
José Hernández
“Ecopot”, depósitos biodegradables
EMPRESA:
Formaché, S.L. es una empresa de base tecnológica española, surgida como spin-off de la Universidad de La Laguna. Se dedica a la investigación y desarrollo de materiales biodegradables innovadores, con un enfoque especial en la sostenibilidad y la economía circular. La historia de la empresa tuvo sus orígenes con una investigación doctoral que buscaba revolucionar el tradicional papel maché, desarrollando un material más resistente y versátil para la creación de formas tridimensionales a gran escala. De la tesis surgieron 2 patentes y, para facilitar la colaboración con la Universidad de La Laguna (ULL) y llevar estos resultados de investigación al mercado, se constituyó Formaché, S.L. en 2020. Formaché, S.L. se ha posicionado como un referente en la innovación de materiales biodegradables.
ACTIVIDAD:
Formaché, S.L. es una empresa que fabrica materiales biodegradables a partir de residuos agroforestales. Utilizamos estos materiales para crear una variedad de productos en versiones modelable e inyectable. Esta pasta puede ser utilizada para diversos fines, como la construcción, agricultura, reforestación y el embalaje entre otros. Pero esta no es nuestra única línea de trabajo. Seguimos una metodología rigurosa para llevar sus desarrollos del laboratorio a la industria. En primer lugar, se centran en elevar el nivel de madurez tecnológica (TRL) de sus prototipos a través de rigurosas pruebas y mejoras. Una vez que la tecnología está lista, se solicita la patente para proteger la propiedad intelectual. Paralelamente, realizamos estudios de mercado para identificar empresas interesadas en licenciar o co-desarrollar la tecnología. Para validar la aceptación del mercado por parte de los clientes potenciales, lanzamos campañas de crowdfunding que permiten recabar información sobre las preferencias y necesidades de los usuarios. Con la tecnología verificada y el mercado validado, ofrecemos la licencia a empresas industriales con un paquete tecnológico más completo, no solo la licencia de una patente. Este enfoque nos permite. garantizar el éxito de nuestros desarrollos y la transferencia efectiva al mercado.
INNOVACIÓN:
Destacamos por un enfoque innovador en la creación de materiales sostenibles a partir de recursos naturales. Hemos desarrollado un material moldeable y resistente a partir de desechos agroforestales, con aplicaciones en diversos campos como la construcción, decoración, impresión 3D, bricolaje, embalajes, artes plásticas o medicina. Actualmente, nos encontramos desarrollando un proyecto de innovación abierta junto con la ONG Comando Creativo denominado “Ecopot”, depósitos de agua biodegradables para la reforestación. Con este proyecto tratamos de aportar soluciones innovadoras al problema de la degradación ambiental y la pérdida de biodiversidad, debido a la deforestación descontrolada y el cambio climático. Los sistemas convencionales de reforestación a menudo son ineficaces por la falta de adaptación a ecosistemas naturales, baja diversidad de especies plantadas y pobre manejo post-plantación. Sin embargo, con los depósitos biodegradables “Ecopot” se abre un nuevo campo en el ámbito de la reforestación. Sus materiales biodegradables y la capacidad de retener agua y nutrientes, mejoran las tasas de supervivencia de las plántulas. Al descomponerse, el Ecopot se convierte en abono, enriqueciendo el suelo y fomentando el crecimiento de las plantas. Además, su diseño permite el trasplante directo, minimizando el estrés de las raíces y facilitando la adaptación al entorno. Estas características mejoran la eficiencia y la sostenibilidad de la reforestación, brindando una solución integral que promueve la salud de los ecosistemas y contribuye a la mitigación del cambio climático. Adicionalmente, estamos participando activamente en proyectos de investigación y desarrollo para crear nuevos productos y mejorar sus productos y procesos ya existentes. Nuestra metodología propia de escalado de nivel de madurez tecnológica (TRL), hace que la innovación continua sea el motor que impulsa a esta innovadora empresa.
