
José Hernández
CONFEDERACIÓN PROVINCIAL DE EMPRERSARIOS DE SANTA CRUZ DE TENERIFE (CEOE TENERIFE)
Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Gran Canaria
Ayuntamiento de Candelaria
Alma de Canarias
EMPRESA:
SAFIMI 2006, S.L.,fundada en 2006, es una empresa artesanal que crea con pasión perfumes únicos para para trasmitir sensaciones y emociones derivadas de la naturaleza de las Islas Canarias. El nombre o lema de la entidad “Alma de Canarias” se debe a que los productos son imaginados, creados e inspirados en el archipiélago canario. La empresa comienza su andadura en 2007, con los productos “fragancia Fresca” y “Fragancia Dulce”, vendiendo en mercados y ferias de artesanía de Lanzarote. Poco a poco, el producto gana visibilidad y va aumentando su demanda lo que supone un crecimiento de la producción. En el año 2017, la empresa se traslada al municipio de Tías y moderniza sus instalaciones, adquiriendo tecnología más avanzada para el proceso de elaboración de fragancias y cremas. Actualmente tiene 4 empleados y vende sus productos en todas las islas Canarias, a través de tiendas, mercados y ferias especializadas.
ACTIVIDAD:
La empresa diseña, formula, produce, distribuye y comercializa una amplia gama de fragancias, perfumes, y cremas y ambientadores, inspirados en esencias de Canarias.
Actualmente tiene tres líneas de producción:
Línea de Fragancias, Línea Corporal y Línea de Hogar.
En la línea de fragancias, hay cinco referencias, cada una en tres formatos diferentes; En la línea corporal que incluye cremas, leche corporal, gel de ducha y after shave, hay 5 referencias; Y en la línea de hogar hay dos referencias de ambientadores.
La diferenciación de sus productos está en el uso de sustancias aromáticas vinculadas a las islas Canarias lo que puede traducirse en una experiencia de recuerdo de estas islas. Y en la implementación de tecnologías avanzadas en procesos basados en técnicas antiguas, lo que permite obtener productos singulares.
En Lanzarote, dispone de un taller moderno y de cuidado diseño, donde realiza todos los procesos relacionados con el diseño, formulación y elaboración de los productos. Este taller está ubicado en una zona visible de la isla y puede ser visitado por los clientes que deseen conocer las instalaciones y procesos desarrollados para la obtención de las diferentes fragancias.
La comercialización la realizan a través de una tienda online, de 53 puntos de venta repartidas entre las islas: actualmente hay 22 en Lanzarote, 12 en Fuerteventura,9 en Gran Canaria, 7 en Tenerife, 1 en La Gomera y 2 en La Palma, y a través de la exposición en diversas Ferias y Mercadillos de Artesanía celebrados en Canarias.
INNOVACIÓN:
El éxito de la empresa radica en la singularidad de sus productos y la experiencia que evoca su uso. Además de en los productos, la empresa innova en los procesos de producción, aplicando tecnologías avanzadas a técnicas de origen antiguo, y en las instalaciones, de diseño muy cuidado y moderno, lo que las convierte en un atractivo escaparate para las visitas de potenciales clientes. Entre la variedad de esencias que se utilizan, destacan las de Melón, Retama, Cedro, Mimosa, etc. El taller de producción dispone de varios tanques donde se mezcla a baja temperatura (-4º) los aceites con el alcohol (originario de Gran Canaria) y el agua (originaria de La Palma), un sistema de filtración, tecnologías de apoyo al envasado y cierre de botellas (acción manual), un turbo-emulsor para la producción de cremas, una envasadora para cremas y un equipado laboratorio para controles de pH, masas y densidades. Los procesos, asociados a la actividad artesana perfumista, están controlados por el Cabildo de Lanzarote y por el Gobierno de Canarias, y la entidad está reconocida como Empresa Artesana por estos organismos.
BENEFICIOS:
Por el desarrollo de las actuaciones innovadoras desarrolladas, la organización ha conseguido un incremento del 20% de las ventas, mejorando su productividad y competitividad.
Farmacia Doribel Fernández Bencomo - Hermigua
EMPRESA:
La farmacia Fernández Bencomo fue fundada hace más de 33 años, está situada en la carretera general de Hermigua en La Gomera, Una población rural de algo más de 2.000 habitantes un enclave estratégico para visitar y disfrutar del Parque Nacional de Garajonay, por esta razón, es uno de los establecimientos comerciales más frecuentados tanto por la población local como por los numerosos turistas mayormente europeos que se alojan en esta bella población.
