Optimizar los recursos y maximizar los beneficios fiscales es crucial para cualquier organización que realiza actividades de I+D+i. El Informe Motivado Vinculante (IMV) es una herramienta esencial que permite verificar que estas actividades cumplen con los requisitos necesarios para obtener deducciones fiscales y bonificaciones en la Seguridad Social.
Con los incentivos fiscales en su punto más alto y el apoyo gubernamental a la innovación, ahora es el momento ideal para solicitarlo y aprovechar al máximo estas ventajas.
¿Qué es el Informe Motivado?
El Informe Motivado Vinculante es un documento oficial emitido por organismos públicos como el Ministerio de Ciencia e Innovación o el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI). Este informe verifica que las actividades de I+D+i realizadas por una empresa cumplen con los requisitos científicos y tecnológicos necesarios para la aplicación de deducciones fiscales y bonificaciones en la Seguridad Social.
Beneficios del Informe Motivado
Seguridad jurídica
Uno de los principales beneficios del IMV es la seguridad jurídica que aporta. Al ser vinculante ante la Administración Tributaria, garantiza que las deducciones fiscales aplicadas por la compañía están respaldadas por una evaluación oficial.
Deducciones fiscales
El IMV permite a las empresas acceder a deducciones fiscales significativas en el Impuesto de Sociedades. Estas deducciones pueden alcanzar hasta el 59% por actividades de I+D y hasta el 12% por actividades de innovación tecnológica.
Concretamente en la comunidad de Canarias se contemplan los porcentajes especificados en la siguiente ilustración.
Bonificaciones en la Seguridad Social
Además de las deducciones fiscales, el IMV facilita la obtención de bonificaciones en las cuotas empresariales a la Seguridad Social por el personal investigador dedicado exclusivamente a actividades de I+D+i.
¿Por qué es el momento de solicitarlo?
Incentivos fiscales
Actualmente, los incentivos fiscales para actividades de I+D+i están en su punto más alto. Solicitar un IMV ahora permite a las empresas aprovechar al máximo estas ventajas y optimizar su carga fiscal.
Apoyo a la innovación
El gobierno está promoviendo, activamente, la innovación tecnológica y la investigación. Solicitar un IMV, en este momento, puede facilitar el acceso a subvenciones y ayudas adicionales, impulsando el crecimiento y desarrollo de la compañía.
Simplificación del proceso
Con la digitalización de los trámites administrativos, el proceso de solicitud del IMV se ha simplificado considerablemente. Las empresas pueden presentar sus solicitudes de manera más rápida y eficiente, reduciendo el tiempo y los recursos necesarios.
Este artículo ha sido elaborado por Víctor López Vendrell, Senior Account Manager en FI Group y ponente de la jornada ‘webinar incentivos fiscales a la innovación en Canarias.’ que se celebró el pasado 26 de marzo de 2025, bajo el paraguas de la RedCIDE.
Evento de referencia: https://www.redcide.es/jornadas-y-cursos/635-incentivos-fiscales-a-la-i-d-i-en-canarias/2025-03-26-12-00