Casa rural Las Vigas. Compromiso con la conservación del patrimonio y el impulso a la innovación en el sector “rural” turístico
EMPRESA:
Casa Rural Las Vigas, fue fundada en 2012, por Pedro y Vanessa, quienes emprendieron la aventura de adquirir una casa rural en el sur de Tenerife. Con esfuerzo y dedicación, restauraron la finca, convirtiéndola en un espacio que preserva la historia y las costumbres locales. El objetivo es ofrecer una experiencia rural auténtica y completa, vinculada al patrimonio cultural y natural de la zona de Arico y Fasnia. A través de actividades de agroturismo y prácticas turísticas responsables y conscientes, buscan fomentar la conservación y divulgación de este rico patrimonio.
ACTIVIDAD:
Casa Rural Las Vigas es una finca con más de 200 años de historia, ubicada en el sur de Tenerife. La propiedad cuenta con antiguas cuevas, lagar, bodega, y múltiples elementos arquitectónicos tradicionales. Además de alojamiento, Casa Rural Las Vigas ofrece a sus huéspedes y visitantes actividades centradas en la conservación de la historia local y la naturaleza. La experiencia incluye senderos cercanos, observación de fauna, y la posibilidad de participar en el cultivo de viñas y plantas autóctonas.
INNOVACIÓN:
Apostamos por un agroturismo sostenible y consciente, y por el desarrollo de experiencias rurales que acerquen al visitante al rico patrimonio y biodiversidad del mundo rural. Hemos implementado prácticas de sostenibilidad en la rehabilitación de la finca y colaboramos con empresas y proyectos locales para fortalecer la identidad y economía de la comarca de Abona. Llevamos a cabo una estrategia innovadora en marketing digital y desarrollo de branding, posicionándonos como un referente en turismo rural sostenible. A través de contenido digital enfocado en la cultura local, la sostenibilidad y las experiencias rurales, hemos logrado aumentar nuestra visibilidad entre viajeros conscientes. Nuestra identidad visual refleja la autenticidad y la conexión con la naturaleza, fortaleciendo la marca como una opción de ecoturismo exclusivo en Tenerife. Además, hemos optimizado la página web con un motor de reservas propio, lo que permite gestionar directamente las reservas y reducir la dependencia de plataformas de terceros. Al mismo tiempo, hemos desarrollado nuestros propios canales de comercialización a través de colaboraciones con negocios locales, ofreciendo paquetes personalizados que enriquecen la experiencia de los huéspedes y promueven el turismo responsable. Estas iniciativas nos han permitido innovar en el modelo de negocio, manteniendo el compromiso con el medio ambiente y la comunidad local. No solo ofrecemos una inmersión en la cultura local, sino también, un retiro cómodo y relajante en contacto con la naturaleza, por ello, hemos puesto énfasis en el interiorismo, combinando elementos tradicionales con un diseño moderno que asegura el máximo confort para los huéspedes. Cada detalle del alojamiento ha sido cuidadosamente seleccionado para crear un ambiente acogedor, respetando la arquitectura original de la casa, pero incorporando comodidades actuales. Los espacios interiores, renovados con materiales sostenibles, ofrecen un equilibrio perfecto entre el encanto rústico y el confort moderno, garantizando una estancia cómoda y memorable. En este sentido, actualmente, estamos innovando en la adaptación del mobiliario y la distribución de los espacios, con un estilo minimalista pero cálido. Además, las habitaciones están equipadas con todas las comodidades necesarias, como sistemas de calefacción y camas de alta calidad, asegurando una experiencia de lujo en un entorno rural.
Visionary Hospitality: Ejemplo de ecoinnovación y sostenibilidad turística
EMPRESA:
Visionary Hospitality nace en 2022, de la unión de un equipo de profesionales con amplia experiencia en el sector hotelero conscientes y conocedores de las necesidades y los cambios tecnológicos imprescindibles en el sector. Actualmente, el grupo está enfocado en el desarrollo de herramientas centradas en la gestión inteligente de la cocina de los buffets de los hoteles girando sobre el eje de la sostenibilidad, la optimización de recursos y eficacia.
