05/10/2018 Canarias, entre las regiones europeas con más movilidad de emprendedores Erasmus
Fuente: Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento
La Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), opera desde 2009 como punto de contacto para el Archipiélago del programa Erasmus para Jóvenes Emprendedores (EYE, por sus siglas en inglés), apoyando la movilidad hacia el exterior de emprendedores locales que quieren aprender a gestionar su propio negocio con el apoyo de un empresario de acogida en otro país y también facilitando a jóvenes profesionales extranjeros una estancia de aprendizaje con empresarios canarios que ofrecen una dilatada experiencia en su sector.
|
05/10/2018 El parque del polo científico de Las Mantecas, en La Laguna, se abre en diciembre
Fuente: Diario de Avisos
El polo albergará empresas que vinculen su proyecto científico y tecnológico con la labor de investigación de la ULL e incluirá dos edificios especializados: el IACtec, un centro tecnológico vinculado al Instituto de Astrofísica de Canarias, y el centro científico y tecnológico Nanotec. Las obras en los dos edificios estarán terminadas entre finales de noviembre y principios de diciembre, por lo que se prevé que su puesta en funcionamiento sea para principios del próximo 2019, una vez se equipen ambos inmuebles. De hecho, en estos momentos se ha sacado a licitación el equipamiento y el mobiliario para dotar los dos edificios, y se está pendiente de su adjudicación.
|
05/10/2018 Empresarios piden a Suárez acabar con el intrusismo laboral en el Puerto
Fuente: La Opinión
La Autoridad Portuaria y Femete lideran un nuevo clúster marítimo para mejorar la competitividad del sector de Canarias.
|
03/10/2018 Excelente acogida a los talleres formativos de ´Canarias Shopping Cool´
Fuente: Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento
La Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Comercio y Consumo, ha organizado, junto al Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, un programa de talleres formativos dirigido a los trabajadores de las Zonas Comerciales Abiertas, como complemento de las actividades previstas para la dinamización comercial en la III edición de `Canarias Shopping Cool´ que se celebra esta semana en la zona Centro de Santa Cruz de Tenerife.
|
03/10/2018 La elección correcta de la forma jurídica puede determinar el éxito del proyecto empresarial
Fuente: Cámara de Comercio Industria y Navegación de Fuerteventura
Una quincena de emprendedores conoció, en la Cámara de Comercio de Fuerteventura, las particularidades de las distintas formas jurídicas existentes de cara a poner en marcha una actividad empresarial. “Elegir bien, sobre todo según el sector en el que nos movamos, es muy importante para la viabilidad del proyecto”, según explicó el consultor y ponente Artemi Acosta.
|
03/10/2018 ¿Qué usos alternativos y aplicaciones pueden tener los residuos que generan los colchones de poliuterano?, este es el RETOque te plantea.
Fuente: DEMOLA Canarias
La actividad industrial de la fabricación de colchones y del corte de espumas de poliuretano, genera residuos que no tienen actualmente ningún uso en Canarias. Buscamos nuevos usos y aplicaciones para este residuo, de tal forma que no se desperdicie y se pueda incorporar como materia prima en los propios o en otros procesos productivos, siguiendo el concepto de economía circular.
|
02/10/2018 La Red CIDE amplía su oferta formativa con talleres sobre innovación y entorno digital en la empresa
Fuente: Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento
La Red de Centros de Innovación y Desarrollo Empresarial -Red CIDE- lanza nuevas propuestas de formación en su objetivo de impulsar la competitividad del tejido productivo del Archipiélago. Integrada por 26 centros repartidos por todas las islas. La Red CIDE es la mayor plataforma de apoyo al sector productivo con la que cuenta la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, y que coordina a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), con el objetivo de infiltrar la innovación y las nuevas tecnologías como ventajas competitivas en el tejido empresarial canario.
|
02/10/2018 Caso de éxito de la Red CIDE: Limonium Canarias
Fuente: Red CIDE
Limonium Canarias es pionera en la introducción del deporte de orientación en Gran Canaria. Este deporte cuenta con numerosos seguidores, especialmente en los países nórdicos, donde se configura como el deporte nacional. En estos países, la competición se paraliza en los meses de invierno y los deportistas han de realizar largos desplazamientos, especialmente al hemisferio sur, para poder practicar su deporte. Ante esta realidad y teniendo en cuenta que los países nórdicos suponen uno de los principales mercados emisores de turistas hacia Gran Canaria, Limonium Canarias decidió desarrollar una nueva línea de negocio, consistente en convertir el deporte de orientación en un nuevo producto turístico ofertado por Gran Canaria, especialmente en invierno.
|
02/10/2018 Un proyecto del ITC perfila el mapa de las iniciativas de economía colaborativa que existen en Canarias
Fuente: Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento
Tras la convocatoria celebrada en Tenerife en el mes de mayo, el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) ha organizado esta semana en Gran Canaria la segunda Jornada "Impulsando la economía colaborativa" en el marco del proyecto piloto SharEEN que lidera Canarias, con el ITC a la cabeza de un consorcio europeo formado por centros de intermediación de la Enterprise Europe Network (EEN) de España, Italia, Portugal, Polonia, Eslovaquia y Bulgaria.
|
02/10/2018 Diez emprendedores dispuestos a convertirse en Empresari@s 4.0
Fuente: Cámara Lanzarote
La Cámara de Comercio de Lanzarote celebra la quinta edición de su programa de acompañamiento empresarial “Consolídate” para empresas de reciente creación. Este año, diez empresas recibirán las tutorías personalizadas, orientadas a fortalecer sus negocios y convertir a los participantes en Empresario@s 4.0.
|