Fondo azul menú

Economía circular, modelo para la sostenibilidad

recircular es la muestra de que se pueden obtener beneficios generando impactos medioambientales y sociales positivos. Un proyecto enmarcado dentro del concepto de Economía Circular que trabaja para eliminar el concepto ‘residuo’ buscando oportunidades de reutilización y evidenciando que tienen valor para otros procesos.

 Blog economía circular

 

 

Actualmente el modelo de nuestra economía es lineal, lo que nos lleva a extraer e importar gran cantidad de materias primas, a generar una cantidad de residuos a la que no somos capaces de dar respuesta y a emitir gases nocivos en un volumen que el planeta no es capaz de regenerar. Según el “Global Footprint Network” consumimos como si tuviésemos dos planetas disponibles para dotarnos de recursos y regenerar lo que contaminamos. El problema es que solo tenemos uno... ¿Cuáles son las consecuencias de esta economía lineal? Una situación de crecimiento insostenible.

Cada vez somos más las personas que proponemos un cambio de modelo hacia una Economía Circular para paliar esta situación. Un modelo económico que redefine los procesos de producción y consumo para asegurar la sostenibilidad en el tiempo, tanto de nuestra economía como de los recursos naturales. Este modelo replantea los procesos de extracción de materiales, diseño de productos, fabricación, consumo y fin de vida (o precisamente evitar el fin de vida) en un sistema interrelacionado que tiene en el centro a las personas.

 Vayamos paso a paso explorando algunas alternativas que nos ofrece la economía circular:

Ecodiseño: el ecodiseño implica que un producto o servicio se concibe considerando el impacto ambiental durante toda la vida del producto y se diseña para que éste sea el menor posible. En esta fase se define el 80% del impacto que el producto o servicio tendrá a lo largo de su vida útil. Para ello se tienen en cuenta los materiales a emplear, la forma de fabricación, el uso posterior por parte del consumidor y la forma de evitar que el producto llegue a su fin de vida y acabe desechado.

  • Fabricación: el proceso de fabricación debe ser limpio y eficiente, de forma que el consumo de agua y energía sea el menor posible e, idealmente, procedente de fuentes renovables. Reducir el consumo de agua, o incluso eliminarlo, será cada vez más importante y ya existen propuestas que la sustituyen por otros compuestos, como gases en el caso del teñido de textiles, por ejemplo. Por otro lado, el agua empleada ha de poderse recircular o limpiar y reutilizar. Así mismo el proceso de fabricación se debe diseñar para no producir residuos y reintroducir los materiales en el sistema de producción como materias primas.

  • Consumo y nuevos modelos de negocio: el consumo pasa por un cambio en la forma de adquirir productos pasando de un concepto de compra a uno de servicio o alquiler. A este proceso se le llama servitización y permite a las empresas satisfacer las necesidades de los clientes manteniendo la propiedad del producto como tal, pero asumiendo su mantenimiento y evitando su fin de vida. Para la empresa serán más rentables los productos de buena calidad y duraderos, con poco consumo energético y reparables. Por ejemplo, como consumidores de lavadoras solo queremos poder lavar ropa, pero no nos interesa la posesión del aparato como tal. La servitización nos permite poder lavar la ropa en casa, pagando por ese servicio, pero sin la necesidad de preocuparnos de su mantenimiento.

  • Fin de vida: o más bien cómo evitar el fin de vida de un producto a través del mantenimiento, la reparación, la reutilización, la remanufactura (devolver un producto usado a su estado original con garantía equivalente al producto nuevo) o el reciclaje de los materiales.

Resulta a veces complicado introducir a las empresas en este tipo de cambios y es por ello que decidí fundar recircular.net, para demostrar que se pueden obtener beneficios económicos generando impactos medioambientales y sociales positivos al mismo tiempo. Dentro del amplio abanico de la economía circular, en recircular trabajamos para eliminar el concepto de residuo, #PorqueLosResiduosNoExisten, buscando oportunidades de reutilización para los mismos y demostrando que tienen valor para otros procesos. Informamos a las empresas sobre las oportunidades de valorización de sus recursos y les conectamos con otras que pueden utilizarlos como materias primas. También investigamos sobre tecnologías y procesos intermedios necesarios para la adecuación de los recursos a su uso posterior y sobre formas en las que las empresas pueden reutilizarlos internamente.