ACTIVIDAD:
Visionary Hospitality se ha especializado en el desarrollo de soluciones innovadoras para el sector hotelero y hostelero incorporando nuevas tecnologías, digitalización y optimización de procesos, metodologías customer centric e ingeniería del software sostenible en el desarrollo de sus productos. Por otro lado, SigHo, sistema inteligente de gestión hotelera, es el ecosistema de aplicaciones de Visionary Hospitality. SigHo está compuesto por un sistema central para la gestión de establecimientos hoteleros (PMS), totalmente integrado con un sistema periférico de soluciones para la gestión de la relación con el cliente (CRM), Housekeeping, Servicio Técnico, Gestión de eventos, Buffet Waste, Puntos de Venta, Analítica de datos BI, entre otras soluciones..
INNOVACIÓN:
Nuestro producto principal es Buffet Waste, un sistema basado en visión e inteligencia artificial, que de forma autónoma cuantifica e identifica el desperdicio alimentario generado en los hoteles. El desperdicio alimentario generado en un buffet supone aproximadamente entre el 15% y el 30% de los productos que se ofertan. Conocer la cantidad y el tipo de desperdicio generado permitirá implementar medidas de corrección que facilitarán su reducción y el ahorro de costes, pues el mejor desperdicio es aquel que no se genera. Para diseñar Buffet Waste, nuestro equipo de programadores usa maching learning y procesamiento del lenguaje natural para el aprendizaje y funcionamiento de nuestro gestor inteligente. Además, con toda la información recogida, es capaz de generar informes, gráficas y modelos predictivos buscando patrones de consumo. Del mismo modo, hemos desarrollado una herramienta destinada al conteo de comensales que entra y salen del establecimiento. De esta forma, es posible conocer cuántas personas han accedido a los buffets y cuántos huéspedes faltan por llegar. También, estamos implementando un gemelo digital de cocinas destinado a conocer la producción de los buffets y los gustos de los clientes, y poder hacer pruebas en un entorno digital para gestionar la eficiencia, controlar el consumo energético y optimizar la producción. Otra de nuestras vertientes va dirigida al pesaje inteligente de los residuos de los diversos contenedores, digitalizando y automatizando los procesos con el fin de evitar controversias o discrepancias entre los distintos agentes implicados. Finalmente, estamos trabajando en una plataforma inteligente hotelera pensada como un Business Inteligence escalado a sociedades o uniones empresariales donde poder compartir y comparar datos de forma anónima y despersonalizada entre hoteles de similares características.
Gemelos digitales mediante tecnología LIDAR
EMPRESA:
AEROLASER SYSTEMS S.L. es una empresa creada en 2008 con soluciones tecnológicas innovadoras, dedicada a proyectos y al desarrollo de sistemas de sensores más avanzados en Tecnología Geoespacial. Como consecuencia del esfuerzo y compromiso en investigación, desarrollo e innovación, ha logrado el desarrollo de una tecnología propia, generando así sistemas y servicios geoespaciales altamente competitivos a nivel mundial. La versatilidad, de nuestros sistemas permiten su operatividad en cualquier lugar del mundo.
ACTIVIDAD:
Realizamos investigación y desarrollo de sistemas LIDAR y sensórica de fotónica, inspección de líneas eléctricas e infraestructuras, y generación de gemelos digitales de las mismas. El gemelo digital consiste en una réplica virtual de la red eléctrica tiempo real, es decir, es una representación digital precisa y detallada de la misma, que se actualiza constantemente a medida que cambia el objeto físico en el mundo real. Los gemelos digitales presentan múltiples ventajas que van desde la optimización y mejora del diseño, así como la simulación y análisis del comportamiento de los objetos físicos en diferentes situaciones y condiciones, lo cual ayuda a mejorar la eficiencia, la seguridad y la productividad de los sistemas. Así mismo permite un mantenimiento predictivo, ya que se puede monitorear y predecir el comportamiento y el rendimiento de los objetos físicos en tiempo real, ayudando prevenir fallas y reducir los tiempos de inactividad.
