- AdQuiver, empresa tecnológica de digitalización turística, caso de éxito de la Red CIDE, aliada en el camino hacia la innovación y la transformación del sector
-
- El acceso a oportunidades de financiación pública, como Canarias STARS 2024, fundamentales para fortalecer equipos de innovación y el desarrollo de soluciones disruptivas
- El acceso a oportunidades de financiación pública, como Canarias STARS 2024, fundamentales para fortalecer equipos de innovación y el desarrollo de soluciones disruptivas
- La empresa AdQuiver, referente en la transformación digital del sector turístico a través del uso inteligente de datos, es uno de los proyectos asesorados por la Fundación Universitaria de Las Palmas (FULP) a través de la Red CIDE, un servicio gratuito de apoyo a la innovación empresarial promovido por la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias, impulsado a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), y cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con una tasa de cofinanciación del 85% en el marco del Programa Operativo FEDER Canarias 2021-2027.
Considerada una de las 40 empresas que lideran la innovación tecnológica en el turismo español en 2023 y 2024, AdQuiver utiliza estos recursos como motores de cambio para el sector. Hoy, con más de 25 profesionales y campañas desarrolladas en más de 20 países, ofrece soluciones que integran Big Data, Machine Learning e Inteligencia Artificial para optimizar campañas publicitarias, potenciar las ventas directas de hoteles y reducir los costes de distribución. Su ecosistema tecnológico incluye herramientas disruptivas desarrolladas tanto con apoyo de programas públicos de I+D+i como con financiación privada.
Gracias a la orientación experta de la Red CIDE, y dado que su actividad está orientada a una de las áreas prioritarias de especialización inteligente de la RIS3 ampliada de Canarias, AdQuiver ha conseguido acceder a oportunidades estratégicas de financiación pública, como las subvenciones Investigo 2023 y Canarias STARS 2024 que gestiona la ACIISI, fundamentales para fortalecer su equipo de innovación y continuar desarrollando soluciones disruptivas. Además, la Red ha sido clave para identificar perfiles profesionales, guiar la participación en programas europeos y alinear la actividad de la empresa con las prioridades de la estrategia de especialización inteligente RIS3 de Canarias.
“El acompañamiento del Gobierno de Canarias desde la Red CIDE ha sido decisivo. Nos ha permitido crecer, innovar y acceder a recursos clave para avanzar en nuestra visión”, explica Jorge Núñez, CEO de AdQuiver, quien también destaca el papel de programas como EATIC en el desarrollo de sus capacidades tecnológicas.
AdQuiver forma parte actualmente del consorcio DEPLOYTOUR, un proyecto financiado por el programa Europa Digital para la creación del Espacio Europeo de Datos Turísticos, con lo que se consolida como un agente clave en el avance hacia un turismo más eficiente, competitivo y basado en el conocimiento.
“Recomendamos a cualquier empresa innovadora acercarse a la Red CIDE. Su experiencia y cercanía pueden marcar la diferencia”, concluye Núñez.
Red de apoyo a la innovación
Como AdQuiver, todo el tejido empresarial canario tiene a su disposición los servicios de la Red CIDE. Para prestar dichos servicios, la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura del Gobierno de Canarias cuenta con centros CIDE repartidos por las islas, coordinados por el Instituto Tecnológico de Canarias y que poseen un equipo técnico especializado en asesoramiento de proyectos de I+D+i a tiempo completo a disposición de las empresas de su entorno.
Caso de éxito AdQuiver:
https://www.redcide.es/casos-de-exito/item/607-adquiver-transformando-el-sector-turistico-mediante-soluciones-data-driven
Más información sobre la Red CIDE:
https://www.facebook.com/redcide/
https://www.youtube.com/user/REDCIDE