26/07/2019 CDTI concede 92,15 millones de euros a 138 proyectos de I+D+i empresarial
Fuente: CDTI
El Consejo de Administración de @CDTIoficial, Entidad Pública Empresarial (E.P.E.) adscrita al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, ha aprobado este mes 138 nuevos proyectos de I+D+I con un presupuesto total que asciende a 119,78 millones de euros. El CDTI aportará 92,15 millones de euros impulsando, de esta manera, la I+D+I empresarial. En el desarrollo de estos proyectos participan 140 empresas, de las cuales el 67% son pymes. Del total de las compañías implicadas, 63, es decir, un 45%, recibe, por primera vez, financiación del CDTI.
|
28/07/2019 Una empresa fabrica el primer peine de las Islas con plástico 100% reciclado
Fuente: La Provincia
La empresa grancanaria Eyser Hidráulica fabricó el pasado mes de junio los primeros peines del Archipiélago elaborados a partir de material de escritura 100% reciclado. Se trata de una iniciativa que se enmarca dentro del proyecto ÁRBol (Acción para el Reciclaje de Bolígrafos), que puso en marcha en 2015 un grupo de alumnos del Ciclo Superior de Química Ambiental del IES Politécnico, con el fin de contribuir al cuidado del medioambiente y reducir los niveles de contaminación. Sin embargo, esta vez, la acción ha ido de la mano del programa Precious Plastics – liderado por Dave Hakkens- que persigue el mismo propósito.
|
25/07/2019 El empleo crece en Canarias y se sitúa en los 899.700 ocupados durante el segundo trimestre
Fuente: Canarias 7
Según el Instituto Nacional de Estadística, la EPA estima en el Archipiélago un crecimiento del empleo de 7.200 trabajadores en el segundo trimestre de 2019, lo que supone superar el dato del trimestre anterior en un 0,81%, con lo que la población ocupada alcanza las 899.700 personas. En el conjunto del Estado el empleo también repuntó en el segundo periodo del ejercicio, al anotar
|
25/07/2019 Primera llamada conjunta CDTI-INNPULSA para el desarrollo de proyectos de colaboración España-Colombia en el sector de la Biotecnología
Fuente: CDTI
El CDTI, E.P.E. (España) e INNPULSA (Colombia), en el marco de su Acuerdo Institucional, realizarán la “Primera Llamada Conjunta del Programa de Innovación Colombia-España”. Esta Llamada permitirá seleccionar y cofinanciar proyectos de I+D desarrollados en colaboración entre empresas de ambos países en el sector de la biotecnología. Las empresas españolas y colombianas deben desarrollar proyectos de investigación y desarrollo, que aborden las necesidades o desafíos específicos del mercado y realicen una contribución tecnológica de relevancia industrial y comercial a través del desarrollo de un nuevo proceso o producto comercializable.
|
25/07/2019 La ULPGC lidera un estudio sobre el coste de la crisis climática en islas
Fuente: Canarias 7
A finales de este año se sabrá a cuánto asciende el coste del impacto del cambio climático en Canarias y en otros 11 territorios insulares europeos. Será entonces cuando se tengan los resultados globales de un proyecto que lidera la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y que coloca a la institución a la cabeza de un grupo multidisciplinar de investigadores europeos. Los riesgos que se están evaluando incluyen sectores tan sensibles para las islas y archipiélagos como el turismo, el transporte, la acuicultura o las energías renovables, todos ellos vinculados a la llamada economía azul, la dependiente del mar.