INNOVACIÓN:
La principal actividad innovadora consiste en el desarrollo de sistemas LIDAR aerotransportados para la adquisición de escenarios tridimensionales, además de otras sensoricas, como cámaras de diferentes espectros, RGB, infrarrojo, térmico, etc. Con los datos suministrados por estos sistemas, podemos desarrollar los gemelos digitales, mediante los cuáles podemos velar por el buen estado de las infraestructuras eléctricas.
DATADRON: Servicios Aéreos con Drones y Digitalización
EMPRESA:
DATADRON, creada en 2020, es un proyecto empresarial que surge del impulso de Alejandro Polo y Mar Garralón. Alejandro es geofísico marino con 20 años de experiencia internacional en estudios geofísicos marinos, construcción en alta mar, dragado, etc., una trayectoria profesional con más de 30 proyectos que le ha permitido especializarse en todo tipo de hardware y software de investigación marina, terrestre y aérea. Mar cuenta con una trayectoria profesional como diseñadora, con 15 años de experiencia en el uso de software de diseño y visualización 3D. DATADRON es puntera en servicios basados en el uso de drones para la adquisición y análisis de datos aéreos.
ACTIVIDAD:
DATADRON proporciona servicios de adquisición y análisis de datos aéreos, incluida topografía, inspecciones industriales y audiovisuales, realizados con aeronaves no tripuladas (tecnología UAV). La empresa está especializada en servicios de termografía, fotogrametría, consultoría geofísica marina e imágenes aéreas y submarinas. Con la termografía aérea con drones realiza inspecciones de torres eléctricas, aerogeneradores, fotovoltaicas para el sector eléctrico, así como aislamiento térmico de edificios, detectando emisiones y anomalías térmicas con el objeto de identificar problemas de manera anticipada. Con la fotogrametría presta servicios de topobatimetría, así como de modelización 3D de edificios y fachadas. También realiza vídeos e imágenes aéreas de interés para sectores como el inmobiliario o el turístico. Asimismo, la empresa presta servicios de consultoría geofísica marina.
INNOVACIÓN:
Desde DATADRON estamos impulsando actualmente el proyecto TOPOBAT, Topobatimetría de zonas costeras mediante técnicas fotogramétricas y de aprendizaje sobre imagen de espectro visible, que tiene como fin habilitar la generación de manera precisa de mapas topobatimétricos a partir imágenes RGB tomadas con drones, creando algoritmos de corrección del error producido por la refracción del agua y optimizando éstos mediante técnicas de aprendizaje automático (Inteligencia Artificial). Para ello, se desarrollará un conjunto de algoritmos que procesará de forma automática los datos y producirá modelos digitales del terreno, corrigiendo el error debido a la refracción del agua. Este proyecto cuenta con la colaboración de la Universidad Politécnica de Madrid y la empresa Digi21.
“Enjoy Canary Tours”, experiencias que dejan huella
EMPRESA:
David es traductor e intérprete y trabaja desde hace 11 años ofreciendo servicios en el puerto de Las Palmas. En 2012, trabajando de la mano de una oficina de servicios médicos para consignatarias, empezó a detectar que existía una necesidad que no estaba cubierta. Los marineros querían conocer Gran Canaria y realizar diferentes actividades, pero se encontraban limitados, tanto por el idioma como porque no existía transporte dentro del muelle para poder moverse a los distintos lugares de la isla. En 2015, decidió crear una oficina física en el muelle de la Luz, exactamente en el Muelle Pesquero y comenzó a ofrecer tours y servicios de otra índole a los barcos y consignatarias. Fue así como surgió Enjoy Canary Tours, con el fin de acercar este servicio a una demanda latente, que aún no tenía respuesta.
