13/3/2020 Teletrabajo: plataformas que nos ayudan a trabajar desde casa
Fuente: Telecons Zone
A expensas de lo que ocurra con el desarrollo del coronavirus, debemos prepararnos para teletrabajar durante las próximas semanas. Muchos trabajadores se enfrentan por primera vez a una situación inédita, que inevitablemente genera muchos interrogantantes. ¿Cómo gestionar los horarios? ¿Cómo mantener la concentración? ¿Cómo puedo comunicarme con mis compañeros y clientes? Afortunadamente, el panorama actual presenta una multitud de plataformas. que nos pueden ayudar a trabajar desde casa sin disminuir nuestro rendimiento.
|
10/3/2020 Preparar a las empresas europeas para el futuro: una nueva estrategia industrial para una Europa ecológica, digital y competitiva a escala mundial
Fuente: Comisión Europea
La Comisión presenta hoy una nueva estrategia para ayudar a la industria europea a realizar la doble transición hacia la neutralidad climática y el liderazgo digital. Con la estrategia se pretende estimular la competitividad de Europa y su autonomía estratégica en un momento de desplazamiento de las placas geopolíticas y de aumento de la competencia mundial.
|
10/3/2020 Resolución definitiva Proyectos NEOTEC
Fuente: CDTI
Al amparo de lo previsto en la Resolución de 6 de mayo de 2019 del CDTI E.P.E, por la que se aprueba la convocatoria para el año 2019 del procedimiento de concesión de ayudas destinadas a nuevos proyectos empresariales de empresas innovadoras (Programa NEOTEC), y a la vista de la propuesta de resolución definitiva formulada por el órgano instructor, por parte del órgano concedente se ha adoptado la resolución definitiva del procedimiento en los expedientes que figuran en los listados publicados en esta página.
|
9/3/2020 Alfonso destaca que la cooperación con CEAPI para promocionar la ZEC suone una oportunidad única para reforzar relaciones empresariales entre Iberoamérica y el archipiélago
Fuente: Canarias ZEC
El presidente en funciones y vicepresidente de la Zona Especial Canaria (ZEC), Pedro Alfonso Martín, destacó que la cooperación dirigida a la promoción de las ventajas de este incentivo a través del Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI), constituido por 150 presidentes de las mayores empresas iberoamericanas, supone una oportunidad única para la economía de Canarias y, además, reforzará las alianzas empresariales entre los países iberoamericanos y las Islas. Para Alfonso, la internacionalización de nuestras empresas y, singularmente la de nuestras pymes, tiene un nicho preferente en los países iberoamericanos. “La relación de Canarias con Iberoamérica es sistémica para economía regional. Aprovechemos esta coyuntura favorable y la oportunidad que nos ofrece CEAPI para crecer juntos”, enfatizó.
|
28/2/2020 Apostando por el desarrollo tecnológico para potenciar la economía
Fuente: ProntoPro
Patricia Fraile es una canaria que actualmente gerencia el Clúster Canarias Excelencia Tecnológica. Desde hace aproximadamente un mes y medio también colabora con un fondo de capital riesgo 100% canario, Archipélago Next. Su motivación para este empleo viene de, en primer lugar, la posibilidad de trabajar con empresas, ayudándolas de alguna manera a crecer y, por otro lado, le interesa el sector, por ser un sector de presente y futuro, muy dinámico y cambiante, con nuevos retos cada día.
|
10/3/2020 Premios Emprendedores FYDE CajaCanarias
Fuente: FYDE CajaCanarias
La Fundación FYDE CajaCanarias convoca sus Premios Emprendedores 2020, que constituyen su vigésima cuarta edición en la modalidad de emprendimiento de proyectos empresariales o sociales y la tercera en la modalidad aulas emprendedoras, dirigida a promover proyectos formativos innovadoras en los Centros de Formación Profesional. Con estos premios se trata de identificar y visibilizar talento emprendedor en Canarias y por otra parte impulsar el desarrollo proyectos formativos innovadores que sirvan de ejemplo de buenas prácticas para estimular el espíritu emprendedor en el ámbito de la Formación Profesional.