ACTIVIDAD:
Somos un espacio referente de salud al norte de La Gomera, desde nuestros inicios, hemos tenido un compromiso por satisfacer diferentes demandas de la población relacionadas con la salud y el bienestar, por lo que ofrecemos servicios, más allá del expendio de medicamentos y productos de parafarmacia y homeopatía, tales como: Dietética, Nutrición, Dermoestética y Ortopedia.
INNOVACIÓN:
Desde hace varios años, estamos haciendo una serie de cambios para maximizar el valor de la experiencia de compra y el impacto y las sensaciones que provocan los elementos arquitectónicos, físicos, tecnológicos, sensoriales y estéticos del establecimiento para ofrecer servicios totalmente actualizados y con las más modernas instalaciones. Es por ello, que recientemente hemos incorporado la última tecnología disponible en el mercado para la automatización de la farmacia desde el proceso de dispensado de los medicamentos hasta el sistema de cobros. Este sistema instalado es único en La Gomera, y permite la búsqueda y entrega de los medicamentos, el pago tanto con monedas como con billetes de forma autónoma por parte del cliente, además facilita la gestión en varios idiomas para una atención adecuada a los turistas, al estar conectado con el sistema de gestión del establecimiento permite cuadrar la caja al final de día de forma automática.
BENEFICIOS:
Esta iniciativa nos ha permitido dedicar un mayor tiempo de atención a los clientes, facilitándole información profesional sobre los distintos medicamentos y productos. Es importante resaltar que dado que los servicios sanitarios de la zona son limitados la farmacia juega un papel fundamental para la salud de los habitantes de las poblaciones cercanas.
- Este sistema también nos ha permitido mejorar la gestión de los productos de alta y media rotación:
- Reduciendo el tiempo destinado a la venta potenciando que se generen más ventas y ofreciendo una mejor satisfacción al paciente;
- Mejorando el control del stock del almacén y la caducidad de los medicamentos;
- Ahorrar espacio lo que resulta indispensable en una pequeña farmacia rural como ésta.
- Permitiendo rentabilizar el espacio con otros productos de parafarmacia, dermoestética y ortopedia.
- El almacenamiento 100% automático facilita la gestión de los medicamentos, proporciona una mayor limpieza en los estantes eliminando tareas rutinarias e incrementando la seguridad al eliminar errores al dispensar medicamentos.
La introducción de estas nuevas tecnologías ha facilitado la ampliación de la gama de servicios, habilitando un espacio de consulta adecuado que permite ofrecer nuevos servicios personalizados de Nutrición, Dietética, Dermoestética y Ortopedia.
X-Net Software Soluciones a Medida
EMPRESA:
Nuestra ilusión ha ido creciendo desde nuestro inicio en el 2016, ilusión que compartimos hoy con el gran equipo que nos respalda. Con los buenos resultados alcanzados hasta la fecha (2018), hemos puesto nuestra mirada en la internacionalización de la empresa como siguiente objetivo a cumplir. X-Net Software Solutions, S.L.surge como respuesta a una necesidad del mercado y con la intención de brindar una solución tecnológica a las pequeñas y medianas empresas, ofreciendo unos costes asumibles por el empresario manteniendo una alta calidad de servicio.
ACTIVIDAD:
Nuestra actividad principal es el desarrollo de soluciones ERP basadas en la nube. Además de desarrollar aplicaciones personalizadas y módulos software específicos, así como la integración de páginas web y comercio electrónico. Hemos desarrollado varias soluciones online, almacenadas en la nube, colaborando con proyectos de código abierto como Facturascripts y ofreciendo una solución tecnológica completa a las empresas que lo necesitan. Somos especialistas en integraciones con instituciones tales como Hacienda y entidades bancarias y otras aplicaciones de uso cotidiano (Paypal, Google Drive, Google Calendar, etc.) e integraciones de comercio electrónico (Prestashop, Woocommerce, entre otras). Nuestro software: MiFactura.eu (que pasará a ser XFS.Cloud), se caracteriza por ser un programa adaptable y personalizable para cada cliente, de tal manera que cada sección se puede personalizar de acuerdo con las necesidades de cada negocio. Unifica en un sólo lugar todas las actividades y tareas que se llevan a cabo en cualquier empresa: creación de presupuestos, gestión de pedidos, facturación, contabilidad, tesorería, etc.