ACTIVIDAD:
Enjoy Canary Tours es una empresa turística, cuya actividad principal es ofrecer tours y servicios de ocio en las Islas Canarias. Cuentan con acuerdos de colaboración con las principales empresas de transportes, parques temáticos, spa, bodegas de vinos y servicios de restauración de cada isla con el fin de que sus clientes se lleven una grata impresión y tengan una idea más cercana sobre nuestra cultura, gastronomía y la naturaleza que nos rodea. Gracias a la confianza que han depositado los clientes en la compañía, ya han ofrecido servicios en las siete islas e incluso a nivel nacional (Madrid y Barcelona). Además, Enjoy Canary Tours también tiene actividad empresarial en el mundo de los espectáculos, a través de su promotora Artes Escénicas DMB, que nace con la idea de traer lo mejor de las artes escénicas a Canarias.
INNOVACIÓN:
Nuestro compromiso es ofrecer a nuestros clientes un servicio de máxima calidad y profesionalidad. Cuidamos al máximo cada detalle para que su experiencia sea un éxito y un momento inolvidable. Inicialmente esta actividad estaba vinculada a cosignatarias, pero, tras la pandemia, vimos la necesidad de ofrecer nuestros servicios a nuevos mercados y el primer paso fue desarrollar la presencia digital de la compañía, con el fin de darnos a conocer tanto en el mercado local, nacional e internacional. Cada día es más necesaria la rápida adaptación de las empresas a las necesidades de los clientes y a la gran velocidad que ha tomado el mercado. La mejora de los procesos internos, así como su digitalización, comprende uno de los aspectos principales de la transformación digital de las pymes. Es por ello que actualmente nos encontramos inmersos en la implantación de la facturación electrónica y, al mismo tiempo, en el análisis de la integración de un CRM, dado que nos encontramos trabajando en la construcción de una base de datos de clientes y consideramos que este tipo de herramientas nos permite posicionar al cliente en el centro de las estrategias comerciales, la automatización de tareas, segmentación de la cartera, diseñar lazos de fidelización y poder adaptar los canales de comunicación para centralizar todas las interacciones con nuestros clientes, profundizar en la relación con ellos y aumentar su satisfacción de la manera más eficiente posible.
Innovando en cada paso
EMPRESA:
Open Canarias fue constituida en noviembre de 1996, con el objetivo de ofrecer las mejores soluciones de vanguardia dentro del área de Sistemas TI. Durante los siguientes 20 años de historia, la compañía ha ido evolucionando al ritmo impuesto por la innovación tecnológica, ampliando su porfolio de soluciones con el fin de adaptarse a las necesidades de sus clientes y a las nuevas oportunidades que se abren para sus negocios con las TI como motor de progreso. Durante este periodo de tiempo se ha consolidado como un referente tecnológico y de innovación aportando un valor diferenciador con respecto al resto de compañías del sector. En el año 1999, se pone en marcha el Departamento de I+D+i con el objetivo de participar activamente en la generación, prototipado, validación e implementación de nueva tecnología, centrada en la Ingeniería de Software. Desde sus comienzos este departamento ha obtenido un importante reconocimiento por parte tanto de sus clientes como de la comunidad investigadora. Open Canarias lanza en 2015, su apuesta por la modernización TI completando un portfolio de servicios especializados (servicios de consultoría TI, desarrollo de componentes y software a medida, actualización de sistemas heredados, etc.) para acompañar a las empresas y Administración Pública en los retos de transformación a los que se enfrentan en el presente y futuro digital. En estos últimos años la compañía ha seguido su proceso de transformación y adaptación a las nuevas tecnologías siendo referente de nuevo en el desarrollo de blockchain con TAPLE, Web3 o la Inteligencia Artificial.
