7/5/2024 Alumnado canario manda sus experimentos a la estratosfera con el proyecto Servet
Fuente: Gobierno de Canarias
Alumnado de los centros canarios del IES Viera y Clavijo y del IES Granadilla de Abona participaron el pasado fin de semana en la décima edición del Proyecto Servet en Aragón. El 27 de abril se lanzaron desde Calamocha (Teruel) dos globos aerostáticos de helio hasta más de 30 kilómetros de altitud con 16 sondas que llevaban experimentos elaborados por estudiantes de toda España, incluyendo los aportados por los equipos Argonautex del IES Viera y Clavijo y GranSat IV del IES Granadilla de Abona. Durante el diseño de los experimentos que viajaron a la estratosfera los estudiantes han tenido en cuenta las condiciones extremas a las que se verán sometidas: vientos de más de 200 km/h, -60 ºC y un aterrizaje a unos 6 m/s. |
6/5/2024 Canarias presenta sus capacidades en la feria más importante del sector de los drones
Fuente: Parque Tecnológico de Fuerteventura
- Una delegación del Parque Tecnológico de Fuerteventura acude a la feria Xponential24 en San Diego para presentar los proyectos del Canarias Geo Innovation Program 2030.
Parque Tecnológico de Fuerteventura ha participado en coordinación con el Instituto de Comercio Exterior de España (ICEX) y con el Gobierno de Canarias a través de la Sociedad Canaria de Fomento Económico SA (PROEXCA) y de la Zona Especial Canaria (ZEC) en el Xponential 2024, la feria más importante del sector de los drones que organiza la AUVSI, la Asociación Internacional de Sistemas de Vehículos Sin Tripulación. El evento se celebró en San Diego, en Estados Unidos, del 22 al 25 de abril. |
6/5/2024 Informática del Insular-Materno Infantil, premiada por su trabajo en innovación y transformación digital
Fuente: Gobierno de Canarias
El servicio de Informática del Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil ha sido premiado en los galardones @aslan 2024 que reconocen los proyectos más innovadores en Transformación Digital en la Administración Pública.
El servicio de Informática del Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil, centro dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha sido premiado en los galardones @aslan 2024 que reconocen los proyectos más innovadores en Transformación Digital en la Administración Pública. |
6/5/2024 El campo y la innovación se dan la mano en la estrategia del Gobierno canario por un desarrollo sostenible
Fuente: Gobierno de Canarias
Canarias arranca su hoja de ruta con la creación de un “banco de retos’ para reducir la brecha con los núcleos rurales a través de la I+D+i.
El presidente Clavijo aboga por generar nuevas oportunidades en los 46 municipios con menos de 10.000 habitantes mediante alianzas entre los sectores tradicionales y la innovación.
Cincuenta expertos, administraciones públicas y universidades analizaron hoy tres proyectos estratégicos en la primera de las ‘Rutas 2030’ en El Hierro. |
6/5/2024 Canarias se presenta en Latinoamérica como destino de inversión para startups tecnológicas y audiovisuales
Fuente: Gobierno de Canarias
El viceconsejero de Economía e Internacionalización del Gobierno de Canarias y vicepresidente de Proexca acude a Colombia en misión directa para reunirse con instituciones y profesionales en el evento “Canarias como hub de negocios internacionales”.
El Gobierno de Canarias a través del viceconsejero de Economía e Internacionalización y vicepresidente de Proexca, Gustavo González de Vega, protagonizará la semana del 6 de mayo una misión comercial en Bogotá para presentar Canarias como destino de negocios. |
6/5/2024 Canarias Excelencia Tecnológica presente en la nueva dirección de CONETIC
Fuente: Canarias Excelencia Tecnológica
José L. Pancorbo (AERTIC, La Rioja), nuevo presidente de la confederación .
CONETIC está presente en 13 Comunidades Autónomas españolas, a través de sus 13 asociaciones territoriales (ANDALUCÍA MARCA DIGITAL, AERTIC, AETICAL, AEXTIC, ASCENTIC, ASEITEC, ATANA, AVETIC, CANARIAS EXCELENCIA TECNOLÓGICA, CLÚSTER TIC DE ASTURIAS, GAIA, INEO y SILICON ALLEY MADRID) y adicionalmente cuenta como miembro asociado con la AEI de Ciberseguridad y Tecnologías Avanzadas. Representa a más de 1.300 empresas del sector, superando los 65.000 profesionales y una facturación agrupada cercana a los 10 millones de euros. |
3/5/2024 Navalia presenta su zona de innovación e incide en el reto de captar personal cualificado
Fuente: Investing.com
Los responsables de la feria internacional de la industria del naval Navalia 2024 y el presidente territorial de la Asociación de Ingenieros Navales y Oceánicos de España (AINE), Jorge Dalh, han incidido este viernes en la necesidad que tiene el sector de captar ingenieros y personal cualificado.
En la presentación de la nueva zona de innovación de la feria, en el Consorcio Zona Franca de Vigo, José García Costas, presidente de Navalia, ha hecho hincapié en "lo difícil" que les resulta a las empresas "competir en el mercado en precio e innovación" y ha abordado el "déficit enorme" de personal cualificado que tiene el sector naval. |
3/5/2024 El proyecto B-MINCOME del Ayuntamiento de Barcelona gana un premio a la Innovación en Política 2024
Fuente: Catalunya Europa Press
El proyecto B-MINCOME del Ayuntamiento de Barcelona gana un premio a la Innovación en Política 2024.
El proyecto B-MINCOME del Ayuntamiento de Barcelona ha ganado el premio a la Innovación en Política 2024, en la categoría de Desarrollo Local, unos galardones que reconocen iniciativas públicas europeas que "impactan positivamente en la vida de las personas y fortalecen la democracia", ha informado el consistorio en un comunicado este viernes. |
3/5/2024 AsturiasInnova+ celebra en Avilés una jornada sobre financiación en innovación
Fuente: La Voz De Avilés
La mesa redonda comienza a las 11 horas en el Espacio Maqua y contará con expertos y representación institucional.
Durante la mañana de hoy viernes el Espacio Maqua de Avilés acogerá una nueva jornada de AsturiasInnova+, el proyecto de divulgación, debate y reflexión de la innovación, la ciencia y la tecnología de EL COMERCIO-LA VOZ DE AVILÉS en la que varios expertos analizarán las distintas vías de financiación que tienen las empresas para la innovación en Asturias. La sesión comenzará a las once de la mañana y se celebrará en la sala del último piso del Palacio de Maqua, ubicado en el número 23 de la calle de La Cámara. |
3/5/2024 El Instituto Tecnológico de Energías Renovables de Tenerife, un motor de innovación sostenible
Fuente: Noticias 8 Islas Canarias
Descubriendo el corazón de la innovación y la sostenibilidad en las Islas Canarias, el Instituto Tecnológico de Energías Renovables (ITER) de Tenerife se establece como una pieza clave en la transición energética y el desarrollo tecnológico regional.
Santa Cruz de Tenerife. El Instituto Tecnológico de Energías Renovables (ITER), creado en 1990 bajo el auspicio del Cabildo Insular de Tenerife, se ha convertido en una entidad fundamental para el impulso de la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i) en el campo de las energías renovables y la tecnología en Canarias. Con un enfoque hacia la autosuficiencia energética y la reducción de la dependencia energética exterior, el ITER ha demostrado ser un pilar en la promoción de un desarrollo sostenible en la región. |