K2 Tools - Casos de éxito

Casa rural Las Vigas. Compromiso con la conservación del patrimonio y el impulso a la innovación en el sector “rural” turístico

Centro Red Cide que le asesoró

Casa Rural Las Vigas

Logo empresa
Foto cabecera

EMPRESA:

Casa Rural Las Vigas, fue fundada en 2012, por Pedro y Vanessa, quienes emprendieron la aventura de adquirir una casa rural en el sur de Tenerife. Con esfuerzo y dedicación, restauraron la finca, convirtiéndola en un espacio que preserva la historia y las costumbres locales. El objetivo es ofrecer una experiencia rural auténtica y completa, vinculada al patrimonio cultural y natural de la zona de Arico y Fasnia. A través de actividades de agroturismo y prácticas turísticas responsables y conscientes, buscan fomentar la conservación y divulgación de este rico patrimonio.

 

 ACTIVIDAD:

Casa Rural Las Vigas es una finca con más de 200 años de historia, ubicada en el sur de Tenerife. La propiedad cuenta con antiguas cuevas, lagar, bodega, y múltiples elementos arquitectónicos tradicionales. Además de alojamiento, Casa Rural Las Vigas ofrece a sus huéspedes y visitantes actividades centradas en la conservación de la historia local y la naturaleza. La experiencia incluye senderos cercanos, observación de fauna, y la posibilidad de participar en el cultivo de viñas y plantas autóctonas.

 

INNOVACIÓN:

Apostamos por un agroturismo sostenible y consciente, y por el desarrollo de experiencias rurales que acerquen al visitante al rico patrimonio y biodiversidad del mundo rural. Hemos implementado prácticas de sostenibilidad en la rehabilitación de la finca y colaboramos con empresas y proyectos locales para fortalecer la identidad y economía de la comarca de Abona. Llevamos a cabo una estrategia innovadora en marketing digital y desarrollo de branding, posicionándonos como un referente en turismo rural sostenible. A través de contenido digital enfocado en la cultura local, la sostenibilidad y las experiencias rurales, hemos logrado aumentar nuestra visibilidad entre viajeros conscientes. Nuestra identidad visual refleja la autenticidad y la conexión con la naturaleza, fortaleciendo la marca como una opción de ecoturismo exclusivo en Tenerife. Además, hemos optimizado la página web con un motor de reservas propio, lo que permite gestionar directamente las reservas y reducir la dependencia de plataformas de terceros. Al mismo tiempo, hemos desarrollado nuestros propios canales de comercialización a través de colaboraciones con negocios locales, ofreciendo paquetes personalizados que enriquecen la experiencia de los huéspedes y promueven el turismo responsable. Estas iniciativas nos han permitido innovar en el modelo de negocio, manteniendo el compromiso con el medio ambiente y la comunidad local. No solo ofrecemos una inmersión en la cultura local, sino también, un retiro cómodo y relajante en contacto con la naturaleza, por ello, hemos puesto énfasis en el interiorismo, combinando elementos tradicionales con un diseño moderno que asegura el máximo confort para los huéspedes. Cada detalle del alojamiento ha sido cuidadosamente seleccionado para crear un ambiente acogedor, respetando la arquitectura original de la casa, pero incorporando comodidades actuales. Los espacios interiores, renovados con materiales sostenibles, ofrecen un equilibrio perfecto entre el encanto rústico y el confort moderno, garantizando una estancia cómoda y memorable. En este sentido, actualmente, estamos innovando en la adaptación del mobiliario y la distribución de los espacios, con un estilo minimalista pero cálido. Además, las habitaciones están equipadas con todas las comodidades necesarias, como sistemas de calefacción y camas de alta calidad, asegurando una experiencia de lujo en un entorno rural.


Entrevista

Foto entrevistado
D. Pedro David Díaz. Director

 

 ¿Qué logros más importantes ha conseguido? 

Casa Rural Las Vigas ha sido reconocida con el Premio Turismo Islas Canarias 2023, por su compromiso con el turismo rural sostenible y la preservación del patrimonio local. Además, la casa ha recibido el "Certificado de Aliado a la Carta por la Sostenibilidad de Tenerife", un reconocimiento a su esfuerzo por preservar el patrimonio local y apoyar el desarrollo sostenible de la isla. Su ubicación aislada, lejos de núcleos urbanos, permite a los visitantes disfrutar de cielos estrellados, del entorno natural, y de la tranquilidad del mundo rural.

 

¿Qué les ha aportado la Red CIDE? 

La Red Cide nos presta asesoramiento y apoyo continuo, no sólo en cuestiones de normativa y de subvenciones, también de programas de mentoring de innovación o digitalización, de proveedores especializados, o de eventos sectoriales, y sobre todo, de ayuda a definir o conceptualizar posibles proyectos de mejora.   

 

¿Qué diría a otros empresarios?

Pues a los del sector del turismo rural, les diría que estamos en un sector altamente competitivo, y hay que trabajar para mantenerse informado, y el producto actualizado, moderno, bien posicionado. Eso implica repensar continuamente el modelo de negocio en todas sus vertientes y en el valor añadido del mismo. Para conseguirlo, nos podemos apoyar sin ambages en el ecosistema canario de apoyo a la innovación, en nuestra asociación y en nuestras universidades.