Usabi

Usabi

Viernes, 04 Octubre 2024 12:59

Canarias Excelencia Tecnológica - La Palma

Viernes, 04 Octubre 2024 11:50

Clúster Audiovisual de Canarias

Miércoles, 19 Enero 2022 08:21

Canarias Excelencia Tecnológica

EMPRESA:

El Centro Neurológico Antonio Alayón tiene como actividad empresarial la prestación de servicios asistenciales de atención médica en Neurología desde el año 2000, en un local ubicado en Santa Cruz de Tenerife, y es responsabilidad de un equipo médico multidisciplinar, complementado por la colaboración de especialistas externos y un laboratorio de análisis clínicos.

 

ACTIVIDAD:

El Centro Neurológico Antonio Alayón presta servicios asistenciales de atención médica que se realiza bajo un enfoque integral y multidisciplinar, mediante el cual se tratan tanto las patologías neurológicas de sus pacientes como las secuelas y efectos asociados a las mismas, tales como: los trastornos del habla (Afasia), los trastornos del movimiento o, aquellos que afectan a las capacidades cognitivas. Entre los servicios/tratamientos que proporciona el Centro son:

. Neurología: Tratamiento de patologías del sistema nervioso central (cerebro y médula espinal), periférico y muscular, como Alzheimer y Epilepsia.     

. Neuropsicología: Evaluación de las capacidades mentales.

. Psicología: Tratamiento no farmacológico de una gran variedad de procesos como la depresión o la hiperactividad.

. Fisioterapia: Terapia no farmacológica orientada a paliar la sintomatología de una gran variedad de dolencias con énfasis en síntomas asociados a patologías neurológicas.

. Logopedia: Tratamiento de los trastornos del habla.

 

INNOVACIÓN:

El Centro Neurológico Antonio Alayón ha participado en el Programa de Formación de Gestores de la Innovación 2016-2017 con un consultor en prácticas. Un proyecto de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias, cofinanciado en un 85% por el Fondo Social Europeo (FSE) que le ha permitido esclarecer sus potencialidades y tener un análisis y estrategia interna a corto, medio y largo plazo.

 

BENEFICIOS:

Con la participación en el Programa de Formación de Gestores de la Innovación el Centro Neurológico Antonio Alayón ha analizado sus potencialidades y ha dado pasos para la presentación de proyectos innovadores competitivos, así como el desarrollo de propuestas de mejora interna. Dentro de dichas innovaciones destaca el poder desarrollar un aplicativo interno de base de datos que pueda trasladar de plantillas y documentos internos la cantidad de información sensible a bases de datos factibles de utilizar y generar un trabajo estadístico con obtención de un algoritmo y modelo matemático que proporcione posibles análisis para nuevas investigaciones y desarrollos en los campos de trabajos. Entre ellos, un posible método de diagnóstico precoz del Ictus. 

EMPRESA:

El hotel data de los años cincuenta. Nació de una idea originaria del arquitecto Félix Sáenz Marrero Regalado (1897-1956) y está ubicado en el Parque Taoro, el paraje más paradisíaco del Valle de la Orotava.  El descubrimiento en el subsuelo, de una gran cueva volcánica dificultó su construcción. Época mala en que todo escaseaba: el cemento, el hierro y por supuesto el dinero. Hoy es una coqueta bombonera, un exótico jardín en medio de la aspereza y negrura de malpaís. Y por doquier, la visión grandiosa del Padre Teide. Como los pocos hoteles que funcionan, en el Puerto de la Cruz, se trata de una empresa familiar. Como el Monopol, de otra estirpe benemérita, los Gleixner, o el Tope o el Miramar. Fundado en 1959, el Hotel Tigaiga es un pequeño establecimiento de 4 estrellas, ejemplo de calidad y excelencia en el sector servicios de alojamiento turístico.

