Red CIDE -

  • Inicio
  • Búsqueda de Financiación
  • Servicios
  • Red de Asesores
  • La Red
  • Blog
  • Casos de éxito
    • Casos anteriores

Fondo azul menú

Breadcrumbs

    Está aquí:
  • Inicio
  • / Noticias

Noticias

Enlace web 22/10/2020 El Clúster Audiovisual de Canarias convoca la nueva Aceleradora Canaria de Cine, la edición más ambiciosa

Fuente: Cine & Tele

El Clúster Audiovisual de Canarias (CLAC) y la Sociedad Canaria de Fomento Económico del Gobierno de Canarias (PROEXCA), adscrita a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, convocan la cuarta edición la Aceleradora Canaria de Cine. Es un programa intensivo de encuentros profesionales para el impulso y la internacionalización de los proyectos cinematográficos canarios en fase de desarrollo o preproducción.

Enlace web 22/10/2020 ULL y Femete se unen para promocionar la RSE entre las empresas y profesionales

Fuente: Noticanarias

 

La Universidad de La Laguna y Femete han firmado hoy la adenda del convenio de colaboración que desarrollará el nuevo proyecto “YoSoyResponsable”, que subvenciona la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo, cofinanciado al 75% en el marco del Programa Operativo FSE de Canarias 2014-2020. Los principales objetivos de este proyecto, que durará tres años, son promocionar y fortalecer la cultura de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) entre las pymes y profesionales del metal y TIC en Canarias, así como crear un servicio personalizado de asesoramiento y medición del impacto social y del retorno económico que genera cada acción de RSE que promueve una empresa. En concreto, se cuantificará y visibilizará el valor social y medioambiental que generan las empresas del metal y TIC, además de fomentar la cultura de la innovación vinculada a la gestión empresarial eficiente y responsable.

Enlace web 22/10/2020 Convocatoria abierta EFPF - 2,5 millones de euros

Fuente: ES Horizonte 2020

El consorcio EFPF abrió una convocatoria el día 19 de octubre, con una financiación de 2,5 millones de euros. El registro se cierra el día 19 de febrero de 2021. La plataforma europea de fábricas conectadas para la fabricación ágil EFPF es un proyecto H2020, coordinado por AIDIMME. Su principal resultado es un ecosistema federado de fábricas inteligentes y una plataforma digital que establece una red de actores relevantes en la fabricación digital. El proyecto ha lanzado esta semana una convocatoria abierta de 2,5 millones de euros para financiar pequeños proyectos (entre 50.000 y 150.000 €).

Enlace web 22/10/2020 El Cabildo apoya la financiación de empresas tecnológicas a través de préstamos participativos

Fuente: SPEGC

El Cabildo de Gran Canaria, a través de la Sociedad de Promoción Económica, ha lanzado un nuevo instrumento financiero para apoyar a las empresas tecnológicas e innovadoras de sectores específicos que contribuyan a mejorar la competitividad insular, la diversificación de su estructura productiva y la generación de empleo. Se trata de un Instrumento de préstamos para empresas que puedan encontrarse en dos fases de desarrollo distinto: por un lado, las empresas que tengan un máximo de dos años de antigüedad en el momento de la solicitud (fase Semilla) podrán solicitar un importe de entre 25.000 y 100.000 euros.

Enlace web 21/10/2020 Canarias impulsa el reciclaje de aceites comestibles usados como fuente de energía alternativa

Fuente: Gobierno de Canarias

La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, Elena Máñez, acompañada por el director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, Carlos Navarro, asistió al acto de la firma del contrato entre el Instituto Tecnológico de Canarias, centro público regional de I+D, y las empresas canarias de valorización de residuos Ecatar y Ayagaures Medioambiente, mediante el cual se busca optimizar el rendimiento y viabilidad económica de una planta piloto de producción de biocombustible a partir del aceite vegetal reciclado que utilizamos en cocinas.

