24/1/2023 Canarias suma su capital científico en ciencias marinas al Plan Complementario de I+D+i nacional
Fuente: Gobierno de Canarias
El consorcio científico que ejecuta la iniciativa canaria denominada CrecEnAzul, impulsada por la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, se integra dentro del programa nacional de investigación ThinkInAzul, con el objetivo de dar respuesta al reto de la diversificación de la economía de Canarias en sectores con gran potencial de crecimiento, como la acuicultura marina y la biotecnología azul. |
23/1/2023 Convocatoria de proyecto DEMOS
Fuente: Fundaión COTEC
El proyuecto DEMOS es una iniciativa de la Fundación Cotec para colaborar con tres comunidades rurales españolas y estudiar los beneficios sociales, eonómicos y ambientales de la economía circular, así como cualquier otro impacto -positivo o negativo- que este modelo alternativo de producción y consumo genere en su entorno local. |
20/1/2023 La innovación embajadora de la movilidad eléctrica
Fuente: Red CIDE
El caso de éxito de Canary Charger, identificada por la Asociación Canaria de Startups Empresas de Base Tecnológica e Inversores Ángeles (Emerge), es una de las entidades participantes en la campaña divulgativa sobre la Red CIDE 2022. Esta joven empresa es embajadora del cambio hacia la movilidad 100% eléctrica, y creadora del primer portal de anuncios en España exclusivo de coches de ocasión 100% eléctricos. Con el asesoramiento de la Red CIDE dieron el salto a la digitalización, que les permitió desarrollar toda una nueva línea de negocio que aspira hoy a convertirse en portal web de referencia para el coche 100% eléctrico, dentro del mercado de ocasión a nivel nacional. |
20/1/2023 Femepa estrena los innovadores sistemas automatizados de soldadura en el centro de formación del Sebadal
Fuente: Femepa
El miércoles 18 de enero de 2023, tuvo lugar la presentación oficial de los sistemas robotizados recién adquiridos por la patronal del Metal de Las Palmas, en su centro de formación situado en la calle Profesor Lozano 28, en Las Palmas de Gran Canaria. A dicha presentación asistieron los miembros de la Junta Directiva de Femepa, empresariado del sector de las Reparaciones Navales y Transformados Metálicos como Enrique Pérez, administrador único de Metal Welding Canarias el cual aseguró que «este acto es un gran salto cualitativo para formar a las personas jóvenes del Archipiélago» o Carlos Rodríguez presidente del grupo RODRITOL: «si se quiere seguir progresando en el sector de la soldadura hay que apostar por las nuevas tecnologías» |
19/1/2023 La SPEGC y SEGITTUR promueven el desarrollo turístico inteligente en Gran Canaria
Fuente: SPEGC
La Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria ha firmado un convenio de colaboración con SEGITTUR para implementar un modelo de inteligencia turística en Gran Canaria. Las actuaciones que se desarrollarán estarán destinadas a aumentar la competitividad de la Isla como destino inteligente, a través de la elaboración de una estrategia y el intercambio constante de información entre ambas entidades, para garantizar el desarrollo sostenible del territorio y facilitar la interacción e integración de los turistas con el entorno, de manera que se mejore su experiencia en el destino y la calidad de vida de los residentes. |
19/1/2023 Varias entidades españolas han sido galardonadas con el Security Innovation Award 2022 concedido por la Unión Europea
Fuente: Perspectiva CDTI
Recientemente, la Comisión Europea ha concedido, en Bruselas, los primeros premios a la Innovación en Seguridad. Estos galardones premian a los mejores proyectos de I+D+i en distintas categorías que han recibido financiación en el sector de la seguridad civil, principalmente a través del programa de Investigación e Innovación en Seguridad en el marco del programa Horizonte Europa. De los cuatro proyectos seleccionados, tres de ellos han sido liderados por entidades españolas lo que pone de manifiesto la excelente labor que realizan muchas de estas entidades en el programa europeo de Investigación e Innovación en Seguridad. |
19/1/2023 Innovación regenerativa, más allá de la sostenibilidad
Fuente: Cámara de Lanzarote
Este es un programa para empresas realmente punteras. Aquellas que tienen una visión amplia y ven venir las oportunidades de lejos, sensibles a la huella que deja su actividad en la isla de Lanzarote. Ya no basta con ser sostenible, el modelo regenerativo propone recuperar los ciclos biológicos creando valor en el proceso. En esta línea, el Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial de la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa, en colaboración con la SPEL-Turismo Lanzarote dentro de su estrategia de posicionamiento de Lanzarote como isla sostenible, organizan el Programa “Innovación Regenerativa Competitiva”. Un programa para facilitar a las empresas recursos que les ayuden a conocer su modelo de gestión responsable, apoyarlas en su camino hacia la sostenibilidad y favorecer el desarrollo de prácticas innovadoras regenerativas en su territorio. |
18/1/2023 El Hierro contagia de sostenibilidad el negocio local
Fuente: Red CIDE
El caso de éxito de la empresa de diseño gráfico ‘Made in El Hierro’, identificada por el Grupo de Acción Local y Pesquera GALP El Hierro, participa en la campaña divulgativa sobre la Red CIDE 2022. Esta microempresa imprime sostenibilidad a su producción exclusiva de camisetas artesanales, manteniendo el compromiso de la isla del Meridiano por el respeto al medio ambiente y como avanzadilla en ser energéticamente limpia y autosuficiente al 100%. Además, este negocio busca identificarse tanto con residentes como con visitantes con diseños atractivos que transmiten identidad. El acompañamiento de la Red CIDE ayudó a esta entidad a trazar el perfil de público objetivo y el plan de empresa para iniciar el proyecto, que ahora avanza hacia la expansión regional y el próximo lanzamiento de una tienda online. |
18/1/2023 Nuevas subvenciones para energías renovables y eficiencia energética del Gobierno de Canarias
Fuente: Femete
Nuevas subvenciones para energías renovables y eficiencia energética del Gobierno de Canarias. |
17/1/2023 Las plataneras de Canarias producen innovación
Fuente: Red CIDE
El caso de éxito de la empresa de base tecnológica Fibras Naturales Canarias, identificada por la Fundación Canaria Parque Científico Tecnológico de la ULPGC, es una de las entidades participantes en la campaña divulgativa sobre la Red CIDE 2022. Néstor Santiago Ávila, fundador y CEO de Fibras Nturales Canarias, comparte en una píldora audiovisual de dos minutos los avances de su organización y su experiencia con la Red CIDE en materia de emprendimiento e innovación, invitando a instituciones y empresas a contar con estos servicios de apoyo que hacen posible materializar ideas y proyectos en resultados concretos y tangibles. |