TMB, Servicio Técnico y Gestión de Proyectos off y on-shore, enfocados a la Industria 4.0
Centro Red Cide que le asesoró
Technical Maritime Bureau, S.L.U.


EMPRESA:
Technical Maritime Bureau SLU, TMB , fue creada en noviembre del 2016 como empresa que ofrece mano de obra cualificada, suministro de materiales técnicos y dirección de obra para el sector naval e industrial, trabajando siempre con personal con amplia experiencia en ambos sectores. Actualmente estamos situados en el Puerto de Las Palmas donde disponemos de aproximadamente 800 m2 de nave industrial para poder desarrollar nuestra actividad.
ACTIVIDAD:
TMB es una empresa especializada en reparación y mantenimiento naval e industrial, ofreciendo un amplio abanico de servicios y gestión de proyectos off y on-shore. Nuestro principal objetivo es satisfacer a nuestros clientes, sabiendo identificar sus necesidades y planteando soluciones individualizadas. Ofrecemos un valor añadido en la ejecución de nuestros proyectos a través del desarrollo de actividades de ingeniería de apoyo, diseño y dirección de obra. Nos hemos certificado recientemente en un Sistema Integrado de Gestión conforme a las normas ISO 9001 – 14001 – 45001, para cumplir con las máximas garantías de calidad, seguridad y salud para nuestros trabajadores, clientes y proveedores, y respeto medio ambiental de nuestro entorno.
INNOVACIÓN:
Hace un año, comprometidos con la transformación digital y los puertos 4.0, decidimos innovar en nuestros procesos de fabricación e invertir y comprar maquinaria para la fabricación aditiva y así diversificar nuestro abanico de servicios a clientes. Ese proyecto fue financiado con la convocatoria 2019 de Inversión Pyme y contamos con el asesoramiento de la Red CIDE en todo el proceso de solicitud y justificación
Las soluciones de escaneo marino 3D para servicios de ingeniería inversa e inspección, aumentan la eficiencia y reducen el tiempo de comercialización para las empresas de fabricación marina. Las soluciones de escaneo terrestre in situ que utilizan sistemas de escaneo de largo alcance, como el escáner 3D, pueden crear modelos utilizables para la construcción o reparación en solo unos días, reduciendo drásticamente el tiempo en el dique seco. Entre otros beneficios, se utilizaría mucho menos acero en la fabricación de piezas, reduciendo así los gases de fabricación y el peso de las piezas, ahorrando en combustible y peso, para el manejo de las mismas por parte del personal. Todo ello se traduce en un ahorro de tiempo y costes a nuestros clientes.
BENEFICIOS:
Como resultado del proyecto hemos creado un departamento de investigación, desarrollo e innovación, dirigido a la fabricación aditiva o fabricación 3D. Esto nos ha permitido continuar y ampliar la capacidad de la empresa en la fabricación de nuevos componentes y piezas de sustitución, tanto para la reparación naval, como para el sector industrial en general (motor, aeronáutica, maquinaria industrial...). Hemos adquirido una máquina impresora 3D de tamaño industrial, donde podemos fabricar piezas de hasta 1200x500mm en materiales plásticos de alta resistencia, como pueden ser ABS, fibra de carbono, etc. También adquirimos un escaner 3D con el que podemos generar archivo de cualquier pieza que sea necesario fabricar sin necesidad de planos o datos anteriores, y una fresadora CNC de alta velocidad para dar acabados a estas piezas, así como para fabricar y dar forma a diferentes materiales.
Además, este año con motivo de la Covid-19 quisimos reforzar este departamento, invirtiendo en más equipamiento como es un escáner láser y otra máquina de impresión 3D con la que se fabricaron 500 unidades de material de protección, que se donaron a nuestros cuerpos de seguridad del estado y también a médicos y sanitarios.
Entrevista