ACTIVIDAD:
Open Canarias ofrece productos y servicios tecnológicos que les ha permitido componer durante más de veinte años de trabajo una cartera de clientes de empresas referentes. Con nuestros equipos ayudamos a planificar y lograr los objetivos de implantación que las empresas necesitan para mejorar y ser más eficiente. Entre nuestro extenso portfolio de soluciones, se encuentra tanto el suministro de sistemas de información, comunicaciones y seguridad como el asesoramiento en las últimas tecnologías, la implantación de tecnología de vanguardia, la explotación, operación y soporte TIC además del desarrollo de software a medida. Ofrecemos calidad, servicio al cliente y responsabilidad social y medioambiental lo que ha hecho que grandes empresas del sector financiero, energético e instituciones públicas formen parte de nuestra cartera de clientes.
INNOVACIÓN:
En estos últimos años la compañía ha seguido su proceso de transformación y adaptación a las nuevas tecnologías siendo referente de nuevo en el desarrollo de blockchain con TAPLE, Web3 o la Inteligencia Artificial. TAPLE no ha sido diseñada específicamente para acercarla a las criptomonedas como Bitcoin o Ethereum ya que no es bien recibido entre las administraciones públicas entre otros. Por ello, surgió de la idea de diseñar una solución equivalente, más sencilla, con capacidad de escalar millones de transacciones por segundo, y sin tener que estar asociado a soluciones de moneda digital. Otro ejemplo de proyecto blockchain innovador es el “Gestor de transacciones con Redes Blockchain”, un Sistema para simplificar y facilitar el acceso a otras aplicaciones a usar una tecnología tan interesante como compleja, como es el “Blockchain”. En este proyecto han aunado todo el conocimiento de la compañía en Ingeniería del Software y desarrollo de productos con un enfoque innovador, para abordar este reto y facilitar a las empresas de IT poder incorporar esta tecnología, que le aporta un valor añadido en sus soluciones.
"Soul Fruit Picnics", eventos inolvidables que marcan la diferencia
EMPRESA:
Dominika se mudó a Gran Canaria en 2012. Tras haberse formado en Polonia, primero en arquitectura e interiorismo y, posteriormente en cocina ecológica y y plant based, buscaba crear un negocio relacionado con la alimentación donde poder transmitir su pasión por la cocina y enseñar que se puede crear platos muy ricos, y al mismo tiempo, saludables. Creó un negocio donde comenzó a ofrecer catering, formaciones en alimentación, acciones como influencer, colaboraciones con empresas y realización de eventos. Con la llegada de la pandemia, se reinventó y comenzó a realizar talleres online, donde al mismo tiempo pudo darse cuenta que el interés por comer mejor y de forma saludable iba en aumento. Una vez finalizó el confinamiento, recibió un mensaje de una seguidora que le preguntaba dónde podía probar su comida y fue entonces, cuando Dominika le propuso crear un picnic al aire libre buscando de esta forma ofrecer una experiencia multisensorial, donde involucrar todos los sentidos y crear un recuerdo único. Esta experiencia fue compartida en sus redes, y gustó tanto que empezó a recibir solicitudes, inicialmente de visitantes, que buscaban vivir una experiencia fuera de lo convencional. Y así fue cómo surgió Soul Fruit Picnics, de la combinación de la pasión por la cocina, el amor por los espacios naturales de esta isla y su experiencia en interiorismo y la realización de eventos. Actualmente, cuenta con clientes locales, nacionales e internacionales, creando además eventos y bodas pequeñas, con todo lujo de detalles, de hasta un máximo de 50 asistentes.