INNOVACIÓN:
Encontrada la necesidad de las pequeñas y medianas empresas de gestionar sus tareas de facturación y contabilidad desarrollamos un Sistema Modular con Inteligencia Artificial a un bajo coste y basado en un modelo de negocio SaaS, donde el cliente paga simplemente por soporte y por uso de espacio en la Nube, abaratando así sus costes. La gran novedad y parte de la innovación es que el propio sistema activa y desactiva diferentes opciones según la actividad creciente del cliente sobre el propio programa y le guía a simplificar el software para que sólo se muestren las herramientas que realmente necesite, volviéndose la herramienta simple e intuitiva de forma automática mediante un sistema de autoaprendizaje por el uso del usuario. Esto hace que el producto se simplifique para una usabilidad mejorada y que los clientes dispongan exactamente lo necesario para el desempeño de sus tareas.
BENEFICIOS:
En la actualidad, nos encontramos en la fase de expansión y mejora del producto. Nuestra primera versión del software, MiFactura.eu, se ha comercializado en el mercado español (Canarias y Península) así como en varios países latinoamericanos de habla hispana (Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú, República Dominicana, Venezuela, Haití y México), teniendo muy buena acogida y alcanzando los objetivos marcados. Es por ello, que decidimos dar el salto a la internacionalización, con una nueva y mejorada versión del software, XFS.Cloud, incluyendo la inteligencia artificial y convirtiéndolo en una herramienta multilingüe para su comercialización a nivel global. El primer año de nuestra actividad hemos conseguido una facturación de más de 800.000€ demostrando que el software tiene cabida en el mercado, y por tanto, estamos en el camino de hacer nuestro modelo de negocio escalable.
Aventura y Medio Ambiente en Gran Canaria
EMPRESA:
Limonium Canarias cuenta con una dilatada trayectoria profesional en el campo de la educación ambiental, gestión de recursos ambientales y turismo activo. Limonium Canarias supone la realización del sueño emprendedor de José Luis Echevarría Navarro, quien, en el año 2000, la dota de su actual forma jurídica con dos socios: María Luisa Ramos Hernández y José Luis Echevarría Navarro. Posteriormente, en el 2005, Flor de Sagarra Chao compra las participaciones de María Luisa, quedando José Luis Echevarría como administrador único.Esta iniciativa se gestó cuando José Luis desarrollaba funciones de monitor de actividades en la naturaleza para la oferta de actividades que se realizaban desde el servicio de deportes de la U.L.P.G.C., compatibilizando esta labor con sus estudios de ingeniería técnica de telecomunicaciones. A la finalización de estos estudios se titula como técnico superior de actividades físicas y deportivas, desarrollando su labor en el Instituto Insular de Deportes de Gran Canaria en la coordinación de un programa de actividades en la naturaleza que tuvo un gran éxito de participación.La orientación inicial fue hacia las actividades de turismo activo, aunque con el tiempo la actividad de la empresa se amplió a servicios de educación y gestión medioambiental, fundamentalmente por la motivación y conocimientos de sus promotores. Limonium Canarias ha realizado trabajos para las principales instituciones de Canarias (Gobierno de Canarias, Cabildos, Ayuntamientos) además de colectivos, empresas y particulares, aunque fue en el año 2000 cuando se formalizó bajo la actual forma jurídica.Finalmente, cabe destacar la iniciativa de Limonium Canarias por ejemplificar una actividad emprendedora sostenible, tanto a nivel económico como social y ambiental.
ACTIVIDAD:
Limonium Canarias cuenta con una dilatada trayectoria profesional en el campo de la educación ambiental, gestión de recursos ambientales y turismo activo. Nuestra oferta de servicios se organiza en 3 pilares básicos: la promoción y realización de actividades y servicios de educación y gestión medioambiental; las actividades de turismo activo y servicios asociados al deporte de orientación, que bajo la marca “Orientación Canarias” incluye una tienda especializada, organización de competiciones deportivas (orientación, raids, etc.) cronometraje, entrenamientos, servicios de diseño de cartografía especializada para senderismo, competiciones y mapas de orientación; y la organización de grandes eventos.