|
24/07/2019 La innovación que emociona
Fuente: Gobierno de Canarias
El asesoramiento especializado de la Red CIDE aporta una nueva visión y enriquece los sistemas de gestión de la innovación de las empresas canarias. Así lo consideran las organizaciones que han contado con los servicios de este instrumento impulsado por el Gobierno de Canarias, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con una tasa de cofinanciación del 85% en el marco del Programa Operativo FEDER Canarias 2014-2020. Aperitivos Snack es todo un referente en el mercado canario de productos de alimentación, con un modelo de negocio sostenible y a la vanguardia tecnológica. Fabrica y distribuye ‘emociones que convierten los momentos en inolvidables’ y fue asesorada en innovación por la Asociación Industrial de Canarias (Asinca) como Centro CIDE, en la que encontró ‘principalmente, mucho soporte de asesoramiento y ayuda para poder seguir desarrollando ideas innovadoras y mejorar nuestro desarrollo de negocio. Gracias a la Red CIDE hemos participado en programas de innovación que nos han permitido mejorar la gestión de la innovación y nos hemos presentado a diversas convocatorias públicas de ayudas de Canarias, logrando ser beneficiarios de estas y una de las primeras empresas en Canarias en realizar una Diagnosis para la Transformación Digital dentro de nuestra participación en el programa Industria Conectada 4.0’.
|
18/07/2019 Canarias: convocatoria para el Programa de apoyo al diseño de producto y servicio centrado en el usuario
Fuente: CEPYME
Hasta el 31 de julio, los emprendedores y PYMEs de Canarias podrán inscribirse en el Programa de apoyo al diseño de producto y servicio centrado en el usuario desarrollado por Factoría de Diseño. En esta formación se proporcionarán las herramientas necesarias para diseñar productos y/o servicios, empleando técnicas que tengan en cuenta el usuario. La Factoría de Diseño proporcionará a pymes y emprendedores canarios, las herramientas necesarias para diseñar productos y/o servicios, empleando técnicas que tengan en cuenta el usuario como eje central. El diseño centrado en el usuario consigue la mayor satisfacción y mejor experiencia de uso posible con el mínimo esfuerzo por parte de la empresa.
|
15/07/2019 El próximo 9 de octubre finaliza la primera convocatoria del #EICAccelerator para pymes innovadoras
Fuente: CDTI
El próximo 9 de octubre finaliza la primera convocatoria del nuevo Instrumento PYME denominado EIC Accelerator, lanzado por el Consejo Europeo de Innovación. Las empresas interesadas en participar podrán obtener información a través del portal del participante de H2020. El nuevo Instrumento EIC Accelerator, actualmente en fase piloto, formará parte del programa Horizonte Europa que estará operativo durante el periodo 2021-2027. Por primera vez, las compañías que sean seleccionadas en esta convocatoria podrán recibir subvenciones de hasta 2,5 millones de euros e inyecciones de capital de hasta 15 millones de euros en cada proyecto. Con ello se pretende apoyar a las pymes más innovadoras europeas e impulsar su desarrollo para que puedan crecer y ser más competitivas en los mercados internacionales.
|
19/07/2019 Las empresas canarias disponen de más y mejores soportes para afrontar el emprendimiento
Fuente: Gobierno de Canarias
Las empresas canarias disponen de más y mejores soportes para afrontar el emprendimiento con el apoyo especializado de la Red CIDE, un instrumento de la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, impulsado a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con una tasa de cofinanciación del 85% en el marco del Programa Operativo FEDER Canarias 2014-2020. Ello permite afrontar nuevos proyectos, metodologías pioneras y líneas de negocio altamente innovadoras a empresas canarias como edataconsulting que, a través del asesoramiento y apoyo de la Red CIDE, accedieron a líneas de ayudas I+D+i ajustadas a las características de su proyecto, resultaron beneficiarios de la Convocatoria de Asociaciones de Empresas Innovadoras (AEI), y pudieron hacer realidad sus objetivos, como relata el CEO de esta empresa Björn Koschel.
|
18/07/2019 Ampliados los fondos para subvencionar proyectos de inversión de PYMES
Fuente: La Vanguardia
La Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias ha informado este jueves de que el crédito destinado a subvencionar proyectos de inversión de pequeñas y medianas empresas (pymes) en Canarias, de la convocatoria de 2019, se ha ampliado en 368.839,39 euros. Una nota de este departamento indica que la Dirección General de Promoción Económica del Gobierno de Canarias ha solicitado la ampliación de estos fondos, cofinanciados por el programa operativo FEDER Canarias 2014-2019, para poder atender a la elevada cantidad de solicitudes presentadas por las pymes del Archipiélago.
|