Red CIDE -

  • Inicio
  • Búsqueda de Financiación
  • Servicios
  • Red de Asesores
  • La Red
  • Blog
  • Casos de éxito
  • Mapa Transformación Digital
    • Información y Asesoramiento
    • Herramientas de Autodiagnóstico
    • Financiación y Ayudas
    • Apoyo a Proyectos de I+D+i
    • Búsqueda de Personal Especializado
    • Formación
    • Internacionalización
    • Observatorios, Divulgación e Indicadores
    • Instalaciones e Infraestructuras

Fondo azul menú

Breadcrumbs

    Está aquí:
  • Inicio
  • / Noticias

Noticias

Enlace web 30/01/2020 La Spegc selecciona ideas innovadoras vinculadas al mundo rural

Fuente: SPEGC

La Mancomunidad de Ayuntamientos del Norte de Gran Canaria y la Spegc buscan diez ideas innovadoras de negocio vinculadas al entorno rural y que puedan ser desarrolladas por sus promotores en los municipios de la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria. Las ideas seleccionadas contarán con un apoyo en formato de asesoramiento del negocio con un total de 8 horas máximo por proyecto, en el que se incluirá un asesoramiento específico de cara a poder presentar en público las ideas. Una vez  cumplido el proceso de asesoramiento, los promotores deberán realizar una presentación de sus ideas de negocios el martes 31 de marzo de 2020, con ocasión de la celebración de las ‘VII Jornadas Norte Emprende 2020’ en el marco de la Feria Empresarial del Norte de Gran Canaria. Al finalizar las presentaciones de cada una de las ideas seleccionadas se designará la ‘Mejor Idea de Negocio Innovadora en el Norte de Gran Canaria 2020’.

Enlace web 30/01/2020 La segunda vida del plátano de Canarias para acabar con el plástico

Fuente: El País

Muchos de los agricultores que se dedican a la explotación del plátano de Canarias siguen utilizando bolsas de plástico convencionales para proteger a la fruta de plagas y roces mecánicos, como el viento. Pero investigadores de la Universidad de las Palmas han lanzado un proyecto para sustituir estos envoltorios por bolsas biodegradables, menos contaminantes y más resistentes al paso del tiempo, fabricadas con la fibra de la propia platanera. Acompañamos a Manolo Moreno, dueño de una finca en Gran Canaria, para descubrir en qué consiste y cómo funciona esta iniciativa auspiciada por el proyecto europeo Life Baqua.

Enlace web 30/01/2020 El Cabildo y EOI ofrecen formación bonificada en Big Data y Blockchain para profesionales

Fuente: ABC

El Cabildo de Gran Canaria, a través de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC), y la Escuela de Organización Industrial (EOI) ponen en marcha dos programas de formación ejecutiva para profesionales. La iniciativa está cofinanciada por la SPEGC y EOI que, con esta acción, se proponen impulsar la economía digital, la innovación y el empleo en el territorio. Los dos programas ejecutivos que la SPEGC y EOI impulsan son el Programa Ejecutivo en Big Data & Business Analytics y el Programa Ejecutivo en Blockchain. Ambos proporcionan herramientas indispensables para favorecer la participación de la ciudadanía en la transición hacia la nueva Revolución Digital. Para dar a conocer esta iniciativa en profundidad el día 11 de febrero tendrá lugar una sesión informativa en la Sede de la SPEGC (Avenida de la Feria, 1, Las Palmas de Gran Canaria) a las seis de la tarde.

Enlace web 30/01/2020 ASINCA concentra el tejido industrial de Canarias

Fuente: Canarias 7

En el año 1978 se constituye la Asociación Industrial de Canarias, en anagrama ASINCA, como una entidad sin ánimo de lucro, con el fin de representar, gestionar y defender los intereses de las empresas asociadas y promover e impulsar la producción industrial en las islas Canarias. ASINCA es la primera y única Asociación Industrial representativa del sector industrial canario, tiene un marcado carácter técnico y su ámbito territorial se circunscribe al archipiélago canario, disponiendo de dos sedes en cada una de las capitales de las provincias canarias.

Enlace web 30/01/2020 Programa de aceleración de startups de la Fundación Repsol

Fuente: Fundación Repsol

Ayudamos a startups innovadoras de energía y movilidad en fase pre-comercial a llevar sus soluciones tecnológicas al mercado. Este es un programa ideal para startups en fase de pruebas con clientes reales, o que llegarán a esta fase en 1-2 años. La 9º convocatoria está abierta hasta el 4 de marzo

Enlace web 28/01/2020 La UNCTAD y la Unión Africana desarrollan una plataforma on-line para eliminar las barreras comerciales en África

Fuente: ICEX

Según informa la UNCTAD, las empresas que comercialicen sus productos en el continente africano podrán informar instantáneamente a través de esta plataforma de los desafíos que deben afrontar, como cuotas, documentos de importación excesivos o requisitos injustificados de embalaje. Igualmente, la herramienta ayudará a los Gobiernos africanos a monitorizar y eliminar dichas barreras, que ralentizan el movimiento de mercancías y suponen un coste anual para exportadores e importadores de miles de millones de dólares en la región.