INNOVACIÓN:
Limonium Canarias es pionera en la introducción del deporte de orientación en Gran Canaria. Este deporte cuenta con numerosos seguidores, especialmente en los países nórdicos, donde se configura como el deporte nacional. En estos países, la competición se paraliza en los meses de invierno y los deportistas han de realizar largos desplazamientos, especialmente al hemisferio sur, para poder practicar su deporte. Ante esta realidad y teniendo en cuenta que los países nórdicos suponen uno de los principales mercados emisores de turistas hacia Gran Canaria, Limonium Canarias decidió desarrollar una nueva línea de negocio, consistente en convertir el deporte de orientación en un nuevo producto turístico ofertado por Gran Canaria, especialmente en invierno. Para ello, había que adaptar las condiciones del destino a este deporte, de manera que se pudieran desarrollar sus competiciones y entrenamientos en la isla. Como punto de partida, Limonium Canarias creó la marca “Orientación Canarias”, asociada a un gran evento internacional como es el Gran Canaria O-Meeting, que tuvo una muy buena participación y que ha logrado poner la isla en el mapa para este tipo de deportistas. Paralelamente, ha desarrollado otros servicios, como son la realización de cartografía específica, una tienda on-line especializada, la organización de entrenamientos para deportistas foráneos, la organización de eventos relacionados y la introducción de nuevas tecnologías en el deporte de orientación. Además, Limonium Canarias ha llevado esta línea hasta el ámbito escolar, donde organiza este deporte y crea escuelas. El objetivo a largo plazo es seguir creciendo y desembocar en un producto mayor que aproveche el potencial que nuestras islas ofrecen para la acogida de deportistas foráneos amantes de esta modalidad, facilitándoles los medios técnicos y logísticos para poder desarrollarla con el nivel de calidad que ellos demandan.
BENEFICIOS:
La primera tarea desarrollada por Limonium Canarias ha sido generar la infraestructura básica para este deporte, consistente en contar con una red de mapas específicos con simbología y reconocimiento I.O.F., de gran especialización y precisión. Para ello, ha formado a personas en esta área concreta, y ha contado con profesionales foráneos, gracias a los cuales dispone hoy en día de 4 mapas de gran calidad y otros de calidad media, que les han permitido desarrollar competiciones de este deporte en Gran Canaria. La segunda tarea fue organizar un gran evento internacional que atrajera la atención de Gran Canaria como potencial destino de turismo deportivo de orientación: Gran Canaria O-Meeting, un evento que logró atraer a más de 300 corredores de 18 países, incluyendo a ilustres deportistas como el campeón del mundo en la categoría veteranos, Keld Johnsen. Esta nueva línea de trabajo de la empresa (“Orientación Canarias”), creada hace algo más de un año, representa en la actualidad aproximadamente el 30% del volumen de ventas de la empresa, que espera incrementar la oferta de servicios y seguir profundizando en los aspectos innovadores de la actividad para llegar, en un plazo de 2 años, a incrementar el volumen global de ventas en un 50%.
Compra de Vehículos y Venta de Recambios
EMPRESA:
Desguaces Insulares, lleva más de veinte años dedicándose a la compra y venta de recambios para vehículos, a lo largo de los años han ido expandiéndose por toda la isla y en la actualidad cuenta con seis centros distribuidos en diferentes municipios de Tenerife. Además, a partir de la puesta en marcha de nuestro Centro Autorizado de Tratamiento (C.A.T.) en el año 2007, ha adquirido más formación y experiencia específica en asuntos medioambientales.
ACTIVIDAD:
Desguaces Insulares se dedica a la compra y venta de recambios de vehículos de todas las marcas, realizamos recogida de chatarra y compramos vehículos para desguazar y tramitar la baja definitiva en el Centro Autorizado de Tratamiento (C.A.T.) Comprometidos con el servicio, hemos dedicado tiempo, esfuerzo e ilusión para desarrollar procesos rápidos y eficientes, dotando a nuestras instalaciones de tecnología punta y del personal mejor cualificado y especializado en el sector. Asimismo, nuestro compromiso con el medioambiente se ha traducido en la implantación de avanzadas técnicas de descontaminación de los vehículos al final de su vida útil, tratando de este modo, de reducir al máximo el impacto del proceso sobre nuestro entorno. Además nos esforzamos por ofrecer a nuestros clientes las mejores prestaciones, un servicio eficiente, rápido y cómodo de compra, venta y recogida de vehículos, piezas multimarca y chatarras.