Enlace web 20/10/2020 La inversión extranjera creció en el primer semestre de 2020 gracias a sectores clave para la diversificación

Fuente: Gobierno de Canarias

La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo, Elena Máñez, informó este martes en el Parlamento de Canarias de que la inversión extranjera en Canarias creció en el primer semestre de 2020 respecto al mismo periodo del año pasado, con un volumen total de 52,1 millones de euros y la creación de un mínimo de 600 puestos de trabajo. “Estos datos son muy positivos y vienen a demostrar que a veces las crisis también generan oportunidades”, señaló la consejera, quien consideró que “los beneficios de nuestro REF están suponiendo un atractivo y contribuyen a que se sigan atrayendo inversiones”. A su juicio, este hecho resulta “clave en el contexto actual” porque “hablamos de creación de empleo vinculada a la atracción de inversiones”.

Enlace web 21/10/2020 IACTEC desarrolla un sistema capaz de analizar los tejidos subcutáneos para la detección precoz de enfermedades

Fuente: La Vanguardia

 

El IACTEC ha desarrollado un sistema capaz de analizar los tejidos subcutáneos para la detección precoz de enfermedades. Las primeras pruebas de concepto utilizando radiometría por microondas han proporcionado resultados prometedores en la caracterización de temperaturas a nivel subcutáneo de tejidos biológicos. El prototipo ha sido desarrollado por el programa de Tecnología Médica integrado en IACTEC, el espacio de colaboración tecnológico y empresarial del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), que cuenta con el apoyo económico (Programa de Capacitación) y de infraestructuras (edificio IACTEC) del Cabildo de Tenerife.

Enlace web 20/10/2020 El Gobierno canario aumenta las ayudas destinadas a las asociaciones profesionales agrarias sin ánimo de lucro

Fuente: Gobierno de Canarias

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha publicado en el Boletín Oficial de Canarias (BOC) de hoy, martes día 20, la resolución definitiva de las ayudas destinadas a apoyar a las más de 10 asociaciones profesionales agrarias de Canarias sin ánimo de lucro. Se trata de unas ayudas para el ejercicio 2020 cuya cuantía económica asciende a 100.000 euros, con un incremento de más de 30.000 euros respecto al ejercicio anterior (66.500 euros), destinadas a la financiación de los gastos de funcionamiento, gestión y la realización de sus actividades formativas, divulgativas y de representación. Estas entidades actúan como órganos asociativos que desarrollan funciones de representación económica y social, con un papel fundamental para la acción formativa del sector agrario y el conjunto de la población.

Enlace web 20/10/2020 El catedrático de la ULPGC Juan Ruiz Alzola coordina el programa Formación de Formadores en Canarias

Fuente: ULPGC

El proyecto Interreg MACbioIDi, con el catedrático de la ULPGC Juan Ruiz Alzola como coordinador e investigador principal, es la base del programa Formación de Formadores en Canarias que tiene como objetivo situar a la comunidad autónoma como nodo de conocimiento en el que confluyan personas mentoras de excelencia de instituciones estatales e internacionales con otras personas expertas de las Islas y docentes de países africanos.

Enlace web 21/10/2020 La inversión extranjera en Canarias creció en el primer semestre de 2020 gracias a sectores clave para la diversificación

Fuente: RIS3

La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo, Elena Máñez, informó este martes en el Parlamento de Canarias de que la inversión extranjera en Canarias creció en el primer semestre de 2020 respecto al mismo periodo del año pasado, con un volumen total de 52,1 millones de euros y la creación de un mínimo de 600 puestos de trabajo. “Estos datos son muy positivos y vienen a demostrar que a veces las crisis también generan oportunidades”, señaló la consejera, quien consideró que “los beneficios de nuestro REF están suponiendo un atractivo y contribuyen a que se sigan atrayendo inversiones”. A su juicio, este hecho resulta “clave en el contexto actual” porque “hablamos de creación de empleo vinculada a la atracción de inversiones”.

Página 20 de 201

  • Inicio
  • Anterior
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • Siguiente
  • Final

Logos al pie

“La Red CIDE es una iniciativa de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, impulsada a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), y cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con una tasa de cofinanciación del 85% en el marco del Programa Operativo FEDER Canarias 2014-2020”

 

 

 
 
 
 

Footer Social


                                

Copyright

Copyright © 2021 Gobierno de Canarias

Aviso Legal

Contacto | Nota legal | Política de privacidad

  • Inicio
  • Búsqueda de Financiación
  • Servicios
  • Red de Asesores
  • La Red
  • Blog
  • Casos de éxito
    • Casos anteriores