 

ACTIVIDAD:

El Hotel Tigaiga es un ejemplo de modernización e innovación constante. Ha sido renovado en 2015 y 2016 y recientemente ha incorporado a su grupo el Tigaiga Suites, un pequeño complejo de 30 apartamentos tipo suites, completamente renovado y modernizado en mayo 2017. Es reconocida su elevadísima implicación en generar valor para sus clientes y para su entorno a través de la eco innovación. Ostenta los certificados de la norma ISO 14001 y el Reglamento europeo EMAS desde 2001, que certifican su compromiso con la sostenibilidad a través de una gestión ambiental basada en la acción y en la medición. La empresa hace un férreo seguimiento de sus indicadores ambientales, tratando de reducir el impacto de su actividad sobre el medio ambiente. Los sistemas implantados además constituyen una herramienta de mejora continua que aplican e casi todas sus tareas diarias.

 

INNOVACIÓN:

Su política de comunicación, a través de varias herramientas, como su renovada web, su blog, las redes sociales o una app propia para la visita de sus increíbles jardines es un ejemplo de innovación en comunicación. “Hemos participado junto a Ashotel y el Cluster de Innovación Turística en el proyecto Effie Play Green. Fuimos el hotel piloto para la implantación del prototipo de aplicación que mide los consumos de energía y agua de varias habitaciones y los muestra a clientes en tiempo real, involucrándolos en su ahorro y eficiencia. El proyecto está ahora en revisión y nos gustaría ser de nuevo hotel piloto de la aplicación.” “Hemos sido hotel pionero en el proyecto Mirlo Positive Nature, de compensación de huella de carbono a través de aportaciones voluntarias para realizar reforestaciones.” Fomentamos el uso de la bicicleta para venir al trabajo ofreciendo a los empleados de la empresa, un espacio seguro y funcional para guardar bicicletas, duchas y vestuarios para ciclistas cerca de su zona de trabajo. Así participamos indirectamente en la reducción del número de coches. En nuestra política de mejora y eco innovación, el Hotel Tigaiga viene realizando acciones dirigidas a conseguir objetivos de reducción y de reciclaje, renovando sus certificaciones ambientales, implantado soluciones y nuevas tecnologías e innovando en procesos. 

 

  • Certificación de Calidad ISO 9001.
  • Certificación de Calidad Ambiental ISO 14001.
  • Distinción SICTED 2013: Compromiso con la Calidad Turística.
  • Memoria de Responsabilidad Social 2014.
  • Premio TUI Holly 2014 y premio TUI Holly.
  • 2015: entre los 100 hoteles preferidos de clientes TUI por 21 vez consecutiva.
  • Premio TopHotel 2014 de Holidaycheck.
  • Certificado Travelife Gold – Sustainability in tourism.
  • Greenleaders GOLD 2014 de TripAdvisor.
  • Premio TUI Umwelt 2014 entre los 100 hoteles más sostenibles de TUI por 17 vez consecutiva.
  • Finalistas Premio RSC Hotelera 2014.

 

BENEFICIOS:

Tenemos previsto seguir invirtiendo recursos, tiempo e ideas en la mejora continua y en la eco innovación en nuestro modelo de negocio. Concretamente en el ámbito de mejora la gestión de residuos, las acciones puestas en marcha han llevado a reducir entre un 20 y un 30 % los residuos producidos en nuestras instalaciones y a incrementar en un 40% su porcentaje de reciclaje. Esto nos ha llevado a presentar el hotel al premio puesto en marcha por el Proyecto 70/20: El Puerto Recicla, unos galardones concedidos a los establecimientos hoteleros más comprometidos con el medio ambiente, resultando junto a otros 4 establecimientos merecedores del galardón. Estamos comprometidos con el este proyecto, hemos participado en los talleres organizados y en la formación dedicada a nuestro personal. En 2017 y 2018, se plantea una segunda fase del proyecto y estamos comprometidos a participar en las acciones de su desarrollo.

 

 

Página 1 de 7