ACTIVIDAD:
Soul Fruit Picnics diseña eventos envueltos en un ambiente relajado y especialmente mágico, celebrados al aire libre, en los mejores espacios naturales de Gran Canaria. Un equipo de profesionales con experiencia en la creación de momentos inolvidables y con el fin de cumplir los sueños de sus clientes; una boda en la playa al atardecer, una pedida de mano en plena naturaleza o la realización de un evento íntimo y hecho a medida en una finca privada. Todos los eventos realizados por Soul Fruit Picnics se desarrollan de forma sostenible y respetuosa con el medio ambiente, son personalizados y buscan despertar los sentidos con cada detalle. Especializados en la organización de experiencias y celebraciones en petit comité - en pareja, familia y amigos - pensadas para grupos pequeños y medianos (hasta un máximo de 50 personas): boda elopement (donde solo participa la pareja), boda eco-friendly, mini wedding, bodas multi-day, aniversarios, bautizos, baby shower, despedidas de soltera, cumpleaños, eventos corporativos, etc. Nuestro proyecto destaca por la cocina propia. Nuestros menús y aperitivos sorprenden, con gran variedad de propuestas gastronómicas sabrosas, frescas y coloridas elaboradas a partir de las mejores materias primas locales y de temporada. Platos basados en productos naturales de la tierra e inspirados en comida slow & healthy. Trabajamos con una amplia gama de opciones en cuanto a catering exclusivos de autor: formatos tipo buffet, picoteo, grazing tables, mesas comunales, elegantes tablas de bocaditos, opciones para alérgicos (sin lácteos, huevos, gluten) y veganos, etc. Mimamos cada detalle para que nuestros clientes disfruten de la experiencia en un ambiente distendido y divertido: auténticos manjares saludables, decoración de mesa y espacios compuesta de elementos de materiales naturales de máxima calidad, selección de un lugar único con impresionantes vistas, etc… Además, dada nuestra dilatada experiencia profesional en la cocina ecológica y alimentación saludable, realizamos servicios de chef privado a domicilio y talleres destinados a la cocina y la decoración de espacios.
INNOVACIÓN:
Desde el ámbito empresarial, la creación de la presencia digital es cada vez más importante desde el punto de vista de la comunicación y la venta, de tal forma que ha transformado la sociedad. Al mismo tiempo, es necesario que las empresas tomemos conciencia de la importancia de la sostenibilidad y el impacto positivo que genera en nuestro planeta. Promovidos por nuestros valores, nos encontramos en proceso de búsqueda de transición hacía un vehículo eléctrico, con el fin de contribuir a la disminución del impacto ambiental y, que, al mismo tiempo, nos permita seguir realizando nuestro servicio ofreciendo la mejor calidad. Del mismo modo, y siguiendo nuestra línea de cuidar cada detalle, nos encontramos en pleno desarrollo de nuestro espacio web con el fin de mejorar nuestro servicio al cliente y poner a su disposición diferentes vías de información y contacto. También, enamorados de la naturaleza y de la belleza de la isla de Gran Canaria, sus valores y, por tanto, sus objetivos nos movemos en torno a la sostenibilidad. En el ámbito de la alimentación, somos expertos profesionales en la cocina ecológica, con más de 10 años de experiencia en cocina saludable y “plant based”. Contamos con cocina propia artesanal (recetas de autor) y nuestros platos son elaborados con técnicas de cocina saludable que permite preservar el valor nutricional y el sabor natural de cada uno de sus ingredientes. Una comida única que no se encuentra en otro lugar.
"Your Canary Friend", viaja a Gran Canaria y vívela como si fueras de aquí
EMPRESA:
Dicen que a veces conoces mejor un lugar cuando no eres de allí, pues te dedicas a visitar y conocer cada rincón de este. Y eso es lo que le ha sucedido a Jorge, un madrileño que vino de viaje a Gran Canaria y se enamoró de este paraíso. Tanto es así que lleva residiendo 17 años en la isla, y aún con rincones por descubrir, le encanta compartir sus experiencias con las personas que nos visitan, mostrando sus rincones, sus costumbres, gastronomía o los lugares mágicos que la aguardan. Es así como nace Your Canary Friend, con el fin de diseñar viajes a medida y de esta forma convertir tu visita a Gran Canaria en una experiencia inolvidable. Su lema es “Deja de soñar y ven. Viaja a Gran Canaria con un amigo y vívela como si fuera de aquí”.
