Red CIDE -

  • Inicio
  • Búsqueda de Financiación
  • Servicios
  • Red de Asesores
  • La Red
  • Blog
  • Casos de éxito
  • Mapa Transformación Digital
    • Información y Asesoramiento
    • Herramientas de Autodiagnóstico
    • Financiación y Ayudas
    • Apoyo a Proyectos de I+D+i
    • Búsqueda de Personal Especializado
    • Formación
    • Internacionalización
    • Observatorios, Divulgación e Indicadores
    • Instalaciones e Infraestructuras

Fondo azul menú

Breadcrumbs

    Está aquí:
  • Inicio
  • / Noticias

Noticias

Enlace web 2/3/2020 La facturación del comercio electrónico B2C en Canarias alcanzó los 1.600 millones en 2018

Fuente: Observatorio Industrial de Canarias

En el año 2018, la facturación del comercio electrónico de empresa a consumidor (B2C) en Canarias alcanzó los 1.600 millones de euros, según la estimación que hemos realizado a partir de datos del estudio sobre comercio electrónico B2C en España 2018 (ONTSI) y de la encuesta sobre equipamiento y uso de TIC en los hogares españoles 2019 (INE).

Enlace web 27/2/2020 DEMOLA Canarias busca empresas para lanzar un reto de innovación

Fuente: DEMOLA Canarias

DEMOLA Canarias lanza dos temporadas al año: en primavera y en otoño. El período para proponer nuevos retos se encuentra abierto durante todo el año. Cada temporada tiene una duración aproximada de ocho semanas de co-creación entre empresas y estudiantes, coincidiendo con los cuatrimestres académicos. Para lanzar un reto, sólo tienes que contactarnos a través del formulario de contacto y te explicaremos con más detalle en qué consiste el programa. El período de Inscripciones para participar en la 10ª temporada DEMOLA está abierto.

Enlace web 26/2/2020 La Consejería de Economía busca atraer a las pequeñas y medianas empresas a la Zona Franca de Gran Canaria

Fuente: Gobierno de Canarias

La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, Elena Máñez, pretende atraer a las pequeñas y medianas empresas (pymes) a la Zona Franca de Gran Canaria para diversificar el tejido productivo de la Isla con el objetivo de situar al Archipiélago como plataforma atlántica de negocios internacionales. Acompañada por la viceconsejera de Economía e Internacionalización, Almudena Estévez, y el presidente del Consorcio de la Zona Franca de Gran Canaria, Gabriel Corujo, Máñez se desplazó este lunes al enclave aduanero con exención arancelaria en el puerto de La Luz y de Las Palmas, un recinto acotado en la península del Nido con una superficie de 94.000 metros cuadrados pendiente de otra ampliación en 50.000 más.

Enlace web 21/2/2020 Arranca el programa para el fomento de la innovación empresarial en Arona con la visita de Jesús Vega

Fuente: Fundación General ULL

En la primera edición de ‘ARN INNOVA’ participaron un total de 1000 escolares, 24 investigadores e investigadoras de la Universidad de La Laguna y 540 personas asistieron al servicio gratuito de asesoramiento y consolidación empresarial del área de Promoción Económica del municipio. Hace escasos días tuvo lugar en el Centro empresarial de Arona la firma del convenio para la puesta en marcha del segundo programa ‘ARN Innova’, una iniciativa que pretende formar en ciencia y tecnología a toda la comunidad, tanto estudiantes, como desempleados y pequeñas y medianas empresas.

Enlace web 20/2/2020 El Gobierno de Canarias aprueba el reglamento orgánico de la Consejería de Economía

Fuente: Gente Digital

El Ejecutivo canario ha aprobado este jueves, en Consejo de Gobierno, el Decreto de Reglamento Orgánico de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo, con la estructura orgánica y funcional del departamento en cumplimiento de la norma firmada el pasado agosto por Presidencia con la actual configuración de la administración autonómica (Decreto 203/2019).Se trata de una propuesta conjunta de las consejerías de Economía, Conocimiento y Empleo y de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, en un reglamento que define al departamento autonómico como "encargado de la propuesta y ejecución de las directrices del Gobierno de Canarias y de la gestión de los servicios y competencias en las áreas de planificación y promoción de la actividad económica".

