16/10/2019 El Gobierno de Canarias impulsa la puesta en marcha de los VII Acuerdos de Concertación Social
Fuente: Gobierno de Canarias
La Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo, de la mano de los agentes económicos y sociales, ha comenzado ya a trabajar en los VII Acuerdos de Concertación Social en Canarias, para lo que se están poniendo en marcha, esta misma semana, las cuatro mesas constituidas por acuerdo de la Mesa de Concertación Social, relativas a servicios públicos y fiscalidad; simplificación administrativa; formación profesional dual e igualdad y brecha salarial. Así lo anunció la consejera, Carolina Darias, durante su comparecencia en el Pleno del Parlamento, a petición del Grupo Podemos, para informar de las propuestas y planes de impulso al diálogo social entre los agentes del área de empleo. Darias recordó que los acuerdos “no llegan solos”, pues el consenso “hay que buscarlo”, pero se mostró convencida, y así aseguró que se lo han transmitido los agentes económicos y sociales en las reuniones mantenidas, de que “el acuerdo no solo va a ser posible, sino real”.
|
16/10/2019 Del 11 al 19 de noviembre Emprender en Canarias organiza 7 jornadas dentro del programa "Día de la Persona Emprendedora"
Fuente: Emprender en Canarias
Del 11 al 19 de noviembre Emprender en Canarias organiza 7 jornadas dentro del programa "Día de la Persona Emprendedora", con el fin de promover valores empresariales e impulsar la innovación, competitividad e internacionalización de empresas canarias.
|
14/10/2019 La cifra de empresas TIC se estanca en Canarias pero su negocio se dispara
Fuente: El Día
El sector de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) gana peso en Canarias pese a que el número de empresas permanece prácticamente estancado. El Archipiélago cuenta con apenas tres firmas más que cinco años atrás y, sin embargo, su cifra de negocios se ha multiplicado por cuatro y el volumen de empleo ha crecido un 40%. Los datos, contenidos en la última edición del Informe sobre la Sociedad de la Información y las Telecomunicaciones y el Sector TIC y de los Contenidos en España, sitúan a Canarias entre las comunidades autónomas en las que más avanza la facturación y la generación de puestos de trabajo en estas actividades, aunque también entre las más rezagadas en lo que se refiere a la ampliación de su tejido empresarial.
|
14/10/2019 Las empresas canarias despegan en vertical hacia mercados internacionales
Fuente: Red CIDE
Las empresas canarias despegan en vertical hacia mercados internacionales con el apoyo y asesoramiento en materia de innovación de la Red CIDE, un instrumento del Gobierno de Canarias impulsado a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con una tasa de cofinanciación del 85% en el marco del Programa Operativo FEDER Canarias 2014-2020.
|
14/10/2019 Darias reivindica el ITC como un "instrumento potente" del Gobierno para "mejorar la vida de las personas" en el marco de la Agenda 2030
Fuente: Noticias Canarias
La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, Carolina Darias, acompaña a la presidenta del Consejo de Estado, María Teresa Fernández de la Vega, en un recorrido por las instalaciones del Instituto Tecnológico de Canarias. "A través de la Agenda 2030 y con los proyectos que se llevan a cabo en Canarias, el Gobierno quiere contribuir a generar conocimiento y transferirlo para impulsar el desarrollo del Archipiélago y de los países africanos", afirma Darias.
|
14/10/2019 "Pocoyó" echa raíces en Canarias
Fuente: El País
“Si miras Pocoyó y preguntas de dónde es..., mira, han dicho que éramos japoneses, rusos, estadounidenses, chinos, de todo menos españoles”. Habla Víctor M. López, director general de Zinkia, la productora que en 2005 con ese niño vestido de azul de pocas palabras y que vivía en un universo de fondo blanco, conquistó el mundo. Un fenómeno global que, a punto de cumplir 15 años de su estreno, ahora echa raíces en Gran Canaria para preparar una nueva entrega después de unos convulsivos años en la empresa, con un concurso de acreedores de por medio. Una estrategia que forma parte de la apuesta de Canarias por atraer a la industria del entretenimiento a sus islas, con especial hincapié en la animación. Su atractivo: buen tiempo, una cantera de artistas y profesionales cada vez mayor, instalaciones y unos incentivos fiscales muy competitivos.
|
11/10/2019 Se activa el curso de Promoción de la Innovación el próximo 16 de octubre
Fuente: Fundación General Universidad de La Laguna
El Programa de ‘Formación de Gestión de la Innovación’ reactiva el curso de Promoción de la innovación (nivel 1) impulsado por la Fundación General de la Universidad de La Laguna. El curso se desarrollará el próximo 16 de octubre de forma gratuita en el aulario de la Fundación en horario de 9:00 a 13:00 horas. Entre los objetivos a potenciar en el curso se encuentran: formar y capacitar en promoción de la innovación, entender los conceptos básicos de innovación y competitividad, entender las relaciones entre I+D pública e innovación empresarial, explicar los conceptos que conforman la I+D+i así como dar a conocer las etapas del proceso innovador.
|
10/10/2019 El Presidente del Cabildo Insular de Fuerteventura asiste a la Semana Europea de las Regiones y Ciudades 2019 en Bruselas
Fuente: Cabildo de Fuerteventura
El Presidente del Cabildo de Fuerteventura, Blas Acosta, mantuvo durante el miércoles día 9 de octubre una jornada intensa de trabajo en Bruselas, con motivo de ‘La Semana Europea de las Regiones y Ciudades 2019′. El Presidente participó en mesas de trabajo con Eurodiputados como Nicolás González Casares, miembro de la Comisión de Industria, Investigación y Energía, así como con la Jefa de Unidad de la Dirección General de Agricultura de la Comisión Europea, María Gafo; con el Director General de Medio Ambiente y Agua de la Comisión Europea, Daniel Calleja; con el Director de la Asociación Europea de Agencias de Desarrollo, Esteban Pelayo Villarejo; con el Secretario General del Foro ADR (Asociación Española de Agencias de Desarrollo Regional), Rafael Escamilla Domínguez, y con la Secretaria General de Municipal Waste Europe (MWE), Vanya Veras, entre otros.
|
11/10/2019 Abierta la convocatoria del Programa de aceleración de proyectos cinematográficos del Clúster Audiovisual de Canarias
Fuente: Audiovisual 451
El Clúster Audiovisual de Canarias (CLAC), con la colaboración de la Sociedad Canaria de Fomento Económico del Gobierno de Canarias (PROEXCA), convoca la tercera edición del Programa de aceleración de proyectos cinematográficos. Se trata de un laboratorio intensivo de encuentros con seis expertos del sector a nivel nacional para el impulso y la internacionalización de diez largometrajes canarios. El programa se desarrollará del 18 al 22 de noviembre de 2019 en el TEA Tenerife Espacio de las Artes y el Museo Municipal de Bellas Artes de Santa Cruz de Tenerife.
|
10/10/2019 El Gobierno inicia la elaboración de la Agenda 2030, que pretende teber finalizada en junio del año próximo
Fuente: Gobierno de Canarias
El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, presentó este jueves por la mañana, 10 de octubre, el encuentro con directores generales del Ejecutivo autonómico convocado para dar inicio de forma oficial y con carácter transversal al proceso de elaboración de la Agenda 2030 en la Comunidad Autónoma, una iniciativa institucional que Torres calificó de “muy necesaria” y además “en la línea de lo que quiere este Ejecutivo regional”.
|