La economía circular replantea muchos aspectos de nuestra sociedad, de nuestro día a día como consumidores y también como empresas. El modelo circular no es exclusivo de la ciudadanía, ni de las empresas, sino un sistema transversal que propone mejoras en ambos aspectos, así como en administraciones públicas y nuestro sistema financiero. La economía circular abre un mundo nuevo de posibilidades, de innovación, de eficiencia y de nuevos modelos de negocio, mejora medioambiental y creación de trabajo de calidad, asegurando la sostenibilidad de nuestro planeta y nuestra economía para las generaciones futuras.

Para que puedas visibilizar de otra manera toda esta información sobre la economía circular, te invito a ver el video Economía Circular: descubre lo que es antes de que reviente el Planeta, producido por la Fundación Cotec para la Innovación. Este viaje de 15 minutos por la economía circular no te dejará indiferente y te acercará el concepto de economía circular de una manera muy visual. La economía circular tiene que llegar a todos nosotros, desde las empresas hasta las administraciones públicas pasando por todos nosotros como ciudadanos y consumidores. Todos tenemos la oportunidad de contribuir en nuestro día a día a la implantación de este modelo económico con el que asegurar la sostenibilidad de nuestra sociedad de bienestar en el largo plazo.

Foto Patricia Astrain OK

Esta entrada  es un artículo escrito por Patricia Astrain, CEO de la start-up recircular, para la publicación del ebook “La Economía del Propósito” adaptado para su difusión en el marco de la acción formativa sobre las OPORTUNIDADES DE LA ECONOMÍA CIRCULAR PARA EMPRENDEDORES Y EMPRESAS organizada por el centro CIDE de la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa.

 

Logos al pie

“La Red CIDE es una iniciativa de la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, impulsada a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), y cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con una tasa de cofinanciación del 85% en el marco del Programa Operativo FEDER Canarias 2021-2027

Quando se trata de cassinos on-line, o valor do depósito pode desempenhar um papel crucial na escolha dos jogadores. Para os entusiastas de jogos no Brasil, a opção de depositar apenas 1 real pode fazer toda a diferença. É exatamente isso que o cassino on-line https://casinosnobrasil.com.br/casinos/deposito-minimo-1-real/ oferece aos seus jogadores. Com um depósito mínimo de apenas 1 real, esse site torna os jogos on-line acessíveis a todos que queiram tentar a sorte. Não importa se o seu jogo preferido é pôquer, blackjack ou roleta, esse valor mínimo de depósito garante que você possa desfrutar dos seus jogos de cassino favoritos sem gastar muito. Experimente e, quem sabe, talvez você acerte o jackpot!

Como o setor de jogos de azar on-line no Brasil continua a crescer, o mesmo acontece com o número de cassinos on-line disponíveis para os jogadores. Com tantas opções para escolher, pode ser difícil determinar quais cassinos valem o seu tempo e dinheiro. Por isso, é importante fazer sua pesquisa e consultar fontes confiáveis para encontrar os melhores cassinos on-line no Brasil. Um guia útil https://www.outlookindia.com/outlook-spotlight/melhores-cassinos-online-no-brasil-2023-news-306011 lista dos melhores cassinos on-line do Brasil para 2023. Essa lista inclui uma variedade de cassinos que oferecem diversos jogos, grandes bônus e opções de pagamento seguras. Portanto, seja você um jogador experiente ou novato no mundo dos jogos de azar on-line, não deixe de conferir essa lista dos melhores cassinos que o Brasil tem a oferecer.

O Palmas Futebol e Regatas é um clube esportivo profissional de Palmas, Brasil, que tem feito avanços significativos no mundo do futebol e dos esportes aquáticos. Com uma equipe cada vez maior de atletas dedicados, o Palmas Futebol e Regatas continua comprometido com a excelência dentro e fora do campo. Com foco no cultivo de uma comunidade acolhedora e solidária para atletas e torcedores, a equipe continuou a obter sucesso em várias competições ao longo dos anos. Com um profundo apreço pelo esporte e um compromisso inabalável com a excelência, o Palmas Futebol e Regatas é uma equipe que merece ser observada. Para obter mais informações sobre o clube e suas várias iniciativas esportivas, visite o site http://www.palmasfr.com.br/.

 

Fondos Europeos Cofinanciado Positivo v2

 fondos europeos logo          gobierno de canarias consejeria de universidades                    

 

logo cofinanciado por la union europea Logotipos CMYK FondosEuropeos Positivo Castellano2x 100