INNOVACIÓN:
Nuestra actividad innovadora se basa en la modernización y actualización de la maquinaria de nuestro Centro Autorizado de Tratamiento (C.A.T.) para vehículos fuera de uso (V.F.U.), incluyendo el desarrollo de un centro especializado en la descontaminación y tratamiento de vehículos industriales de más de 3.500 kg, dado que en la actualidad no existe ningún centro totalmente especializado para este tipo de V.F.U. en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, llegando así a ser pioneros en nuestro sector y territorio. Recientemente, hemos implementado un nuevo software específico en este campo y hemos realizado la instalación de nuevos equipos informáticos (hardware).
BENEFICIOS:
Actualmente el nuevo centro para vehículos pesados se encuentra en fase de ejecución, pero al finalizarlo, se alcanzaría el objetivo de la empresa de ser el primer centro que cuente con la maquinaria adecuada para el tratamiento de vehículos pesados, ya que en la actualidad solo existe un C.A.T. preparado para ello en Las Palmas de Gran Canaria. En estos últimos meses se ha conseguido optimizar la organización y, por tanto, la atención al cliente, implementando software y hardware especializado en la gestión de desguace, C.A.T. y gestión medioambiental. Con este nuevo software especializado en nuestra materia, estamos consiguiendo un mejor y más efectivo aprovechamiento de materiales en lo que a reutilización y reciclaje se refiere.
Academia Creativa
EMPRESA:
En realidad sólo somos una empresa sobre el papel, no nacimos con la idea de ser “empresa”, sino escuela. MaxoCreArte no es más que el resultado lógico de varios profesionales que nos formamos fuera de la isla y teníamos la necesidad de volver para transmitir lo aprendido, con ideas más modernas y renovadas, enriqueciendo la oferta educativa de la isla. Desde siempre hemos tenido en mente la creación de un espacio integrado e integrador en el ámbito artístico, en el que cualquier persona sea protagonista de su aprendizaje y proceso de formación con nuestra guía. Somos un grupo de profesionales cualificados y con experiencia docente reconocida, con la inquietud de enseñar y aprender. Eso implica un proceso de actualización constante y formación permanente para ofrecer un servicio de calidad y novedoso para nuestro alumnado.
ACTIVIDAD:
MaxoCreArte es una escuela y donde el arte tiene todo el protagonismo, trabajamos desde el 2013, en ser integradores, desde niños y niñas hasta adultos, todos; pueden aprender con nosotras/os desde un instrumento musical hasta dibujo tradicional, dibujo digital, diseño, animación 2D, 3D y videojuegos. Fuera del apartado de la enseñanza también vivimos la aventura de crear productos externos, nuestros profesores trabajan componiendo música para proyectos audiovisuales, creando animaciones y personajes que son utilizados para series de tv, films y videojuegos, un ejemplo de ello es mimicbox.es. Además, desde nuestros inicios siempre hemos usado el arte como herramienta de aprendizaje para personas con necesidades educativas especiales, trabajando de manera individualizada cada caso, manteniendo nuestras puertas abiertas a cualquier persona independientemente de su índole o condición.
INNOVACIÓN:
A parte de haber introducido herramientas como las TICS en las diferentes disciplinas que impartimos, tenemos un aula tecnológica donde los alumnos (de todas las edades) pueden aprender a dibujar, pintar, animar, modelar en 3D, manejo de software musical y hasta crear videojuegos. Especialmente se trabaja para potenciar toda la creatividad de los alumnos y enfocarla en aquello que les guste. Tratando que el alumno sea una persona creadora independiente y sensible hacia sí mismo y su entorno. Un valor primordial de nuestra escuela es la comunicación directa con las familias. Para nosotros es importante crear un clima de confianza y confort con ellas, por lo que destacamos el ambiente familiar que se ha ido creando con el paso de los años. Esto condiciona un buen ambiente de trabajo con el alumnado, potenciando su sensibilidad artística, emotiva y creativa, capacidades mermadas en el sistema educativo actual.