Enlace web 29/01/2020 El SCE destina 6 millones a prolongar hasta los dos años la "tarifa plana" de autónomos

Fuente: Gobierno de Canarias

La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, Elena Máñez, y la directora del Servicio Canario de Empleo (SCE), Dunnia Rodríguez, presentaron este miércoles la convocatoria de subvenciones a las personas trabajadoras autónomas con el objetivo de prolongar durante doce meses adicionales la tarifa plana de 60 euros en la cuota de cotización a la Seguridad Social, una iniciativa dotada con seis millones de euros en 2020 para beneficiar a un colectivo potencial de 14.000 isleños e isleñas. Publicada este miércoles en el Boletín Oficial de Canarias (BOC), la orden con las bases reguladoras permite a todos las personas de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) o en el Sistema Especial para Trabajadores por Cuenta Propia Agrarios a partir del 1 de enero de 2018 que se beneficiaron de la tarifa plana durante el primer año de actividad solicitar, dentro de los tres meses siguientes a la finalización del segundo ejercicio y en régimen de concurrencia competitiva, una subvención para abonar el mismo importe durante doce meses adicionales, es decir, extender la tarifa plana a dos años.

Enlace web 30/01/2020 Los jóvenes toman el protagonismo del emprendimiento

Fuente: El País

La vida del emprendedor contiene altas dosis de improvisación, sobre todo cuando la innovación proviene de áreas alejadas a las empresariales. El programa de emprendimiento universitario Explorer con Jóvenes ideas, impulsado por el Banco Santander, pretende revertir esta realidad. Busca formar y aportar las herramientas necesarias con el fin de que los proyectos no mueran por el camino. Los tres ganadores de la X edición, celebrada el año pasado, son conscientes del recorrido que les queda por delante para que sus startups, recién estrenadas, cumplan las metas que se han fijado. Su juventud sumada a unas ideas que ya han transformado sus mercados son parte esencial del protagonismo que reclaman.

Enlace web 29/01/2020 Guía de los eventos para emprendedores que no te puedes perder en 2020

Fuente: Emprendedores.es

En los últimos años han proliferado los certámenes, tanto genéricos como sectoriales y verticales, que buscan poner en valor el emprendimiento y la innovación, especialmente en el sector tecnológico. Son muchos más de los que hemos reunido aquí, pero hemos querido centrarnos en aquellos más consolidados. Como no podrás acudir a todos, te recomendamos que analices muy bien cuatro aspectos: la naturaleza del evento y a quién va dirigido; la fase en la que se encuentra tu empresa y tus propias necesidades; la calidad de los ponentes y conferenciantes, y la calidad del networking que puedas realizar.

Enlace web 29/01/2020 El CDTI convoca una consulta para conocer soluciones tecnológicas innovadoras en materia de desalación de aguas

Fuente: SPEGC

El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), entidad pública empresarial adscrita al Ministerio de Ciencia e Innovación, y el Cabildo de Gran Canaria han puesto en marcha una consulta para fomentar el proceso de compra pública innovadora en la modalidad de contratación precomercial en el ámbito de la desalación de aguas. Concretamente, se busca promover la participación de operadores económicos activos en el mercado en la presentación de propuestas innovadoras destinadas a dar respuestas a la desalación de agua de mar innovadora con un consumo de energía específico inferior a los 2,0 kWh/m3, de mínimo impacto ambiental y con la integración de iniciativas que fomenten la economía circular en planta.

Página 350 de 432

  • Inicio
  • Anterior
  • 345
  • 346
  • 347
  • 348
  • 349
  • 350
  • 351
  • 352
  • 353
  • 354
  • Siguiente
  • Final

Logos al pie 2024

“La Red CIDE es una iniciativa de la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, impulsada a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), y cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con una tasa de cofinanciación del 85% en el marco del Programa Operativo FEDER Canarias 2021-2027”

TIRA RedCIDE v1 2024 01 v2
         

Footer Social Instagram


                   redcide socialicon X        redcide socialicon instagram      

Copyright

Copyright © 2025 Gobierno de Canarias

Aviso Legal

Contacto | Política de Cookies | Política LOPD | Nota legal | Política de privacidad

  • Inicio
  • Búsqueda de Financiación
  • Servicios
  • Red de Asesores
  • La Red
  • Blog
  • Casos de éxito
  • Mapa Transformación Digital
    • Información y Asesoramiento
    • Herramientas de Autodiagnóstico
    • Financiación y Ayudas
    • Apoyo a Proyectos de I+D+i
    • Búsqueda de Personal Especializado
    • Formación
    • Internacionalización
    • Observatorios, Divulgación e Indicadores
    • Instalaciones e Infraestructuras