Fondo azul menú

¿”Alta” tecnología o tecnología “aplicable”?

En el mundo de la innovación empresarial existe un filón muy productivo en las tecnologías de la información y la comunicación; entre otros motivos, por la amplitud de campos de estudio y la velocidad con la que aparecen nuevas tecnologías. ¿Cómo saber si es aplicable a mis necesidades?

Cuando pensamos en la palabra tecnología, sobre todo en el ámbito cotidiano, es muy probable que pensemos en determinados dispositivos que hace apenas unas pocas décadas no existían o no veíamos con tanta frecuencia y, sin embargo, hoy vemos en el día a día. ¿Quizás pensemos en la telefonía móvil, en ordenadores, en computación…? Es algo habitual hablar de este tipo de tecnologías y asimilar que “son la tecnología”, obviando el hecho de que tecnología también puede ser, perfectamente, un cuchillo de sílex (en este caso, como es obvio, hablaríamos de tecnologías de hace ya milenios y, por tanto, no están tan presentes en nuestras mentes).  

Por otro lado, no deja de ser interesante hacer el siguiente ejercicio mental. Hace décadas podíamos ver películas futuristas ambientadas en, precisamente, los años que estamos viviendo en la actualidad. ¿Se han fijado en que clásicos como Blade Runner tienen lugar en 2019? ¿Qué avances tecnológicos de los que proponen este tipo de películas se han cumplido finalmente?  

Aún falta para que los viajes interestelares (o más sencillo, interplanetarios) sean algo habitual para el público. Aún falta para ver coches voladores. Aún falta para ver androides perfectamente mimetizados con seres humanos. Sin embargo, en estas películas sí hay algo que, aproximadamente, se ha cumplido: las tecnologías de la información y las comunicaciones han alcanzado un nivel de desarrollo impresionante. Y siguen desarrollándose hasta un punto que, hace apenas pocos años, nos parecían increíbles. ¿Quizás, de ahí, que identifiquemos “tecnología” casi instintivamente con las “tecnologías de la información y las comunicaciones”?

Y, sin embargo, se trata de tecnologías con variantes tan diversas, y aplicaciones tan variadas, que resulta difícil tener una imagen clara de “por dónde van”. Hoy en día prácticamente es impensable que una empresa no disponga de presencia en internet, que se comunique por correo electrónico o que, por poner otro ejemplo, no podamos consultar nuestras redes sociales en el móvil, pero ¿qué sabemos sobre la aplicación del láser en cartografía; el uso de sistemas de visión artificial para comprobar el estado de unos cultivos agrícolas; sobre la programación embebida, tan útil para una ingente cantidad de dispositivos; o la microelectrónica necesaria para estabilizar la señal en comunicaciones de banda ancha? Cuanto mejor conozcamos la evolución actual de estas tecnologías, con mayores probabilidades de éxito podremos abordar nuevos proyectos de aplicación en los desarrollos propios de las empresas.

En estos casos siempre es de interés mirar hacia el sector académico, como hicimos el pasado 18 de marzo con el Instituto de Microelectrónica Aplicada de la ULPGC (enlace https://www.iuma.ulpgc.es/ ) quien nos presentó un resumen de su trabajo en desarrollo tecnológico de aplicación a sectores como el industrial, o el de los dispositivos médicos, la fotónica, y otros relacionados con las telecomunicaciones.

También es de interés para las empresas saber que es perfectamente posible contar con la ULPGC para complementar sus desarrollos tecnológicos y ofrecer, quizás, dentro de unos años aquello que nos prometieron las películas futuristas y cuyo público anhela.

Esta entrada es una colaboración del experto en innovación de la FPCT-ULPGC y técnico de la Red CIDE Artemis Rivero González.

 

Logos al pie

“La Red CIDE es una iniciativa de la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, impulsada a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), y cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con una tasa de cofinanciación del 85% en el marco del Programa Operativo FEDER Canarias 2021-2027

Quando se trata de cassinos on-line, o valor do depósito pode desempenhar um papel crucial na escolha dos jogadores. Para os entusiastas de jogos no Brasil, a opção de depositar apenas 1 real pode fazer toda a diferença. É exatamente isso que o cassino on-line https://casinosnobrasil.com.br/casinos/deposito-minimo-1-real/ oferece aos seus jogadores. Com um depósito mínimo de apenas 1 real, esse site torna os jogos on-line acessíveis a todos que queiram tentar a sorte. Não importa se o seu jogo preferido é pôquer, blackjack ou roleta, esse valor mínimo de depósito garante que você possa desfrutar dos seus jogos de cassino favoritos sem gastar muito. Experimente e, quem sabe, talvez você acerte o jackpot!

Como o setor de jogos de azar on-line no Brasil continua a crescer, o mesmo acontece com o número de cassinos on-line disponíveis para os jogadores. Com tantas opções para escolher, pode ser difícil determinar quais cassinos valem o seu tempo e dinheiro. Por isso, é importante fazer sua pesquisa e consultar fontes confiáveis para encontrar os melhores cassinos on-line no Brasil. Um guia útil https://www.outlookindia.com/outlook-spotlight/melhores-cassinos-online-no-brasil-2023-news-306011 lista dos melhores cassinos on-line do Brasil para 2023. Essa lista inclui uma variedade de cassinos que oferecem diversos jogos, grandes bônus e opções de pagamento seguras. Portanto, seja você um jogador experiente ou novato no mundo dos jogos de azar on-line, não deixe de conferir essa lista dos melhores cassinos que o Brasil tem a oferecer.

O Palmas Futebol e Regatas é um clube esportivo profissional de Palmas, Brasil, que tem feito avanços significativos no mundo do futebol e dos esportes aquáticos. Com uma equipe cada vez maior de atletas dedicados, o Palmas Futebol e Regatas continua comprometido com a excelência dentro e fora do campo. Com foco no cultivo de uma comunidade acolhedora e solidária para atletas e torcedores, a equipe continuou a obter sucesso em várias competições ao longo dos anos. Com um profundo apreço pelo esporte e um compromisso inabalável com a excelência, o Palmas Futebol e Regatas é uma equipe que merece ser observada. Para obter mais informações sobre o clube e suas várias iniciativas esportivas, visite o site http://www.palmasfr.com.br/.