ACTIVIDAD:
Your Canary Friend, está especializada en el desarrollo de viajes a medida a Gran Canaria. Desde la coordinación de vuelos, alojamientos y transporte, hasta una velada romántica bajo una lluvia de estrellas, un almuerzo en una cueva aborigen, visita a bodegas o entornos emblemáticos de la isla, actividades deportivas en plena naturaleza, etc… Contarás con un amigo que te hará de anfitrión y te llevará a los mejores sitios y rincones ocultos que te perderías si fueras como un turista convencional. Cada viaje está definido en función de los gustos, duración de estancia y presupuesto de los viajeros. Además, cuenta con tours prediseñados, que son flexibles y conectados entre sí. Y si eres de los que prefiere improvisar y gestionarse por su cuenta, ofrece servicio de guía personal donde podrás contar con su asesoramiento durante toda tu estancia en la isla para recomendarte lo que necesites; consejos, lugares especiales a visitar, cómo llegar, platos típicos de la zona, etc… ayudándote a optimizar tu tiempo y poniendo a tu disposición todo su conocimiento y red de contactos para que tu estancia sea perfecta, con la única finalidad de que disfrutes y te sientas tan afortunado de venir a Gran Canaria, como nosotros de vivir en ella.
INNOVACIÓN:
Nuestra finalidad es hacer sentir al turista como en casa y ofrecerle todas las comodidades a su alcance. Este proceso comienza desde que contacta con nosotros, y un punto fundamental para ello fue la creación de la presencia digital de Your Canary Friend, , debido a que nuestro cliente se encuentra fuera de la isla y queremos que este servicio sea extensible a cualquier visitante. Además, estamos en un constante proceso de evolución con el fin de adaptarnos a las necesidades del cliente y potenciar su satisfacción. Por este motivo, actualmente nos encontramos en el estudio de la integración de un CRM, que nos permita optimizar nuestra base de datos y las relaciones con nuestros clientes, con el objetivo principal de generar valor, mediante el conocimiento de sus necesidades o preferencias y con ello, la adaptación y personalización de la oferta. Esto supone una mejora de la eficiencia y efectividad de los procesos, permitiéndonos incrementar el valor a largo plazo tanto para la empresa como para nuestros clientes.
Aplicación de seguridad ciudadana
EMPRESA:
TRACED SAFEGUARD S.L. es una empresa de nueva creación que nace hace un año para canalizar la implementación y comercialización de una aplicación informática que adquiere el mismo nombre y que ha sido concebida y diseñada por sus promotores con el objetivo de mejorar la seguridad ciudadana. La empresa surge de la percepción de un problema de seguridad ciudadana que -aunque se ha incrementado la resolución de delitos- no desciende a pesar de la hiperconectividad y la disponibilidad universal de cámaras fotográficas individuales.
ACTIVIDAD:
Somos una empresa de base tecnología que promovemos una nueva actividad vinculada a servicios digitales en infraestructuras de Cloud Computing para el usuario final. La importancia de la colaboración ciudadana efectiva en la resolución de delitos nos llevó a crear una herramienta de disuasión pública que contribuyera favorablemente en las situaciones de inseguridad y delincuencia, de forma unificada, sencilla, asequible y universal. Esto es lo que motivo la creación de TRACEDtm por parte de la empresa, una aplicación informática para dispositivos móviles que revolucionará la investigación policial y generará un nuevo paradigma de seguridad ciudadana.
INNOVACIÓN:
Es cierto que actualmente existen decenas de procedimientos que permiten generar pruebas jurídicamente admisibles, así como respuestas de auxilio en los casos de emergencia. Sin embargo, todas las soluciones disponibles actualmente cuentan con alguna deficiencia técnica, lo que produce inseguridad y desconfianza en cuanto a su utilización y eficacia. Es por ello, por lo que TRACEDtm aporta innovaciones sustanciales que permitirán incrementar la colaboración ciudadana de manera accesible, escalable y eficiente, al generar y custodiar las evidencias de un delito gracias a la aplicación de tecnología Cloud Computing y la implantación de diferentes protocolos de securización de la información. Sin duda alguna, esto supondrá un elemento disuasorio extra ante la comisión de delitos.