Fondo azul menú

Evento fabricación digital

Una veintena de  empresas de diseño y fabricación digital participaron este viernes en Tenerife en el primer evento regional del sector en Canarias, organizado conjuntamente por Crideo y la Red CIDE a través de los nodos del Instituto Tecnológico de Canarias y de CEOE-Tenerife

Sectores altamente tecnificados como la medicina o la aeronáutica, centros de investigación e industrias afines requieren de soluciones de fabricación avanzada, basadas en técnicas de digitalización y nuevos materiales para obtener componentes, prototipos y mecanizado de piezas de alta precisión


El Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) acogió este viernes en su sede de Santa Cruz de Tenerife el primer Evento de Fabricación Digital de Canarias, promovido por la plataforma CRIDEO con el apoyo de la Red CIDE -instrumento de impulso a la digitalización y la innovación empresarial de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias y gestionado a través de la ACIISI-, donde se puso de relieve la capacidad tractora de la industria digital en la diversificación económica hacia sectores de alta especialización tecnológica.

El director de I+D+i del ITC, Gonzalo Piernavieja, abrió el evento junto a representantes de las entidades coorganizadoras, Óscar García, CEO y fundador de Crideo, Guillermo Pérez, técnico CIDE de CEOE Tenerife y Guillermo Martín, coordinador técnico de la Red CIDE. Piernavieja destacó la buena acogida de este primer encuentro sectorial que “ofrece una buena muestra de la amplitud de aplicaciones y del impacto positivo de las tecnologías digitales en el desarrollo de sectores de alta tecnificación que requieren de soluciones y dispositivos muy precisos y que se puedan fabricar en Canarias, contribuyendo también a su diversificación económica”.

Cerca de un centenar de asistentes acudieron presencialmente y de forma telemática al evento, en un espacio dirigido a entablar sinergias y mostrar las capacidades de esta innovadora industria y su impacto en otros sectores clave para el desarrollo socioeconómico. Empresas líderes en diseño y fabricación digital, entidades públicas, ONG y agentes clave del sector intervinieron en el encuentro, a través de ponencias y mesas redondas para la puesta en común de los últimos avances y retos del sector en el contexto regional.

En el primer bloque temático se ofreció una radiografía actual del sector de la fabricación digital y áreas afines en las Islas. En este apartado se presentaron las propuestas de empresas destacadas del sector digital como Academia Maker, Crideo, Digital Codesign, Fibras Naturales Canarias, Sakata3D, Ayúdame3D SolidPerfil3D Canarias. Asimismo, el consultor de Innovación de Innovalia, Antonio Collado, introdujo la iniciativa CIDIHUB, Hub de Innovación Digital de Canarias, que a través de un consorcio de 11 organizaciones públicas y privadas facilita la digitalización de pymes y organizaciones con el respaldo de una red europea a la que se unió en julio de 2022.

El segundo bloque temático giró alrededor del futuro de la industria y contó con diferentes organizaciones que dialogaron en torno a las innovaciones y campos de especialización de la fabricación digital, como la medicina, la acción social o la sostenibilidad. Abrió el bloque de intervenciones el responsable del Dpto. de Ingeniería Biomédica del Instituto Tecnológico de CanariasDonato Monopoli, quien presentó la tecnología de fabricación aditiva utilizada para el desarrollo de prótesis óseas en cirugía reconstructiva y ortopédica, y destacó el soporte tecnológico que ofrece esta área de ingeniería de fabricación de componentes médicos para el sector productivo de las islas y áreas de I+D+i que demandan servicios de diseño y fabricación avanzada. El plantel de ponencias incluyó a las tecnológicas Garhem3D, Eyser Hidráulica, SmartMaterials3D, Printalot Evocons.

Este primer Evento de Fabricación Digital en Canarias concluyó con visitas guiadas a diferentes laboratorios de fabricación digital y empresas de diseño 3D, entre ellas Bakata Solutions, Academia Maker e Investigación y Formación Steam. Paralelamente, se  celebró un marketplace donde se mostraron las soluciones por parte de varias empresas participantes.

El I Evento de Fabricación Digital de Canarias está coorganizado por la Red CIDE, iniciativa de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), cofinanciada en un 85% por el Programa Operativo FEDER Canarias 2014-2020. Esta Red de apoyo a la innovación y la transformación digital de ámbito regional facilita a las empresas canarias asesoramiento y apoyo especializado a través de una plataforma integrada por organizaciones de todas las islas y que pueden ser consultadas a través de la página web.

Logos al pie

“La Red CIDE es una iniciativa de la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, impulsada a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), y cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con una tasa de cofinanciación del 85% en el marco del Programa Operativo FEDER Canarias 2021-2027

Quando se trata de cassinos on-line, o valor do depósito pode desempenhar um papel crucial na escolha dos jogadores. Para os entusiastas de jogos no Brasil, a opção de depositar apenas 1 real pode fazer toda a diferença. É exatamente isso que o cassino on-line https://casinosnobrasil.com.br/casinos/deposito-minimo-1-real/ oferece aos seus jogadores. Com um depósito mínimo de apenas 1 real, esse site torna os jogos on-line acessíveis a todos que queiram tentar a sorte. Não importa se o seu jogo preferido é pôquer, blackjack ou roleta, esse valor mínimo de depósito garante que você possa desfrutar dos seus jogos de cassino favoritos sem gastar muito. Experimente e, quem sabe, talvez você acerte o jackpot!

Como o setor de jogos de azar on-line no Brasil continua a crescer, o mesmo acontece com o número de cassinos on-line disponíveis para os jogadores. Com tantas opções para escolher, pode ser difícil determinar quais cassinos valem o seu tempo e dinheiro. Por isso, é importante fazer sua pesquisa e consultar fontes confiáveis para encontrar os melhores cassinos on-line no Brasil. Um guia útil https://www.outlookindia.com/outlook-spotlight/melhores-cassinos-online-no-brasil-2023-news-306011 lista dos melhores cassinos on-line do Brasil para 2023. Essa lista inclui uma variedade de cassinos que oferecem diversos jogos, grandes bônus e opções de pagamento seguras. Portanto, seja você um jogador experiente ou novato no mundo dos jogos de azar on-line, não deixe de conferir essa lista dos melhores cassinos que o Brasil tem a oferecer.

O Palmas Futebol e Regatas é um clube esportivo profissional de Palmas, Brasil, que tem feito avanços significativos no mundo do futebol e dos esportes aquáticos. Com uma equipe cada vez maior de atletas dedicados, o Palmas Futebol e Regatas continua comprometido com a excelência dentro e fora do campo. Com foco no cultivo de uma comunidade acolhedora e solidária para atletas e torcedores, a equipe continuou a obter sucesso em várias competições ao longo dos anos. Com um profundo apreço pelo esporte e um compromisso inabalável com a excelência, o Palmas Futebol e Regatas é uma equipe que merece ser observada. Para obter mais informações sobre o clube e suas várias iniciativas esportivas, visite o site http://www.palmasfr.com.br/.