24/3/2020 El Gobierno apoya con 25 millones de euros a las empresas innovadoras de base tecnológica
Fuente: Ministerio de Universidades
El Gobierno apoyará con 25 millones de euros a las empresas innovadoras de base tecnológica a través del CDTI, Entidad Pública Empresarial, adscrita al Ministerio de Ciencia e Innovación. En concreto, el CDTI aportará 25 millones de euros en subvenciones en la nueva convocatoria del programa NEOTEC para empresas de base tecnológica (EBTs). Las EBTs son empresas cuya actividad se centra en la explotación de productos o servicios que requieren el uso de tecnologías o conocimientos desarrollados a partir de la actividad investigadora. Las EBTs basan su estrategia de negocio en el dominio intensivo del conocimiento científico y técnico.
|
24/3/2020 El anónimo ejército de las mascarillas
Fuente: Canarias 7
Son un puñado de voluntarios de la solidaridad. No necesitan de grandes reconocimientos ni de historiadores a pie de batalla para gosar sus hitos. Simplemente necesitan una impresora 3D, bobinas de plástico y un canal de Telegram con el que coordinarse. Son los miembros del proyecto Coronavirusmakers, una comunidad de voluntarios que está imprimiendo mascarillas y llevándolas a los hospitales para surtirles.
|
24/3/2020 Artesanía para la seguridad
Fuente: El Día
Francisco José Pérez, un empresario de serigrafía, montó un taller en un salón cedido por un vecino de Finca España para crear máscaras integrales que eviten que las salpicaduras al toser o estornudar lleguen a médicos, enfermeros o auxiliares. Y en La Palma, 130 personas están coordinadas a través de una página de Telegram para compartir la fabricación de diversos tipos de mascarillas mediante la utilización de impresoras en tres dimensiones.
|
23/3/2020 El Cabildo de La Palma abre una línea de asesoramiento gratuito para empresas
Fuente: El Día
El Área de Promoción Económica y Comercio del Cabildo de La Palma, que dirige la consejera Raquel Díaz, ha establecido una línea de atención al empresariado de la isla en la que se ofrecerá asesoramiento gratuito acerca de las medidas económicas adoptadas por las distintas administraciones apúblicas para hacer frente a la situación de la crisis del coronavirus.
|
20/3/2020 Rodríguez firma la orden para ampliar el plazo de pago del IGIC relativo al primer trimestre del año
Fuente: Gobierno de Canarias
El vicepresidente del Gobierno canario y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, Román Rodríguez, ha firmado la orden que determina la ampliación de los plazos para el pago del IGIC y de los impuestos de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados y de Sucesiones y Donaciones. La disposición entrará en vigor este lunes, cuando se publique en el Boletín Oficial de Canarias (BOC). Rodríguez explicó hoy que la orden está concebida para favorecer a aquellos sectores económicos más vulnerables, como pymes y autónomos, que tendrán hasta el 1 de junio para presentar las autoliquidaciones trimestrales del IGIC correspondientes al periodo de liquidación del primer trimestre de 2020. Esta medida permitirá inyectar 600 millones de euros de liquidez a la economía.
|
20/3/2020 MentorDay acelerará startups que aporten soluciones contra el coronavirus
Fuente: Emprendedores News
La aceleradora canaria mentorDay acelerará emprendedores que aporten soluciones a los problemas que está provocando el coronavirus y que por tanto aporten soluciones innovadoras en cuanto a la destrucción de empresas, aumento del desempleo, el trabajo a distancia o el confinamiento, entre otros. Las empresas interesadas participarán del proceso de selección y las elegidas, aprovecharán la ayuda de los más de 70 expertos que intervienen a lo largo de los 5 días que dura el programa, pero sin necesidad de salir de casa, sin viajes ni traslados, puesto que mentorDay dispondrá de la organización necesaria para que ni los emprendedores ni los expertos, corran ningún riesgo, siguiendo las recomendaciones decretadas por el Gobiernos, ya que el programa será online.
|
20/3/2020 Conecta con la Red CIDE en remoto
Fuente: Red CIDE
La Red CIDE pone a disposición de autónomos y emprendedores de las islas todos sus recursos, esfuerzo y creatividad para dar respuesta a las necesidades de información técnica adecuada. En este sentido, los expertos de la Red atenderán las consultas, ofrecerán asesoramiento especializado gratuito para resolver las peticiones concretas planteadas, y facilitarán la última hora de todas las líneas de ayudas que se vayan convocando para afrontar el presente escenario económico, tanto en materia de financiación como de nuevas medidas de apoyo desarrolladas por las distintas administraciones para dar respuesta a la situación la actual.
|
19/3/2020 El CDTI lanza medidas extraordinarias por 500 millones para ayudar a pymes innovadoras
Fuente: Infodefensa.com
El Ministerio de Ciencia e Innovación, a través del CDTI, ha puesto en marcha un paquete de medidas extraordinarias por un importe que podría alcanzar los 500 millones de euros para apoyar, en plena crisis del coronavirus, la reactivación de la economía en el ámbito de la innovación pymes y empresas de media capitalización. La entrada en vigor de estas medidas, explica el ministerio, será inmediata al ser aplicadas sobre instrumentos CDTI ya en funcionamiento.
|
18/3/2020 El coronavirus un duro batacazo para el enoturismo en Canarias
Fuente: Vinetur.com
El pasado 6 de marzo la Universidad de La Laguna acogió la celebración de la Asamblea General del Clúster de Enoturismo de Canarias para aprobar las medidas y actuaciones en este ejercicio, que implican al empresariado en el desarrollo de proyectos de competitividad y de innovación enoturística. Qué en este año contará para la ejecución de estos proyectos con la colaboración técnica de la Universidad de La Laguna a través de su Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias.
|
17/3/2020 Los líderes del teletrabajo lanzan la iniciativa "Keep the World Working"
Fuente: ElMundoFinanciero.com
El objetivo de la campaña ‘Keep the World Working’ (mantengamos el mundo trabajando) es ofrecer apoyo voluntario a los responsables de recursos humanos de empresas e instituciones públicas para que puedan mantener las operaciones gracias al tele-trabajo, las comunicaciones, aprovechar las herramientas adecuadas, gestionar la productividad, prevenir la depresión y la percepción de aislamiento entre los trabajadores. El único miembro español de RWA es Ignacio Rodríguez, afincado en Canarias, y fundador del Nomad City Gran Canaria, evento de referencia europeo sobre trabajo remoto que se celebra anualmente. “Lo que queremos es que esta transición, que ha llegado de manera forzosa, sea lo más fácil posible. Y para ello, ponemos al alcance del mundo nuestros conocimientos. Para el sector laboral, por supuesto, pero también en el ámbito educativo”, asegura Ignacio Rodríguez. “En cuanto a los gobiernos, queremos ayudarles en la toma de decisiones y la planificación estratégica para mitigar los efectos de esta crisis sanitaria, social y económica”, añade.
|