BENEFICIOS:
Desde nuestros inicios los resultados han sido siempre positivos, manteniendo una línea ascendente en el número de alumnos que se matriculan con nosotros anualmente, fruto del trabajo, dedicación y amor ofrecido. Nuestro objetivo principal en la docencia es ser capaces de transmitir nuestros conocimientos y empatizar con los/las alumnos/as, por tanto hemos conseguido ser flexibles para adaptarnos a las aptitudes de ellas/os. Nuestra forma de trabajar y las especialidades que ofrecemos han resultado muy positivas para una generación de alumnos que han ido fuera a estudiar con unas bases más sólidas que les han ayudado a sentirse más resolutivos en su proceso de aprendizaje universitario. Nuestros profesores realizan trabajos externos para clientes nacionales e internacionales y saben de la importancia de contar con equipos que puedan trabajar correctamente con el software más actualizado. Actualmente y gracias a una ayuda de competencias digitales hemos podido renovar parte de nuestro equipo, esto se hace imprescindible para la formación ya que nos permite trabajar con herramientas que se encuentran en el sector profesional y por tanto les damos la capacidad de estar más cerca del sector. Es una necesidad para todos/as mejorar e innovar para avanzar al mismo tiempo que el mercado. Gracias a esta renovación en el aula tecnológica ya podemos realizar cursos de modelado 3D, edición de vídeo, dibujo digital, animación 2D y 3D, composición musical para vídeo y videojuegos, creación de videojuegos propios y acercamiento a la creatividad con Gafas RV Oculus Rift.
Mecánica general de Automóviles y Adaptación para PMR
EMPRESA:
El Taller Lorenzo López e Hijos S.C.P, es la segunda generación de fabricantes e instaladores de adaptaciones para PERSONAS CON MOVILIDAD REDUCIDA (PMR), que comenzó con D. Lorenzo López hace ya cuatro décadas, a finales de los años 70, siendo pionero en las Islas Canarias como fabricante de mandos para ayuda a la conducción. Su experiencia, su amor por lo que hace y su profesionalidad ha sido transmitida a sus hijos, que han seguido con su legado en el sector de las adaptaciones para vehículos.
ACTIVIDAD:
En Taller Lorenzo López e Hijos S.C.P nos hemos caracterizado por ofrecer siempre un esmerado servicio en mecánica general del automóvil, la adaptación de vehículos para personas con movilidad reducida (PMR), la adaptación de coches de autoescuelas, así como el taller de mecánica referente para la reparación de caravanas, furgones y coches clásicos. En Taller Lorenzo López e Hijos S.C.P trabajamos con marcas líderes en el mercado para ofrecer un servicio de alta calidad y satisfacción. En cuanto a mecánica en general, ofrecemos todos los servicios, para ello contamos con profesionales cualificados, comprometidos y experimentados, así como con la tecnología más actual del mercado para ofrecer un servicio excelente, sin importar la marca del vehículo. Referente a las adaptaciones de vehículos somos pioneros en la adaptación de vehículos para personas con movilidad reducida, únicos fabricantes de mando de freno y acelerador y doble-mando de autoescuelas en Canarias.
INNOVACIÓN:
En Taller Lorenzo López e Hijos S.C.P hemos homologado nuestras piezas de fabricación propia para mandos de freno y acelerador a la mano, inversores y doblemandos de autoescuelas, para poder realizar nuestro propio Conjunto Funcional, siendo la primera empresa en Canarias que realiza esta actividad. El Conjunto Funcional es un conjunto de sistemas, partes o piezas autorizadas por el Ministerio de Industria, destinadas a cumplir una función determinada en uno o varios vehículos, del mismo o de diferentes tipos o categorías, y que afectan a una o varias funciones.
BENEFICIOS:
Taller Lorenzo López e Hijos S.C.P. al haber obtenido los Conjuntos Funcionales (con las piezas de fabricación propia), disponemos de productos con un mayor valor añadido, evitando a nuestros clientes todo el proceso de homologación de forma individualizada para su vehículo, abaratando los costes y plazos de entrega. Además, hemos superado la barrera impuesta en cuanto a la reforma de las normativas, que en breve impedirán seguir haciendo nuestro trabajo sin la homologación del material fabricado, teniendo como resultado alcanzado, la homologación de los siguientes Conjuntos Funcionales, cuyas piezas homologadas estamos fabricando y están siendo instalados en los vehículos adaptados: Conjunto Funcional Freno y Acelerador, Conjunto Funcional Doblemando Autoescuela y Conjunto Funcional Inversor.