Enlace web 27/2/2020 Canarias acuerda el plan de actuación para el fomento de la I+D

Fuente: Gobierno de Canarias

El Jefe de Área de La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias, Antonio López, en representación de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo, que dirige Elena Máñez, y los responsables de las áreas de Programas Europeos y Cooperación Territorial, Relaciones Institucionales y Liderazgo Industrial del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), mantuvieron este miércoles, en Madrid, una reunión de seguimiento del plan de actuación en materia de financiación y apoyo a los proyectos de I+D+i, dentro del marco del Convenio de Colaboración para el Fomento de la Innovación y el Desarrollo Tecnológico en esta Comunidad Autónoma.

Enlace web 27/2/2020 La Cámara de Comercio de Fuerteventura mantiene su compromiso con la Innovación y la Red CIDE

Fuente: Cámara de Fuerteventura

El técnico experto en innovación, Ilie Saavedra, continuará con su labor de asesorar y apoyar a las empresas majoreras interesadas en poner en marcha proyectos innovadores con el fin de que puedan materializar sus ideas en resultados concretos y tangibles. De esta forma, la Cámara de Fuerteventura promoverá la innovación en las empresas majoreras para mejorar las actividades que desarrollan, incrementar su competitividad y generar empleo. Una línea de trabajo que “nos ha aportado muy buenos resultados”, destacó el presidente de la corporación empresarial, Antonio Rodríguez Marichal.

Enlace web 24/2/2020 El ministro Duque recibe a los consejeros autonómicos de ciencia e innovación

Fuente: Ministerio de Ciencia e Innovación

El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, ha presidido el Consejo de Política Científica, Tecnológica y de Innovación, al que han asistido el ministro de Universidades, Manuel Castells, los consejeros autonómicos con competencias en ciencia e innovación y representantes de varios ministerios. El objetivo principal de la reunión del Consejo ha sido analizar el estado actual de la próxima Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2027.

Enlace web 25/2/2020 Las exportaciones cierran el mejor trienio de la historia pese a caer en 2019

Fuente: El Día

Las exportaciones de Canarias cayeron en 8,2% en 2019. y, sin embargo, la actividad no tuvo un año tan malo como pudiera parecer a primera vista. Más bien al contrario. A pesar de esa sensible contracción, la facturación de las empresas del Archipiélago por los envíos de productos y mercancías al exterior se elevó en 2019 a la segunda mayor cuantía de la historia. No en vano, el importe de las exportaciones de la Comunidad Autónoma tocó su techo histórico un año anes, en 2018, y ay había ehcho lo propio también en 2017. Así pues, el tejido empresarial de la región no ha sido capaz de batir su récord de ventas fuera de las fronteras nacionales por tercer año consecutivo, pero sí se mantiene en cifras positivas y, de hecho, ha cerrado el mejor trienio de la historia.

Enlace web 21/2/2020 La Empresa CanariasZEC Astican Dry Doc, convertirá el Puerto de Las Palmas en el referente mundial del sector naval

Fuente: ZEC

A partir de 2023, Canarias contará con una nueva infraestructura, un dique seco anexo al muelle Este de Astican en el Puerto de la Luz de Las Palmas para la reparación naval. La compañía que lleva a cabo el proyecto, Astican Dry Dock, operativa en el marco de la Zona Especial Canaria (ZEC), prevé una inversión inicial de 35 millones de euros y estima que se podría doblar el actual número de empleos en el sector naval de Las Palmas.

Página 336 de 422

  • Inicio
  • Anterior
  • 331
  • 332
  • 333
  • 334
  • 335
  • 336
  • 337
  • 338
  • 339
  • 340
  • Siguiente
  • Final

Logos al pie 2024

“La Red CIDE es una iniciativa de la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, impulsada a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), y cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con una tasa de cofinanciación del 85% en el marco del Programa Operativo FEDER Canarias 2021-2027”

TIRA RedCIDE v1 2024 01 v2
         

Footer Social Instagram


                              redcide socialicon instagram      

Copyright

Copyright © 2025 Gobierno de Canarias

Aviso Legal

Contacto | Política de Cookies | Política LOPD | Nota legal | Política de privacidad

  • Inicio
  • Búsqueda de Financiación
  • Servicios
  • Red de Asesores
  • La Red
  • Blog
  • Casos de éxito
  • Mapa Transformación Digital
    • Información y Asesoramiento
    • Herramientas de Autodiagnóstico
    • Financiación y Ayudas
    • Apoyo a Proyectos de I+D+i
    • Búsqueda de Personal Especializado
    • Formación
    • Internacionalización
    • Observatorios, Divulgación e Indicadores
    • Instalaciones e Infraestructuras