Montaje de Sonido e Iluminación para Todo Tipo de Eventos
Centro Red Cide que le asesoró
SONART


EMPRESA:
Miguel Ángel Hernández Gutiérrez, lleva trabajando en la isla del Hierro desde el año 2001. Se ha dedicado profesionalmente al sonido, iluminación y audiovisuales siempre con la idea de evolucionar hacia productos y servicios innovadores, y trayendo a Canarias las últimas tendencias en el sector. Su nombre comercial es SONART, dando servicio en la isla de Tenerife y El Hierro. Se ha consolidado, gracias a su constancia y profesionalidad, consiguiendo espacios tan importantes como el Auditorio de Fundación Caja Canarias. En la Isla de El Hierro, trabaja en todos los municipios, siendo muy reconocido por su profesionalidad.
ACTIVIDAD:
SONART, como nombre comercial, se ha afianzado y se ha convertido en una empresa fuerte y reconocida por ofrecer servicios de calidad en el sector sonido, iluminación y audiovisual. Dentro de nuestras actividades ofrecemos desde alquilar de equipos de sonido e iluminación, hasta el montaje y cobertura de eventos a nivel técnico. El campo del sonido y la iluminación, como ocurre en muchas actividades, es un sector que evoluciona muy de la mano con la tecnología, de ahí que vayamos a incorporar el nuevo servicio de Mapping.
INNOVACIÓN:
Estamos implantando un nuevo servicio innovador en el sector del sonido, iluminación y audiovisuales, mediante la incorporación a la empresa de alta tecnología. Se trata de realizar creaciones audiovisuales con la nueva tecnología de Mapping, que incluye sonido envolvente con efectos de iluminación, audiovisuales y además implementando también robótica. En el mundo del montaje de espectáculos y realización de eventos, siempre se está demandando la novedad, algo que sorprenda. En esta línea nació el Mapping. El vídeo Mapping consiste en proyectar o desplegar una animación o imágenes sobre superficies reales, normalmente inanimadas, para conseguir un efecto artístico y fuera de lo común basado en los movimientos que crea la animación sobre dicha superficie. El Mapping más habitual es el que vemos sobre los edificios monumentales, acompañados de sonidos para efectuar un mayor espectáculo. Lo que pretendemos implantar en SOMART es una innovación del Mapping, es decir, añadir el sonido envolvente con efectos de iluminación y robótica, en la que realizar la vídeo proyección en elementos de los ya descritos anteriormente, acompañado de un sonido envolvente con diferentes efectos sonoros (por ejemplo, el pasar del viento de un lado al otro) y además acompañado por una iluminación especial con robótica, creando efectos sorprendentes. Esta técnica, además podría tener una aplicación en marketing. SONART podría ofrecer la realización de eventos como estrategia de marketing para lanzar productos nuevos, relanzar productos que no han tenido mucha acogida o para realizar eventos promocionales, como conciertos, conectando así emocionalmente a un público con su marca. Si no se hace bien, el resultado puede terminar lesionando gravemente la imagen de la marca y de la compañía, pero con la técnica que proponemos de Mapping, integrando sonido, audiovisuales, iluminación y robótica, podría ser algo que perdure en el recuerdo de los clientes de las marcas. Los expertos hacen énfasis en que los eventos son únicos e irrepetibles, por lo que se debe pensar en todos los detalles. “Un evento es una oportunidad única para generar una experiencia memorable”. La innovación de Mapping como experiencia memorable es nuestra propuesta de valor para mejorar la productividad y competitividad de la empresa.
BENEFICIOS:
El resultado es mejorar la productividad y competitividad de la empresa con el lanzamiento de la nueva línea de servicio totalmente diferenciado de MAPPING. La empresa ha sido beneficiaria de las subvenciones a proyectos de inversión de pequeñas y medianas empresas en Canarias para el año 2018. Gracias a esta ayuda, se podrá dar el nuevo servicio de Mapping dando un impulso a la competitividad de la empresa en el sector.
Entrevista

¿Qué logros más importantes has conseguido?
¿Qué les ha aportado la Red CIDE?