para la I+D empresarial
Fuente: Zabala Innovation
A partir de1 viernes 11 de abril, las empresas de toda España podrán acceder a los 90 millones de euros en subvenciones de la convocatoria Innterconecta STEP para desarrollar proyectos de I+D en cooperación. Lanzada por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), esta iniciativa estará abierta entre el 11 de abril y el 19 de mayo de 2025 y financiará iniciativas lideradas por empresas en tecnologías estratégicas para Europa. La ayuda exigirá que los proyectos se desarrollen en al menos dos Comunidades Autónomas entre una lista cerrada de regiones, con la participación obligatoria de al menos una pyme en cada consorcio. Cada agrupación debe estar constituida por un mínimo de dos y un máximo de seis empresas; al menos dos de ellas deberán ser autónomas entre sí. |
30/4/2025 Canarias aprueba una inversión para que pequeñas y medianas empresas industriales se digitalicen
Fuente: Autonomosyemprendedor.es
El Gobierno de Canarias ha lanzado esta semana una convocatoria de ayudas para 2025 con el objetivo de fomentar la digitalización y competitividad con especial atención a las pequeñas y medianas empresas industriales. El plazo para presentar solicitudes permanecerá abierto hasta el próximo 21 de mayo.
En una región donde las pequeñas y medianas empresas (pymes) son el pilar del sector industrial, Canarias enfrenta desafíos únicos para abrazar la revolución digital. Con una geografía fragmentada y una economía históricamente dependiente del turismo y la agricultura, el sector industrial –que representa solo el 7% del PIB regional– ha avanzado lentamente en la adopción de tecnologías avanzadas. La llegada de la Industria 4.0, caracterizada por la automatización, los procesos basados en datos y las tecnologías inteligentes, ofrece una oportunidad transformadora para que las compañías isleñas impulsen su productividad y compitan a nivel global. Sin embargo, las pymes suelen enfrentarse a limitaciones financieras, falta de competencias digitales y los elevados costes de modernización tecnológica. |
30/4/2025 José Moisés Martín Carretero (CDTI): “Los Centros Tecnológicos son la cantera de la innovación disruptiva del país”
Fuente: Innovaspain
Financiado por CDTI, el Programa Cervera es un programa de ayudas cuyo objetivo es impulsar la colaboración entre Centros Tecnológicos atendiendo a áreas clave para el desarrollo del país. La iniciativa responde a los requerimientos de la Comisión Europea en materia de colaboración y conexión con el tejido productivo. En paralelo, el programa combate la fragmentación de conocimiento en la UE. |
25/4/2025 El ITC pone en marcha el Programa INES para apoyar el crecimiento de micropymes y autónomos
Fuente: Gobierno de Canarias
El Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), entidad pública dependiente de la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación del Gobierno de Canarias que dirige Migdalia Machín, ha iniciado esta semana una nueva propuesta formativa dirigida a fortalecer el tejido emprendedor del archipiélago: el Programa INES (Innovación, Negocio, Estrategia y Sostenibilidad), una iniciativa orientada a mejorar las capacidades de gestión, estrategia comercial y modelo de negocio de micropymes y autónomos canarios con actividad iniciada en los últimos cinco años. |
21/4/2025 El Gobierno activa un plan de formación para autónomos, emprendedores y pymes sobre los incentivos del REF
Fuente: Gobierno de Canarias
El Gobierno de Canarias, reunido hoy en Consejo, ha dado luz verde a un nuevo plan de formación para que autónomos, emprendedores y pymes locales conozcan mejor los incentivos que ofrece el Régimen Económico y Fiscal (REF) de las islas para impulsar su actividad. La iniciativa, promovida por el comisionado del REF, José Ramón Barrera, se desarrollará en colaboración con los Colegios Oficiales de Economistas y Gestores Administrativos de ambas provincias y el Colegio de Titulados Mercantiles de Santa Cruz de Tenerife. También participarán las demarcaciones locales de la Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF) y la Asociación Canaria de Asesores Fiscales. |
21/4/2025 La Comisión pone en marcha un plan para impulsar productos circulares y eficientes en la UE
Fuente: Comisión Europea
La Comisión Europea ha adoptado hoy el plan de trabajo 2025-2030 para elReglamento sobre diseño ecológico de productos sostenibles y el Reglamentosobre etiquetado energético. El plan proporciona una lista de productos a los que debe darse prioridad para introducir requisitos de diseño ecológico y etiquetado energético en los próximos cinco años. Esto fomentará productos sostenibles, reparables, circulares y eficientes desde el punto de vista energético en toda Europa, en consonancia con el Pacto por una Industria Limpia y la Brújula de la Competitividad. Los productos prioritarios para los requisitos de diseño ecológico y etiquetado energético son el acero y el aluminio, los textiles (con especial atención a la indumentaria), los muebles, los neumáticos y los colchones. Estos se seleccionaron en función de su potencial para lograr resultados en la economía circular. |
21/4/2025 El CDTI Innovación refuerza su compromiso con el ecosistema emprendedor en España
Fuente: CDTI
El Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI Innovación) refuerza su apoyo al ecosistema de startups y empresas innovadoras españolas y, con ocasión de la conmemoración internacional del emprendimiento, ha celebrado recientemente la sesión "El CDTI con los Emprendedores", para continuar con la divulgación de instrumentos y actuaciones en este ámbito. La sesión contó con la participación de José Moisés Martín Carretero, Director General del CDTI Innovación; José María Blasco, Director Ejecutivo de Crecimiento y Competitividad del ICEX; y Leopoldo Belda, Jefe de Área de Mecánica General y Construcción de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM). |