Plazo de presentación de candidaturas: Hasta el 23 de marzo de 2020. Correo de contacto: premios@fyde-cajacanarias.es
|
5/3/2020 Binter, Loro Parque y Lopesan, empresas con mejor reputación en internet
Fuente: La Provincia
El tercer informe Canarias MediaBrand sobre identidad digital de las marcas en Canarias sitúa a Binter, Loro Parque y Lopesan, como las mejores en reputación digital, mientras que Ikea, Guaguas Municipales, Tirma o Hyundai son las que más han mejorado. Las 22 empresas que aparecen con una calificación total superior al resto en el informe desarrollado por la agencia 22grados son, por este orden: Binter, Loro Parque, Lopesan Hotel Group, Ikea, Kalise, Siam Park, HiperDino, Fund Grube, Canaryfly, Fred. Olsen Express, Guaguas Municipales, Spar, Titsa, Vithas Hospital Santa Catalina, Arehucas, Guaguas Global, Hospitales San Roque, Aqualand Maspalomas, Las Arenas Centro Comercial, Tirma, Hyundai Canarias y Disa.
|
17/2/2020 Spar Gran Canaria, premiada internacionalmente por la innovación en sus diseños de tienda
Fuente: Canarias 7
La innovación en el diseño de las nuevas tiendas Spar Gran Canaria es reconocida internacionalmente en la mayor feria mundial de bienes de capital en el sector minorista: EuroShop. Concretamente, el equipo RCO Arquitectos y su diseño de la tienda Spar Market Puerto Rico, han sido los ganadores de uno de los premios internacionales de diseño más reconocidos del sector comercial: EuroShop RetailDesign Award. Ayer domingo, 16 de febrero, en una espectacular gala celebrada en Düsseldorf, el estudio de arquitectos canarios, que también se ha hecho cargo de los nuevos diseños y reformas de espacios en muchas de las tiendas Spar Gran Canaria, se proclamó el gran vencedor de estos importantes premios internacionales frente a las 73 propuestas de diseño presentadas por otros estudios gráficos y de arquitectura de 22 países del mundo.
|
25/1/2020 Las 40 jóvenes empresas más pujantes de Canarias
Fuente: El Día
Un negocio de alquiler de maquinaria agrícola e industrial, dos firmas de desarrollo de software, otra dedicada a la carpintería metálica, varias de la industria alimentaria e incluso una pizzería. Empresas de diversos sectores pero con dos características comunes: todas son canarias y todas llevan tres años seguidos entre las que más crecen del país. Son en total 40 entidadesa que nacieron en las islas hace menos de cinco años, con lo que aún están en desarrollo. Pero en su corta vida ya han conseguido lo que muchos negocios, en realidad la mayoría, no consiguen nunca. Facturan más de medio millón de euros, dan trabajo a un mínimo de diez personas y en cada uno de los tres últimos ejercicios (2016,2017 y 2018) cecieron más de un 20%.
|
9/3/2020 Inversión para frenar el cambio climático
Fuente: El Economista
En los últimos 15 años, el cambio climático se ha convertido en el centro de preocupación de la humanidad en su conjunto, atendiendo a las previsiones catastróficas que la ciencia augura si no se toman medidas urgentes para paliarlo. Tenemos un reflejo de la sensibilidad y los compromisos de los Estados en las Cumbres del Clima de carácter anual, así como en las iniciativas de los reguladores europeos, como el Plan de Finanzas Sostenibles, y las del sector privado y la sociedad civil, que se involucran cada vez más en la búsqueda de soluciones. El sector financiero juega un papel fundamental en el proceso de descarbonización de la economía, discriminando en la asignación de capital y promoviendo el cambio del modelo energético, como inversor sostenible, mediante políticas de dialogo activo, engagement, y ejercicio de voto.
|