Elaboración, Envasado y Venta de Productos Alimenticios
Centro Red Cide que le asesoró
Explotaciones Martel, S.L.


EMPRESA:
Explotaciones Martel, es una empresa que hasta hace poco pertenecía al grupo AMFM Vending, sociedad que se centra en la explotación de máquinas expendedoras de alimentación: bebidas calientes, bebidas frías, productos sólidos y snacks. AMFM Vending inicia su andadura en la década de los ochenta como una pequeña empresa familiar con muchas ganas, sacrificio e ilusión, contando en la actualidad con delegaciones en las islas de Gran Canaria, Tenerife, Fuerteventura, Lanzarote y La Palma, creando Explotaciones Martel, en 2002, con el fin de elaborar parte de los productos que vende en sus máquinas de vending. Actualmente, la plantilla de Explotaciones Martel está constituida por 20 empleados que desempeñan su trabajo en tareas directivas, administrativas, comerciales, de producción y logística que desarrollan un servicio profesional y de calidad.
ACTIVIDAD:
Nos dedicamos a la fabricación de sándwiches, bocadillos, croissants y demás comidas preparadas para su venta en máquinas vending, superficies de distribución, aerolíneas, estaciones de servicio o para prestación de servicios de catering en eventos tales como coffee breaks, reuniones de empresa, colectividades etc. A raíz de las innovaciones realizadas en nuestro proceso productivo hemos aumentado la capacidad productiva y hemos realizado también innovaciones en nuestro modelo de negocio para adaptarnos a las nuevas demandas de los consumidores y acceder a nuevos clientes y mercados.
INNOVACIÓN:
Explotaciones Martel en los últimos años ha innovado en todas las áreas de la empresa, desde la propia gestión, que actualmente se encuentra en proceso de análisis para la implantación de un ERP, hasta el diseño y carta de sabores de nuestro productos y servicios de catering que ofrecemos, evolucionando en nuestro modelo de negocio partiendo de ser un proveedor del grupo AMFM a abrir nuevas vías de distribución independientes del vending, como son los catering en todo tipo de eventos y su presencia en los supermercados, estaciones de servicios, aerolíneas con gran presencia en Canarias y superficies de distribución con sus marcas La Artesana de Hoy y Amarad Gourmet. En esta Estrategia de crecimiento durante el año 2017-2018, hemos realizado importantes inversiones para conseguir dos objetivos claros: el primero, optimizar los recursos y materia prima, y el segundo, aumentar nuestra capacidad de producción diaria. Por otro lado, para garantizar las mejores condiciones de higiene hemos dividido el proceso productivo, realizando una separación de líneas productivas que nos permite trabajar con todo tipo de ingredientes y cumplir los requisitos derivados del uso de alérgenos. Finalmente, dentro del proyecto en el que estamos trabajando, hemos obtenido un aumento de la capacidad de producción de la línea de sándwiches con la incorporación además de nueva tecnología de envasado y sellado para mejorar la calidad del producto.
BENEFICIOS:
Las innovaciones realizadas por Explotaciones Martel en el proceso productivo nos permitirán incrementar el volumen de producción en más de un 30% gracias a las mejoras realizadas en el proceso de elaboración y empaquetado, el cual, además de permitir la renovación del packaging, ha mejorado la calidad del empaquetado permitiendo trabajar con atmósfera protegida aumentando la vida útil del producto. Fruto de este proyecto aumentaremos la plantilla de la empresa en 3 personas. Este proyecto de mejora, junto a la reingeniería de procesos aplicada en la fábrica nos ha permitido el acceso a nuevos clientes y a poder valorar seriamente la implantación en el próximo año de la Norma FSSC 22000 de Seguridad Alimentaria. Además, la planificación y seguimiento de la innovación que llevamos a cabo en coordinación con la Red CIDE nos permite gestionar mejor los proyectos y conseguir apoyos y concurrir a subvenciones específicas para cada proyecto. De hecho, en 2018 hemos presentado nuestro proyecto a la línea de subvenciones del Gobierno de Canarias de Modernización y Diversificación del Sector Industrial 2018, obteniendo una ayuda del 33,27% de la inversión solicitada.
Entrevista

¿Qué logros más importantes has conseguido?
¿Qué les ha aportado la Red CIDE?